• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en enero que no te puedes perder

    Ha empezado un nuevo año y lo ha hecho con toda la fuerza de un montón de novedades literarias que merecen la pena. ¿Las ponemos en común?
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    03 de Feb, 2023
    en Libros
    0
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en enero que no te puedes perder

    Ha empezado un nuevo año y lo ha hecho con toda la fuerza de un montón de novedades literarias que merecen la pena. ¿Las ponemos en común?

    1) El signo de los tiempos, de Oda Sakunosuke.

    Sinopsis: «Una geisha enamorada de un vividor vago y mujeriego que no ceja en su empeño de convertirse en una mujer respetable; un joven que camina sin comida ni dinero por las vías del tren desde Osaka hasta Tokio para declararse a una mujer a la que apenas conoce; un soldado que vuelve de la guerra y antes de salir siquiera de la estación de tren pierde hasta los zapatos; un escritor fracasado en busca de la historia que refleje el signo de los tiempos.

    Los personajes que pueblan las historias de Oda se dejan llevar por su destino como hojas arrastradas por el viento. Personas insignificantes que habitan un mundo en descomposición y cuyas pequeñas tragedias y minúsculas alegrías palpitan en las vibrantes calles de la ciudad de Osaka».

    2) Como bestias, de Violaine Bérot.

    Sinopsis: «Un pueblo aislado en las montañas; un joven de fuerza sobrehumana con un don para sanar a los animales; una niña que aparece de la nada y que desata todos los rumores en un valle en el que todavía resuenan antiguas leyendas y misterios. Pocos elementos le bastan a Violaine Bérot para trenzar esta inolvidable historia a medio camino entre la novela negra y la fábula.

    Intercalando los interrogatorios policiales a los habitantes del pueblo y las canciones de un misterioso coro, como en una tragedia griega o un moderno cuento de hadas, este libro hechizará y conmoverá a quien se adentre entre sus páginas.

    Como bestias es un texto magnético, contundente y polifónico que, bajo su apariencia, encierra una cruda reflexión sobre la diferencia, sobre un mundo rural a punto de desaparecer, sobre la vulnerabilidad de las mujeres y todos aquellos que deciden vivir al margen de la norma».

    3) El libro de los secretos vivientes, de Madeleine Roux.

    Sinopsis: «Adelle y Connie son íntimas amigas desde hace años, unidas por su amor a una novela poco conocida, Moira. Al no poder localizar a su autora, la esquiva Robin Amery, tienen que conformarse con releer el libro sin descanso mientras sueñan con lo maravilloso que sería vivir en el mundo de esa fantasía romántica, plagada de intrigas y emociones.

    Aun así, cuando el misterioso señor Straven las tienta a que entren en el mundo del libro, a duras penas se imaginan que pueda acabar funcionando. Y cuando se encuentran con que el mundo de la novela está patas arriba, y que a los fastuosos bailes y amores desdichados se suman horrores indecibles, comprenden que detrás de su incursión en la ficción se esconde algo siniestro y que cualquier esperanza de salir vivas de esa pesadilla pasa por reescribir sus propios argumentos».

    4) Conan, el cimmerio: La hija del gigante helado, de Robert E. Howard y Robin Recht.

    Sinopsis: «“No escaparás… Aunque deba seguirte hasta el infierno… ¡¡Hasta el mismísimo infierno!!”.

    Adaptación de La hija del gigante helado por Robin Recht».

    5) Espía y traidor, de Ben Ben Macintyre.

    Sinopsis: «En una cálida tarde de julio de 1985, un hombre de mediana edad está en la acera de una concurrida avenida del corazón de Moscú, sosteniendo una bolsa de plástico. Con su traje gris y su corbata, se parece a cualquier otro ciudadano soviético; solo la bolsa llama ligeramente la atención por el logotipo rojo de Safeway, un supermercado británico.

    El hombre era un espía del MI6. Un coronel del KGB que, durante más de una década, había proporcionado a los espías británicos secretos de gran valor procedentes de las profundidades de la máquina de inteligencia soviética: ningún otro espía había hecho más para dañar al KGB. Y la bolsa de Safeway era una señal: activar su plan de escape para que le sacaran de la Rusia soviética.

    Así comenzó uno de los episodios más audaces y extraordinarios en la historia del espionaje, cuando Oleg Gordievski consiguió evitar que en 1985 se desencadenase un holocausto atómico. En Espía y traidor, Ben Macintyre revela una historia de traición, duplicidad y coraje que cambió el curso de la Guerra Fría para siempre.

    Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue en esta ocasión, gracias a disponer de información privilegiada, ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría. Pero su libro es también la historia de un hombre que hubo de asumir decisiones difíciles y que vivió en un constante riesgo de muerte: una historia con la que Macintyre consigue emocionarnos».

    6) Lapvona, de Ottessa Moshfegh.

    Sinopsis: «En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos.

    Moshfegh hace brillar como nunca el candoroso sadismo que ya es su seña de identidad en este cuento de hadas para la edad moderna (Virginia Feito), una hipnótica historia donde se funden brujería, superstición y crudeza, que pone de manifiesto su brillante intelecto y mente insaciable (The New York Times)».

    7) La cuarta chica por la izquierda, de Andreu Martín.

    Sinopsis: «Primera Guerra Mundial. Mientras las principales ciudades europeas se desangran en el conflicto, Barcelona es una de las grandes perlas del Mediterráneo. A pesar de su condición de territorio neutral, nadie ignora que en la costa hay puertos donde proveerse ilegalmente de combustible y víveres, con el beneplácito de las autoridades locales, y que en el cabo de Ixent llegan submarinos alemanes donde se cuecen todo tipo de intereses y conflictos con servicios secretos, agentes dobles y espías de ambos bandos.

    En el centro neurálgico de esta Barcelona en plena ebullición urbanística, con el ruido de las calles, el fragor de los bares, el juego del casino y los espectáculos nocturnos, llega Amadeu, un muchacho de pueblo, que busca una bailarina con quien su padre había vivido una extraña aventura. Solo tiene una pista: es la cuarta chica por la izquierda de una fotografía que guarda en el bolsillo de la chaqueta. Enseguida descubre que se llama Amanda Rogent y que se exhibe en el Moulin Rouge: toda una vedet a quien le encanta escandalizar. Amadeu necesita encontrar respuestas, pero descubrir la verdad no siempre es lo mejor que te puede ocurrir.

    Después de títulos como El Harén del Tibidabo, Todos te recordarán, La favorita del Harén y Vais a decir que estoy loco, Andreu Martín vuelve a Alrevés con una novela retrospectiva, ambientada en la excitante Barcelona de las primeras décadas del siglo XX».

    8) Gulliver de Marte, de Edwin Lester Arnold.

    Sinopsis: «La odisea del teniente Gullivar Jones, rebautizada en ediciones posteriores como Gulliver de Marte es una obra seminal, uno de los primeros exponentes del subgénero de Sword & Planet, y un claro antecedente de las novelas de Barsoom de Edgar Rice Burroughs.

    En esta larga novela tenemos todos los ingredientes de las primeras novelas barsoomianas: un oficial estadounidense trasladado inexplicablemente a Marte, enamorado de una bella princesa y en pugna contra otra raza marciana de belicosos bárbaros, recorriendo entornos asombrosos y sufriendo peligros sin fin.

    Se trata, en suma, de una obra que no podía seguir estando inédita en nuestro idioma y que aparece al fin en este volumen, con ilustraciones realizadas exprofeso para la presente edición».

    9) Mezcal, de Óscar Guerrero.

    Sinopsis: «Norte de México. Una joven misteriosa, con el rostro cubierto por una máscara, entra en El Ángel Caído, el local más concurrido de la frontera. Allí se dan cita las múltiples caras del poder en el Estado: políticos, empresarios, los temibles señores del norte. Colgada de una barra, Mezcal despliega la sensualidad de su cuerpo desnudo noche tras noche, ajena al incendio que provoca en quienes la contemplan.

    Solo es cuestión de tiempo que alguien dé el primer paso y el error altere para siempre el frágil equilibrio de un ecosistema roído por ciegas ambiciones, corruptelas y traiciones, donde los poderosos reinan con total impunidad. Mercenarios, políticos y sindicalistas sin otro ideal que el poder y el dinero, curas que velan tumbas abandonadas, mariachis salvajes, narcos, periodistas y bailarinas de infarto se dan cita en este hard–boiled regado con la sangre y la pólvora de la desesperación.

    La soledad y el perdón, con sus alternativas, son los ejes centrales de una historia coral y descarnada en la que sus protagonistas buscan la redención mientras tratan de llegar al siguiente amanecer. El amanecer de un México infernal».

    10) Huérfanos de Dios, de Marc Biancarelli.

    Sinopsis: «Decidida a vengar a su hermano, a quien unos sanguinarios bandidos conocidos como los Santa Lucia han asaltado y desfigurado, Vénérande, una joven campesina de corazón seco, contrata los servicios de l´Infernu, un asesino a sueldo conocido por su violencia, y se embarca con él en una sangrienta épica por la montañas de la Córcega del siglo XIX.

    Mientras cabalgan hacia la guarida de los Santa Lucia, l´Infernu relata a su discípula su antigua afiliación al ejército de los insumisos, un grupo de mercenarios sin religión ni ley que sembraban el terror y el caos allá donde iban. L´Infernu se confiesa a Vénérande, después de una vida dedicada a buscar en vano su humanidad entre el caos de las armas, y dota a la lucha por el honor de los vencidos de la Historia la virtud de convertirse en un último y poderoso legado.

    Arcaica pero actual, esta epopeya heroica reinventa de manera extraordinaria la inocencia de las grandes narraciones fundacionales de las naciones; ese primer momento en que nacen los mitos patrióticos sin que su brillo oculte aún su verdadero origen de violencia».

    11) Trenza del mar Esmeralda, de Brandon Sanderson.

    Sinopsis: «En su isla natal sobre un océano verde esmeralda, la única vida que Trenza conoce es sencilla, marcada por el placer de coleccionar las tazas que traen los marineros de tierras lejanas y escuchar las historias que le cuenta su amigo Charlie.

    Pero cuando el padre de Charlie se lo lleva en barco para buscarle esposa y sucede una catástrofe, Trenza deberá colarse como polizona en un barco y partir en busca de la hechicera que habita en el mortífero mar de Medianoche.

    Sobre unos océanos de esporas repletos de piratas, ¿podrá Trenza abandonar su tranquila vida y crearse un lugar en un océano donde una sola gota puede significar la muerte instantánea?».

    12) En algún rincón del tiempo, de Richard Matheson.

    Sinopsis: «“En algún rincón del tiempo es la historia de amor que trasciende el tiempo, mientras que Más allá de los sueños es la historia de un amor que trasciende la muerte. Pienso que ambas representan lo mejor que he escrito en forma de novela” (Richard Matheson).

    En algún rincón del tiempo es la abracadabrante historia de un amor que trasciende el tiempo, el espacio y aun la muerte, escrita por uno de los grandes maestros de la literatura fantástica moderna. La novela de Richard Matheson, publicada originalmente en 1975, cuenta la conmovedora y romántica historia de un hombre moderno, el guionista de televisión Richard Collier, que, habiéndose enamorado de una mujer retratada en una antigua fotografía, remonta la corriente del tiempo hasta 1896, donde encuentra a su alma gemela en la forma de una célebre actriz teatral de finales del siglo XIX. La acción transcurre en un hotel de lujo en Coronado (San Diego), que, además de ser un personaje más de esta fascinante novela, funciona como un elemento superconductor entre las dos épocas consideradas.

    En algún rincón del tiempo ganó en 1976 el World Fantasy Award a la mejor novela, y la versión cinematográfica realizada en 1980 —protagonizada por Christopher Reeve y Jane Seymour— sigue siendo un clásico de culto cuyos fans continúan celebrando convenciones anuales hasta el día de hoy».

    13) La hija de Moctezuma, de sir Henry Rider Haggard y Jesús Blasco.

    Sinopsis: «Thomas Wingfield parte para vengar el asesinato de su madre. Tras un roce con la Inquisición española, un naufragio y la esclavitud, su búsqueda lo lleva a las costas de México, donde es capturado por los aztecas.

    Magnífica adaptación de Jesús Blasco a partir del texto de sir Henry Rider Haggard».

    14) Torpedo 1972, volumen 2: ¡Con lo que eso duele!, de Enrique Sánchez Abulí y Eduardo Risso.

    Sinopsis: «Luca Torelli recibe un encargo de su vieja amiga Lou: liquidar al policía Joe Carter, quien está poniendo en peligro el local que regenta. Torpedo decide aceptar la suculenta oferta y, junto a Rascal, se embarca en la arriesgada misión.

    ¡Con lo que eso duele! da continuidad a la nueva etapa del mítico personaje creado por Enrique Sánchez Abulí, quien para la ocasión repite colaboración con el dibujante Eduardo Risso».

    15) Tenebrosa, de Hubert y Vincent Mallié.

    Sinopsis: «Un cuento medieval oscuro y violento sobre el amor y el peso del pasado.

    Arzhur es un caballero caído en desgracia al que el hambre y las circunstancias empujan a alquilar sus servicios. La suerte parece sonreírle cuando tres ancianas lo requieren para una misión de ensueño: rescatar a una princesa en apuros. Pero el cuento de hadas se hará añicos cuando descubra los detalles del rescate y la verdadera naturaleza de la rescatada.

    El guionista Hubert (Piel de hombre) firmó con Tenebrosa su obra póstuma. Junto al dibujante Vincent Mallié (La búsqueda del pájaro del tiempo) puso en pie una fábula moral con tintes de fantasía heroica sobre dos personajes empeñados en decidir su propio destino contra viento y marea».

    ¿Qué tal, cómo lo has visto? ¿Novedades a las que estés deseando lanzarte? ¿O estás leyendo algo completamente distinto? Escríbenos para contarlo, queremos conocer tu opinión.

    43

    Tags: Libros

    RelacionadosArtículos

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    10 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo
    Libros

    Las ‘americanas’ desvelan su jardín secreto en Vigo

    07 de May, 2025
    Seis ideas para regalar en el Día del Libro
    Libros

    Seis ideas para regalar en el Día del Libro

    23 de Abr, 2025
    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    17 de Abr, 2025
    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder
    Libros

    Ocho novelas y cómics de aventuras publicados en marzo que no te puedes perder

    12 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    Pronto estará de aniversario el edificio de la sede de Correos en Vigo. Porque hace ahora un siglo, en febrero...

    por Eduardo Rolland
    22 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR