• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CERTAMEN DE RELATOS VIGO HISTÓRICO

    La duodécima edición del Certamen de Relatos Vigo Histórico abre sus puertas a la creatividad

    Con un plazo de presentación abierto desde el 8 de abril hasta el 30 de junio, el concurso promete seguir tejiendo un legado literario que captura la esencia de la ciudad a través de relatos de amor, misterio, humor o ciencia ficción
    Redacción por Redacción
    07 de Abr, 2025
    en Cultura
    0
    La duodécima edición del Certamen de Relatos Vigo Histórico abre sus puertas a la creatividad

    Vigo vuelve a encender el foco de la literatura con el arranque de la duodécima edición del Certamen de Relatos Vigo Histórico, una iniciativa impulsada por la Editorial Elvira que, desde 2014, ha convertido a la ciudad olívica en un lienzo narrativo. Este lunes, 7 de abril, se presentó oficialmente la nueva convocatoria, que invita a escritores noveles de Vigo, Galicia, España y el extranjero a plasmar sus historias teniendo a la urbe como protagonista. Con un plazo de presentación abierto desde el 8 de abril hasta el 30 de junio, el concurso promete seguir tejiendo un legado literario que captura la esencia de la ciudad a través de relatos de amor, misterio, humor o ciencia ficción.

    Un certamen con raíces en la ciudad

    La rueda de prensa celebrada hoy en Vigo contó con la presencia de Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Xabier Romero, editor de Editorial Elvira, y Clara do Roxo, integrante del jurado. Romero destacó la longevidad del certamen, que ha crecido en paralelo a la revitalización del casco vello alto, un enclave que se consolida como referente cultural y punto de encuentro social. «Este proyecto no solo fomenta la escritura, sino que refleja cómo Vigo respira creatividad en cada rincón», afirmó, agradeciendo el respaldo de la Diputación y la colaboración con la Fundación IgualArte, con la que planean profundizar su alianza.

    Por su parte, Luisa Sánchez subrayó el impacto del concurso: «Recibir unos 200 relatos por edición supone un legado literario único sobre nuestra ciudad, algo que emocionaría a Carlos Oroza, impulsor original de esta idea». La vicepresidenta reafirmó el compromiso institucional con una iniciativa que, tras más de una década, sigue atrayendo talento y proyectando la identidad viguesa más allá de sus fronteras.

    Bases y novedades para 2025

    Clara do Roxo detalló las condiciones de participación, destacando que el certamen mantiene su espíritu inclusivo y su apuesta por la calidad. Podrán concurrir personas mayores de edad de cualquier nacionalidad, con relatos inéditos escritos en gallego o castellano. La temática es libre, pero Vigo debe ser un elemento central, ya sea como escenario o motor de la trama. Cada autor puede presentar un único texto, con un máximo de 4 páginas o 8.000 caracteres con espacios, que deberá enviarse por correo electrónico a certamenvigohistorico@gmail.com antes del 30 de junio.

    Entre las novedades de este año destaca una norma pionera: la prohibición expresa del uso de inteligencia artificial en la creación de los relatos, una medida que busca preservar la autenticidad y el esfuerzo creativo de los participantes. Los premios, uno de los más generosos de Galicia según Do Roxo, incluyen 1.000 euros para el ganador, 500 euros para el segundo puesto y hasta cuatro accésits de 200 euros, todos sujetos a las retenciones legales. Las bases completas están disponibles en la web de Editorial Elvira.

    Un jurado renovado y un cartel con sello vigués

    El tribunal encargado de valorar los relatos combina experiencia y caras nuevas. A los habituales Clara do Roxo, Jacobo Buceta, Patricia Meira, Santiago Lopo, María Lado y Noelia Otero se suman Alba Piñeiro, profesora y tradutora, y María Jesús Fernández Domínguez, diplomada en Relaciones Laborales y ávida lectora. Xabier Romero presidirá nuevamente el jurado, que tendrá la ardua tarea de seleccionar las obras ganadoras y aquellas que integrarán el libro Relatos na Rúa XII. «Es un trabajo apasionante, pero exigente, porque cada relato nos descubre un Vigo diferente», confesó Do Roxo.

    El cartel de esta edición lleva la firma de David Amoedo Losada, conocido como Davida, un ilustrador y humorista gráfico vigués nacido en 1984. Con experiencia en publicaciones como Retranca, A Movida y proyectos urbanos como Vigo Cidade de Cor, Amoedo ha creado una imagen que destila el carácter de la ciudad, reforzando la conexión del certamen con el talento local.

    Un legado literario que crece

    Desde su fundación, el Certamen de Relatos Vigo Histórico ha recopilado cerca de 2.000 historias que retratan la ciudad desde perspectivas tan diversas como sus calles. La gala de entrega de premios, prevista para finales de 2025, será el momento culminante, con la presentación del libro Relatos na Rúa XII, ilustrado por el grupo Diseñatas de la Fundación IgualArte. Como en ediciones anteriores, la Editorial Elvira donará un euro por cada ejemplar vendido a esta entidad, consolidando su compromiso social.

    El anuncio de los ganadores y los relatos seleccionados se hará público entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre, un fallo que se celebrará, por primera vez, en la sede viguesa de la Diputación de Pontevedra. Este cambio de escenario refleja la creciente relevancia del certamen, que no solo premia la excelencia literaria, sino que construye un archivo narrativo único sobre Vigo.

    Con la duodécima edición ya en marcha, el Certamen de Relatos Vigo Histórico renueva su llamamiento a los escritores para que transformen la ciudad en el corazón de sus historias. Desde los muelles de Bouzas hasta los callejones del casco vello, cada relato es una oportunidad de redescubrir Vigo, sus gentes y sus secretos. En un mundo donde la tecnología avanza sin pausa, este concurso apuesta por la palabra escrita y la imaginación humana como herramientas para preservar y celebrar la memoria colectiva de una ciudad que no deja de inspirar.

    43

    Tags: Certamen de Relatos Vigo HistóricoRelatosVigo Histórico

    RelacionadosArtículos

    Elduayen: la histórica ‘Travesía’ convertida en un túnel que se abrirá en «V» para salvar las raíces de Vigo
    Más Vigo

    Elduayen: la histórica ‘Travesía’ convertida en un túnel que se abrirá en «V» para salvar las raíces de Vigo

    03 de Feb, 2025
    Barrio do Cura: el nuevo Vigo que se pierde bajo el ‘gigante’ urbanístico
    Más Vigo

    Barrio do Cura: el nuevo Vigo que se pierde bajo el ‘gigante’ urbanístico

    29 de Ene, 2025
    O XI Certame de Relatos Vigo Histórico entrega os seus premios
    Libros

    O XI Certame de Relatos Vigo Histórico entrega os seus premios

    22 de Nov, 2024
    Se pone en marcha una creativa campaña para denunciar los «excesos» de la Navidad viguesa
    Local

    Se pone en marcha una creativa campaña para denunciar los «excesos» de la Navidad viguesa

    14 de Nov, 2024
    O relato ‘Marisol e os depredadores’, de Marcos López, gaña o certame Vigo Histórico
    Libros

    O relato ‘Marisol e os depredadores’, de Marcos López, gaña o certame Vigo Histórico

    03 de Oct, 2024
    Descubrir el ritual de la Queimada con la ruta «más auténtica del Vigo más trágico» ya es posible
    Local

    Descubrir el ritual de la Queimada con la ruta «más auténtica del Vigo más trágico» ya es posible

    19 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Los paraguas también son para el verano
    Más Vigo

    Los paraguas también son para el verano

    Sin embargo, a veces la fuerza del sol se vuelve difícil de soportar y algunos ciudadanos recurren a los típicos...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR