La Delegación de Vigo del Colegio de Arquitectos de Galicia (COAG) organiza este sábado, 1 de noviembre, una ruta por el Vigo histórico, guiada por el escritor Pedro Feijoo.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades complementarias del 1º Congreso Ibérico de Educación por la Arquitectura, que se celebrará en Vigo los días 7, 8 y 9 de noviembre, con motivo del 25º aniversario del Proxecto Terra.
La ruta, titulada “Persiguiendo la historia de la ciudad a través de su arquitectura”, comenzará a las 11:00 horas siendo el punto de encuentro el mirador de las ruinas del Castillo de San Sebastián, justo detrás de la torre del Concello.
Pedro Feijoo acepta así la propuesta del COAG para «salir a caminar por el Vigo Vello» con el objetivo de «conocerlo de primera mano» a través de un paseo que se hará sin prisa, «dejando que los pasos se pierdan por el mar de anécdotas e historias que conforman la memoria de la ciudad», explican en un comunicado.
Según resaltan, el objetivo de la actividad es «entender la arquitectura que configura la ciudad de Vigo, desde un punto de vista sociológico e histórico, contando que éramos y qué cosas sucedieron como sociedad y que provocaron inevitablemente el diseño de la ciudad que conocemos hoy”.
“Nada más hay que saber dónde observar con atención para descubrir que entre las luces y sombras de la ciudad vieja aun permanecen visibles los vestigios de las muchas vidas que amalgamaron el Vigo Vello. La eterna villa marinera, sí, pero también aquella otra que sus vecinos defendieron a hierro y fuego en más de una ocasión, y el Vigo industrial, y el metropolitano, y también el corsario”, apunta Feijoo sobre la actividad, que recupera de la mano del COAG años después de las rutas guiadas que el mismo escritor organizaba a través de sus redes sociales siguiendo su libro ‘Coñecer o Vigo Vello’.
La asistencia es libre, siendo necesaria la inscripción previa en este enlace.























