• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 19 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ISLA DE SAN SIMÓN

    La Xunta considera «de justicia» convertirse en la titular de la isla de San Simón

    Cultura anuncia que ya está encargada una nueva rehabilitación del conjunto escultórico del capitán Nemo, tras las críticas vertidas por el Concello de Redondela
    Redacción por Redacción
    13 de Mar, 2025
    en Cultura
    0
    ‘Voando nas Rías Baixas’ llega a la Bahía de San Simón con una ruta gratuita: fechas e inscripciones

    El director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, consideró este jueves «de justicia” que el Gobierno central le transfiera a Galicia la titularidad de las islas de San Simón y San Antón, “después de que la Xunta lleve más de 30 años gestionando, preservando y divulgando” este espacio en el interior de la Ría de Vigo.

    Así lo defendió en respuesta a una pregunta en la comisión 1ª del Parlamento, en la que confirmó que la Xunta insistirá en esta petición para que este conjunto sea “patrimonio de todos los gallegos y gallegas”.

    En este sentido, el representante de la Consellería de Cultura destacó los “importantes esfuerzos” que durante estos años lleva realizando el Ejecutivo autonómico en la conservación y en garantizar el funcionamiento de este enclave con inversiones periódicas en su restauración, “que se elevan a casi 1 millón de euros solo en el período 2022-2024”.

    Por estos motivos, y toda vez que la cesión del Estado a la Comunidad finalizará en dos años, interpretó como “lo más razonable” que “Galicia la reclame con pleno derecho”.

    Sinsal vuelve a encender la magia en San Simón

    Anxo Lorenzo explicó que con esta concesión, la Xunta pretende potenciar aun más su valor histórico y paisajístico y mejorar la oferta de actividades creativas, culturales, deportivas y educativas que acoge San Simón. Al respecto, recordó que en este espacio se organizan residencias literarias, campamentos de convivencia o actividades con gran prestigio cultural, como el Festival Sin Sal.

    “Es una reivindicación lógica y un paso que tenemos el deber moral y histórico de dar y asumir”, argumentó el director xeral, quien puso en valor los trabajos de la Xunta en su rehabilitación, conservación y difusión desde 1997, año en que el Gobierno central le cedió el uso.

    En este sentido, aseguró que el Gobierno gallego demostró, desde el primer momento, que tenía en consideración la isla de San Simón como “una de las grandes joyas” de nuestro patrimonio histórico y natural, “tal como refleja haberla reconocido como Bien de Interés Cultural”.

    En esta línea, destacó que estas tareas de recuperación no solo tuvieron como finalidad garantizar la protección y la difusión de un espacio de “alto valor histórico y natural, sino también, asegurar su uso público, como así ha sido”, aseveró. Consecuentemente, tal y como recordó, se redactó un plan director, elaborado por el equipo del arquitecto César Portela, y se rehabilitaron las islas de San Simón y San Antón como un conjunto.

    San Simón, de campo de concentración a Lugar de Memoria Democrática

    Restauración del grupo escultórico de homenaje al capitán Nemo

    Además, el director xeral de Cultura hizo especial hincapié en la relevancia que se le ha dado, a lo largo de todo este tiempo de concesión, a las labores que garantizan la conservación, funcionamiento y preservación de este espacio.

    En concreto, apuntó las acciones periódicas de restauración que requiere, por ejemplo, el grupo escultórico de homenaje al capitán Nemo, por el deterioro que sufre y que atribuyó “al castigo que le provocan las inclemencias del tiempo y a ciertos episodios de vandalismo”.

    En todo caso, Anxo Lorenzo anunció que ya está encargada una nueva rehabilitación de esta pieza al escultor Sergio Portela, destacando que, desde 2012, la Consellería de Cultura ha realizado unas cuatro intervenciones, “con un coste aproximado de unos 20.000 euros por todas ellas”.

    El cine resucita los espíritus de San Simón

    Solicitado por el Concello de Redondela

    Y todo ello, tras las críticas que desde el Concello de Redondela vertieron esta semana sobre el «abandono» al que la Xunta somete a este conjunto escultórico.

    De hecho, en una nota de prensa, la alcaldesa de la localidad, Digna Rivas, recordó que ya hace tres años, en marzo de 2022, se le solicitó a la Consellería la reparación de las piezas del conjunto “por el deterioro generalizado que se aprecia y que es más grave en algunos elementos, presentando los buzos una gran acumulación de moluscos”, señaló, garantizando que «no obtuvo respuesta».

    De modo que insistió en la reclamación «formalmente» ante la Xunta «para que se haga cargo de la restauración de estas esculturas, que con el paso del tiempo corren un grave riesgo», matizaba.

    Y para que esta situación no se vuelva a producir, la alcaldesa considera que se debe «recuperar» la Fundación Isla de San Simón “para hacer un seguimiento de lo que sucede en la isla, de sus necesidades, programa de actividades, etc.”, considerando que el «abandono» por parte de la Consellería de Cultura de este monumento “es una muestra más de la necesidad de recuperar este organismo”.

    Con todo, y esperando hasta que esta máxima se produzca, la regidora insiste en que Redondela debe integrarse “lo antes posible” en la Fundación Museo del Mar de Galicia, órgano del que depende la isla desde el año 2022.

    El Ayuntamiento, dice, “no fue invitado ni a colaborar ni a integrarse. Solicitamos por escrito varias veces nuestra inclusión en el Patronato y no tuvimos respuesta, lo que nos parece discriminatorio e injustificable”, remata.

    Abierto el plazo para la residencia literaria

    Mientras, la Xunta de Galicia tiene abierto el plazo para optar a las 24 plazas que se ofertan en la Residencia Literaria de la Isla de San Simón para el estímulo y la promoción de la creación en gallego.

    Se trata de la tercera edición de esta iniciativa con la que la Consellería de Cultura busca apoyar los procesos creativos de los escritores poniendo a su disposición un espacio, un ambiente y unas condiciones óptimas para la entera dedicación a sus proyectos literarios. Tras el éxito de las dos primeras convocatorias, el Gobierno gallego apuesta por dar continuidad a esta actividad ofertando 24 plazas y ofreciendo las posibilidades temporales de estadía repartidas en tres quincenas: de 19 de mayo a 1 de junio , de 23 de septiembre a 6 de octubre y de 6 de octubre a 19 de octubre.

    Para poder disfrutar de esta experiencia, los participantes deben ser mayores de edad y estar desarrollando un proyecto creativo en lengua gallega, pues esta residencia está concebida para el desarrollo y mejora de iniciativas de creación literaria durante el período de estadía de los creadores, que deberá ser como mínimo de una semana y como máximo de una quincena.

    Solicitudes hasta el 28 de marzo

    Los interesados en participar podrán presentar sus solicitudes hasta el 28 de marzo a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia. Tan sólo se podrá incluir una única candidatura acompañada de un documento, de un máximo 10 páginas, que deberá contar la explicación del proyecto de creación literaria que desarrollarán en la residencia, género, idioma de la obra, currículo del aspirante, expediente artístico y carta de motivación, entre otros detalles que se pueden consultar en las bases.

    43

    Tags: Capitán NemoIslaRedondelaSan AntónSan SimónXunta

    RelacionadosArtículos

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático
    Local

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    18 de Oct, 2025
    Un estudio en las gaviotas de Vigo apunta a una concentración de contaminantes perjudicial para el ser humano
    Moaña

    La Xunta detecta un nuevo foco de gripe aviar en aves silvestres

    18 de Oct, 2025
    El joven que apuñaló a otro durante el carnaval de verano de Redondela acepta 3 años y 9 meses de cárcel
    Redondela

    El joven que apuñaló a otro durante el carnaval de verano de Redondela acepta 3 años y 9 meses de cárcel

    14 de Oct, 2025
    Actualidad

    Rueda se reunirá con el presidente de AENA para abordar la coordinación de aeropuertos

    13 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    La Xunta eleva su apuesta por Vigo con 5.300 viviendas: en Navia hay 900 «en marcha»
    Local

    La Xunta eleva su apuesta por Vigo con 5.300 viviendas: en Navia hay 900 «en marcha»

    10 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Otras calles de Vigo
    Más Vigo

    Otras calles de Vigo

    Ese pequeño callejón que se observa en la imagen lleva por nombre Rúa do Bote y es una vía lateral...

    por Julio Alonso
    18 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR