• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    20 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Tanto si tienes días libres como si no, te mereces desconectar y pasar un buen rato. Aquí van unas cuantas recomendaciones de libros y cómics que han aparecido en este mes. ¿Te animas a leerlos?
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Jul, 2021
    en Libros
    0
    20 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Ha llegado el verano, con su calorcito y sus lecturas vacacionales. Tanto si tienes días libres como si no, te mereces desconectar y pasar un buen rato. Aquí te van unas cuantas recomendaciones de libros y cómics que han aparecido en este mes. ¿Te animas a leerlos?

    1) Star Wars: Objetivo Vader, de varios autores.

    Sinopsis: «El Señor Oscuro de los Sith pretende dar caza a un misterioso sindicato del crimen que opera más allá del alcance del Imperio. Lo que no sabe es que es objetivo, a su vez, de una serie de cazadores de recompensas, los más peligrosos de la galaxia, contratados por dicho sindicato para que se deshagan de él de una vez por todas. Este variopinto grupo de asesinos, comandado por Beilert Valance, antiguo oficial del Imperio, no se detendrá ante nada con tal de conseguir la mayor recompensa que les han ofrecido en la vida. Valance y Dengar buscan el arma perfecta para matar al Señor de los Sith… ¡y la van a necesitar cuando Vader le dé la vuelta a la tortilla y los arrincone! Pero ¿qué sucederá cuando tanto los cazadores como la presa descubran los terribles secretos que hay tras el sindicato criminal, del que solo se sabe que se hace llamar Mano Oculta?».

    2) Sangre bárbara, de El Torres, Joe Bocardo y Manoli Martínez.

    Sinopsis: «Basado en la creación de R. E. Howard. Él fue guerrero, mercenario, ladrón, pirata, saqueador, general de reyes… y al final, rey por su propia mano. Su hijo lleva sobre sus hombros la responsabilidad del reino de Aguilonia, la ambición de tallar su nombre en las piedras de la Historia… y el amargo rencor hacia su padre. Su nombre es Conan.

    El aclamado guionista El Torres vuelve a unir fuerzas junto al espectacular dibujante Joe Bocardo, con quien creó el éxito Phantasmagoria, con el color de Manoli Martínez, para narrarnos una aventura de acción épica sin límites que profundiza sobre los conflictos padre e hijo, además de un sentido homenaje junto a un profundo estudio sobre los personajes creados por Robert E. Howard».

    3) Bosque, de Lola Llatas.

    Sinopsis: «El bosque es un lugar maldito en el que solo los seres más desdichados osan adentrarse. Ello no obstante, la bruja Candena lo habita sin remedio desde hace mucho tiempo, sumida en la más inhóspita obscuridad. La vida de Candena no se asemeja ni por asomo a lo que había imaginado. Años atrás, su intento de burlar las fuerzas que moran en el bosque fue frustrado por un ser diabólico que le arrebató su única esperanza por ser libre. Ahora, la bruja vive presa de su propio error junto a su hija, su yerno y sus dos nietos. La familia ha sobrevivido por años aislada, jugando con la magia más tenebrosa, pero, para sorpresa de todos, será lo que aguarda más allá de la espesura lo que atraerá el mal al corazón del bosque».

    4) Kadath, de H. P. Lovecraft y Florentino Flórez.

    Sinopsis: «“Hei! Aa–shanta ´nygh! ¡Eres libre! ¡Devuelve a los Dioses de la tierra a su hogar en la ignota Kadath! Y ruega para que jamás llegues a conocerme en alguna de mis otras mil encarnaciones… Porque yo soy Nyarlathotep ¡El caos reptante!”.

    Adaptación de la obra de H. P. Lovecraft, The dream–quest of the unknown Kadath. La novela narra las aventuras de Randolph Carter, un viajero del país de los sueños que intenta no despertar antes de alcanzar su meta, la elusiva Kadath, el hogar de los dioses. El terreno de juego es la fantasía, la imaginación más desbordada. Carter se pasea por un mundo lleno de amenazas y monstruos abominables pero también de palacios, ciudades exuberantes y geografías que recuerdan al hombre su ínfimo papel en el gigantesco tablero cósmico. ¿Cuáles son las razones para seguir en marcha cuando todo lo que nos rodea resulta terrorífico y letal? Kadath ofrece algunas respuestas a esa pregunta, en el marco de una aventura trepidante donde nunca dejan de pasar cosas mientras acompañamos a Carter desde las cumbres más elevadas a las simas más tenebrosas. Disfruta ya con una adaptación de Lovecraft diferente a todas las que hayas leído en el pasado».

    5) Regreso a la Edad de Piedra, de Edgar Rice Burroughs (Saga Pelúcidar, volumen 5).

    Sinopsis: «Al final de Tarzán en el centro de la Tierra, Edgar Rice Burroughs había dejado bastante cerrada la trama. El cliffhanger de Tanar de Pelúcidar había quedado resuelto con la liberación de David Innes de las mazmorras de los Korsar, y todos los integrantes del grupo de rescate, que habían bajado a Pelúcidar a bordo del dirigible O–220, volvían a reunirse y se proyectaba el regreso al mundo exterior. No obstante, faltaba uno. ¿Qué había sido de Von Horst? Todo su grupo, incluyendo a Muviro y sus waziri, habían vuelto con la expedición, pero a él se le consideró perdido. Pues bien, Burroughs comienza la presente novela como si fuera un serial cinematográfico, repitiendo una escena de la novela anterior, para pasar a narrarnos la odisea del teniente Von Horst, en una de las aventuras más trepidantes y divertidas de toda la saga».

    6) Brujas de arena, de Marina Tena.

    Sinopsis: «Brujas de arena es una historia de aventuras y búsqueda, pero también de cómo hacerse más fuerte que la desesperación y el abandono y de cómo seguir adelante en un medio hostil. De querer y de crecer. De desierto, magia y pólvora.

    Desde que la primera bruja derramó su sangre sobre la tierra, muchos años atrás, el desierto crece y devora los pueblos de los hombres. Grupos de cazarrecompensas persiguen y dan muerte a las brujas antes de que encuentren refugio en el corazón del desierto, donde la reina de las brujas ha establecido su corte. Kilian no comparte el odio de sus vecinos por las brujas. Su madre fue una de ellas e Indivar, su hermana mayor, ha heredado su magia. Los dos hermanos malviven en Fraguas, donde él se encarga de repartir agua. Su vida es tranquila hasta que llega un grupo de cazadores e Indivar desaparece. Incapaz de asumir la idea de perderla y de enfrentarse a la soledad, Kilian se interna en el desierto en su búsqueda. Allí, su camino se cruzará con el de Zoe, más conocida como el Perro: una bruja rechazada y temida a partes iguales con la habilidad de rastrear la magia».

    7) Superman: La historia de su origen, por Matthew K. Manning y Luciano Vecchio.

    Sinopsis: «¡Nueva edición en tapa dura! Nacido en las estrellas. Criado en el planeta Tierra. ¡Gracias a sus increíbles poderes, se convirtió en el mejor superhéroe del mundo! Un día, un huérfano extraterrestre se estrella en la Tierra y es adoptado por un matrimonio humano, los Kent. Muchos años después, ese bebé se convierte en Superman, ¡el protector de la Tierra! Pero ¿cómo pudo el Hombre de Acero pasar de ser un huérfano a ser un superhéroe? ¡Descubre la increíble evolución de Clark Kent en este libro ilustrado y lleno de acción para los más pequeños!».

    8) Brujería, de Andrés Tous de Felipe.

    Sinopsis: «Miqueas es uno de los Grandes Brujos de la historia de la Brujería. Él, junto a su joven aprendiz, se enfrentará a numerosos enemigos. En esta novela de espada y brujería los Brujos conviven junto con los Enanos, los Orcos y los Humanos. Mientras Miqueas y su aprendiz ayudan a los Reyes Enanos, entre los Reyes Humanos y Enanos se fragua una gran batalla que será recordada a lo largo de la historia».

    9) La belleza, de Aliya Whiteley.

    Sinopsis: «“Yo contaba con dieciséis años cuando todas murieron y creí entender lo que significaba aquella pérdida, pero ahora sé que no era consciente de lo que las mujeres le proporcionaban al mundo. No se trataba de sus labios, de sus ojos o de la suave condición de sus voces, sino de la forma en que todos los hombres constituyen parte de ellas. Y ahora somos parte de nada”.

    Obra nominada al Shirley Jackson Award y finalista en el Saboteur Award. Obra incluida en la lista de honor del premio James Tiptree JR.

    ¿Qué puede esperar el hombre en un mundo sin mujeres? En el valle de las Rocas, un paraje alejado de cualquier urbe, un grupo de hombres y niños se congrega cada noche alrededor de la hoguera para escuchar las historias sobre su pasado que definirán su futuro porque, cuando todas las mujeres del mundo han muerto a consecuencia de una plaga, no hay lugar para la esperanza y la raza humana está condenada a extinguirse. O eso parece… Tras la aparición de unos peculiares hongos, todo está a punto de cambiar… ¿Qué secretos alberga el bosque? ¿Cómo reaccionarán los hombres cuando descubran la naturaleza real de esos hongos? ¿Cuál es el verdadero poder de la palabra?».

    10) El juez de Egipto, de Christian Jacq.

    Sinopsis: «El juez de Egipto reúne la más famosa trilogía de intriga sobre el antiguo Egipto: La pirámide asesinada, La ley del desierto y La justicia del visir.

    Pazair, un joven juez del antiguo Egipto, se ve involucrado en el complot que un alto general del ejército ha maquinado para asesinar al faraón Ramsés el Grande. Pazair pide ayuda y consejo a Suti, su más fiel colaborador, y a Neferet, una bella doctora de la corte faraónica por la que Pazair siente un profundo amor. Los tres se unirán y lucharán en un laberinto de conspiraciones y trampas para desenmascarar a los traidores. El trágico final de Ramsés el Grande parece inevitable.

    Amor, conspiración y traición en la corte faraónica».

    11) Foster y Val. Los trabajos y los días del creador de Prince Valiant, de Manuel Caldas.

    Sinopsis: «Harold Rudolf Foster (1892–1982) o, sencillamente Hal Foster, como casi siempre firmaba, es uno de los mejores entre los más grandes nombres de la historia del cómic, un autor sin par al que han dedicado algunos de los más elogiosos epítetos, desde “poeta de la historieta” a “orfebre majestuoso” o “padre de las series de aventuras”. Tras su trabajo como dibujante comercial, por necesidades económicas se vio obligado a dibujar las viñetas de Tarzán durante seis años. Tras ello, emprendió su labor como autor de Príncipe Valiente, en tiempos del Rey Arturo, el mejor cómic de todos los tiempos.
    Esta nueva edición a todo color, revisada por completo, cuenta con una selección de imágenes completamente diferente a la anterior, llevada a cabo de forma personal por el autor del libro, Manuel Caldas, el mayor especialista en Foster y Val».

    12) Herbert West, carne fresca, de H. P. Lovecraft, Luciano Saracino y Rodrigo López.

    Sinopsis: «Una excelente adaptación del relato de H. P. Lovecraft en novela gráfica.

    Herbert West es un estudiante de medicina con una obsesión; vencer, por fin, a la muerte. Atrévete a entrar en la febril imaginación de H. P. Lovecraft a través de la mirada de dos de los más importantes artistas de la historieta latinoamericana actual: Luciano Saracino y Rodrigo López. Todo lo que te pueda suceder en el interior de este libro corre por tu propia cuenta».

    13) Los Cuatro Fantásticos. 60 años explorando el Universo Marvel, de varios autores.

    Sinopsis: «En agosto de 1961, una nave espacial emprendió rumbo a las estrellas con un objetivo imposible, iniciar una nueva era en la industria del cómic USA. Del humo de aquel aterrizaje surgieron Míster Fantástico, la Chica Invisible, la Cosa y la Antorcha Humana. Habían sobrevivido a la experiencia, pero los rayos cósmicos los cambiaron para siempre. Bautizados como los Cuatro Fantásticos, prometieron utilizar sus nuevos poderes para defender a la humanidad y cartografiar esa galaxia de viñetas recién nacida y conocida como Marvel Comics. Durante 60 años y desde aquel viaje iniciático capitaneado por las leyendas Stan Lee y Jack Kirby, los mandos de la astronave fantástica han pasado por las manos de grandes autores como Roy Thomas, John Byrne, Walter Simonson, Tom DeFalco, Carlos Pacheco, Mark Waid o Jonathan Hickman. Gracias a ellos, la serie se ha convertido en una montaña rusa emocional y creativa no exenta de turbulencias y aterrizajes forzosos. Dentro de las páginas de este libro se encuentra un análisis del origen, evolución, adaptaciones, autores y grandes polémicas de los Cuatro Fantásticos».

    14) Crónica de la expedición de Francisco Vázquez de Coronado a las grandes praderas de Norteamérica, de Ángel Luis Encinas Moral.

    Sinopsis: «En este libro se recopilan los principales documentos conservados sobre la expedición emprendida por Francisco Vázquez de Coronado entre 1540 y 1542 a la vasta región del Medio Oeste de los actuales Estados Unidos de América, en una ruta que le condujo por Arizona, Nuevo México, Texas y Oklahoma hasta las grandes praderas de Kansas, en busca de las míticas Siete Ciudades de Cíbola y Quivira. La relación de la jornada de Cíbola, documento central de la presente edición, escrito entre 1560 y 1565 por Pedro Castañeda de Nájera, soldado del ejército de Francisco Vázquez de Coronado, constituye uno de los relatos de viaje más notables de su género, pues además de ofrecer los primeros datos geográficos registrados por los europeos sobre estos territorios, describe la vida y costumbres de sus pueblos indígenas, así como la relación que con ellos establecieron en el transcurso de su larguísimo itinerario los participantes en la expedición y las diferentes actitudes mostradas frente a su avance, al tiempo que narra la decepción sufrida por los expedicionarios ante la carencia de lo que esperaban encontrar, fruto del imaginario popular medieval español, basado en la épica de las novelas de caballerías, y lo que en realidad hallaron. También se incluye El descubrimiento de las Siete Ciudades, documento escrito por fray Marcos de Niza en 1539 tras el regreso de su primera expedición a Cíbola, en el que aseguraba haber avistado una ciudad más grande que la gran Tenochtitlan, cuyos habitantes usaban vajillas de plata y oro, y decoraban sus casas con turquesas, perlas gigantescas, esmeraldas y otras joyas, dando pie a la ilusoria quimera de las Siete Ciudades de Oro que cimentó la base sobre la que el virrey Antonio de Mendoza organizó la expedición de Vázquez de Coronado.

    La edición, realizada por Ángel Luis Encinas Moral, profesor de la Universidad Complutense, reúne además todas las cartas, informes y testimonios diversos relativos a la expedición que se conservan en el Archivo General de Indias de Sevilla y en diferentes archivos norteamericanos y mexicanos, conformando así la más completa base documental publicada en castellano sobre la fascinante aventura protagonizada por Vázquez de Coronado».

    15) Batman: Las aventuras continúan, número 1.

    Sinopsis: «¡Nueva miniserie mensual! Los visionarios Alan Burnett y Paul Dini, productores de Batman: La serie animada, presentan nuevas aventuras ambientadas en esta inolvidable versión del universo del Caballero Oscuro. En este capítulo inicial, los laboratorios S.T.A.R. en Gotham City son atacados por un gigantesco robot. ¿Quién controla a esta amenaza? ¿Qué tiene que ver el suceso con la repentina aparición de Lex Luthor en la ciudad? Dibujo de Ty Templeton (Batman y Harley Quinn)».

    16) La estrella del desierto integral, volumen 1, de Desberg y Marini.

    Sinopsis: «Venganza en el Salvaje Oeste. Washington, 1870. Matt Montgomery es un miembro respetado de la alta sociedad. Tiene familia y despacho con amante en un ministerio. Pero todo se viene abajo cuando su mujer y su hija aparecen salvajemente asesinadas en su propia casa. La única pista sobre el asesino es una estrella marcada a cuchillo en el pecho de una de las víctimas. Montgomery sigue el rastro del asesino hasta Topeka. Allí, la civilización pierde su nombre y se convierte en barbarie.

    Antes de realizar El Escorpión, el guionista Stephen Desberg y el genial dibujante Enrico Marini ya habían colaborado en La Estrella del desierto, un magistral western crepuscular que ahora presentamos en una edición integral en dos volúmenes».

    17) Libertalia, de Rudi Miel, Fabienne Pigière y Paolo Grella.

    Sinopsis: «Una utopía pirata ideada por el autor de Robinson Crusoe. En Libertalia, la ciudad donde todas las fantasías se cumplen, luz y oscuridad chocan en una lucha a muerte, sin vencedores ni vencidos. Pero ¿existió realmente esta colonia pirata? ¿O nació, como muchos defienden, de la imaginación de Defoe, escritor de Robinson Crusoe?

    Esta mítica colonia, en la que los piratas crearon una sociedad de justos e iguales, sirve a los autores de este cómic para hacer una cruda reflexión sobre el choque de los ideales utópicos con los aspectos más turbios de la condición humana».

    18) Las ciudades oscuras. El eco de las ciudades, de François Schuiten y Benoit Peeters.

    Sinopsis: «Un viaje inolvidable al corazón de las ciudades oscuras. Este álbum propone una antología de grandes reportajes ilustrados extraídos de El eco de las ciudades, la publicación más célebre del mundo oscuro. El mensual fue durante mucho tiempo breviario de viajantes y una extraordinaria mina de información para los más curiosos.

    El eco de las ciudades narra curiosidades de todo tipo de manera extremadamente amena. Se evocan en él diversos casos célebres como “el Misterio de las Esferas”, “los Olvidados de Blossfeldtstad”, o “el escándalo del Enlace Viario Universal”».

    19) La sabiduría de los mitos: Heracles, de Luc Ferry y Clotilde Bruneau.

    Sinopsis: «Para proteger la armonía cósmica, Zeus desea enviar a la Tierra a un hijo que pueda luchar contra los poderes destructores del caos, un hijo que, al crecer, hará gala de unos talentos fuera de lo normal, entre ellos una fuerza física extraordinaria. Su nombre es Heracles y muy pronto su vida se verá dividida en dos extremos contrapuestos: paladín del orden, deberá enfrentarse a su propia naturaleza caótica y violenta para llevar a cabo los doce trabajos con los que Hera, la esposa de Zeus, pretende detener sus avances por el mundo».

    20) Tarzán, el señor de la jungla, volumen 1, de Christophe Bec y Stevan Subic.

    Sinopsis: «Nadie sabe quién es. Parece medio hombre y medio animal. Lo han visto combatir como una bestia salvaje y matar a un gorila gigantesco. Le han visto saltar de árbol en árbol, como un mono. Es un hombre, pero pertenece a esa selva… ¡Es Tarzán, el Señor de la Jungla!».

    ¿Y bien? ¿Qué te parecen estas sugerencias? ¿Añadirías alguna más de las que se han publicado este mes o crees que ya tienes bastante para hacer acopio de lecturas?

    Cuéntanos lo que estás leyendo o lo que prevés abordar este verano. Queremos conocer tus opiniones.

    43

    Tags: cómicsLibros

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    17 de Abr, 2025
    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder
    Libros

    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder

    12 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La flota holandesa fondea en Cíes y amenaza con un ataque
    Más Vigo

    La flota holandesa fondea en Cíes y amenaza con un ataque

    Hallándose fondeada en las Islas Cíes una poderosa flota holandesa, el General de la misma escribió la siguiente carta-que ponemos...

    por Redacción
    09 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR