• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 10 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGOCULTURA

    Julio Verne, Nevenka o la ocupación nazi, entre las propuestas artísticas del otoño en Vigo

    Son siete las obras seleccionadas para completar la programación de octubre y noviembre de Vigocultura tras el último llamamiento a las compañías
    Redacción por Redacción
    20 de Ago, 2025
    en Cultura
    0
    Julio Verne, Nevenka o la ocupación nazi, entre las propuestas artísticas del otoño en Vigo

    Un total de 71 propuestas artísticas se presentaron este verano para formar parte de la programación municipal de artes escénicas Vigocultura, en el período octubre-noviembre de 2025 y siete han sido las seleccionadas por el departamento municipal de Cultura para completar la agenda municipal, ya cerrada en lo que a este programa respecta.

    El pasado mes de julio, la Concellería de Cultura abría una convocatoria para seleccionar siete propuestas artísticas vinculadas a espectáculos de calle, teatro destinado a público familiar y a público adulto. El único requisito era que no estuviesen incluidas en el catálogo de la RTGA, por lo que al proceso se presentaron 65 candidaturas y seis más fuera de plazo, que se cerró el 30 de julio.

    A partir de ahí, entre el jueves 31 de julio y el martes 12 de agosto, las propuestas fueron valoradas por la comisión de valoración formada por el concejal de Cultura, el jefe del servicio de Gestión y Promoción Cultural adscrito al Área de Cultura y la jefa del Área de Gestión Patrimonial y Territorial.

    Según señala el expediente, fueron analizadas todas y cada una de las propuestas presentadas a la convocatoria en base a la información aportada en cada caso, incluyendo los dossieres y materiales audiovisuales.

    Vigo busca siete propuestas artísticas (y ya avanza las fechas) para el último programa cultural del año

    La selección final se ha hecho en base a los criterios establecidos en la convocatoria y, según remarcan, en pro de una programación diversificada y de calidad, atendiendo a las tipologías de públicos y de las disciplinas artísticas.

    Finalmente, se han escogido siete obras, cubriéndose por completo el cupo de fechas.

    Se trata de dos espectáculos de calle, que tendrán lugar el viernes 3 y el sábado 4 de octubre a las 20 horas en el entorno del MARCO, la calle Príncipe y la Porta do Sol. Otras cuatro obras de teatro dirigidas a público adulto (10, 17 y 18 de octubre y el 1 de noviembre) y una más destinada al público familiar (12 de octubre). Las cuatro primeras comenzarán a las 20 horas y la destinada a público familiar a las 18 horas y las cinco se representarán en en auditorio municipal del Concello, en la Praza do Rei.

    Obras artísticas

    Espectáculos de calle

    Viernes, 3 de octubre: «Pilots»

    Compañía “La Finestra Nou Circ”

    Presentada por: Culturactiva Sociedade Cooperativa Galega
    Elenco: Olga Osuna, Mari Marcos, Dayné Álvarez, Alberto Vidal, Luis Reche
    Dirección: Mari Marcos
    Tipología del espectáculo: Pasacalles-Circo-Performance
    Técnicas: clown, bicicleta artística, monociclo, malabares y acrobacias
    Tipología de público: todos los públicos
    Duración: 60 minutos
    Importe caché: 3.751 euros (IVA incluido)

    Características: Espectáculo itinerante en el que unos divertidos pilotos llegan con su original coche a pedales en la búsqueda del mejor lugar donde realizar su loca carrera de bicicletas excéntricas. En su camino encontrarán inesperadas situaciones que lograrán superar con muchísimo humor, sus números de acrobacias y malabares y la imprescindible colaboración del público.

    Sábado, 4 de octubre: «El viaje imposible. Tributo a Julio Verne»

    Compañía Pablo Méndez Performances

    Presentada por: Méndez Santos SL
    Tipología del espectáculo: Pasacalles multidisciplinar que combina teatro físico, circo
    contemporáneo, animación itinerante, música y danza.
    Tipología de público: todos los públicos
    Duración: 60 a 90 minutos
    Importe caché: 9.680 euros (IVA incluido)

    Características: Un espectáculo de calle creado para sorprender y emocionar a todos los públicos, que rinde homenaje a la imaginación, a la ciencia y a la aventura a través de un universo visual inspirado en el legado literario de Julio Verne. Una experiencia única que invita a soñar con mundos imposibles, que se abre camino por la ciudad entre engranajes, vapor y personajes imposibles.

    Sinopsis: Un artefacto imposible irrumpe en las calles, un vehículo de época salido de las entrañas del imaginario steampunk. A bordo, una tripulación de excéntricos exploradores, científicos y damas mecánicas nos invitan a un viaje por el corazón de los sueños imposibles. Inspirado en las obras de Julio Verne y con una estética steampunk desbordante de detalles, este pasacalles fusiona teatro físico, circo, danza y animación itinerante en una experiencia visual y sensorial única.

    Espectáculo para público familiar

    Domingo, 12 de octubre: «Viaje al planeta de todo es posible»

    Compañía Índigo Teatro

    Obra: “Viaje al planeta de todo es posible”
    Presentada por: Celia Almohalla González
    Elenco: Natalia Ruíz e Celia Almohalla
    Dirección: Celia Almohalla
    Tipología del espectáculo: Títeres y actores
    Tipología de público: a partir de 5 años
    Duración: 60 minutos
    Importe caché: 4.598 € IVA incluido

    Características: Todo gira en torno a esta pequeña heroína que, sin ella saberlo, nos enseñará la importancia de superar las adversidades. Además de diversión y aventuras, invita al espectador a mirar más allá de las apariencias, transmitiendo valores como la perseverancia y la bondad. Una historia de superación que acerca de forma directa a los niños y niñas a la empatía, el autoconocimiento y las emociones. Un espectáculo capaz de transmitir diversos mensajes según la edad del espectador. Una puesta en escena que combina personajes reales y títeres, con danza, canciones en directo, mucha música y una iluminación muy original.

    «Viaje al planeta de todo es posible» propone un viaje al interior, donde Alma, la protagonista de la historia, descubrirá su fortaleza y capacidad de superación.
    Alma, es una de tantas niñas que sufre bullying en el colegio e iniciará un viaje en el que tendrá que afrontar sus miedos, sus inseguridades y sus emociones.

    Espectáculos para público adulto

    Viernes, 10 de octubre: «Música para Hitler»

    Obra: “Música para Hitler”
    Presentada por:Tal y Cual Producciones SL
    Elenco: Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez e Marta Velilla
    Dirección: Juan Carlos Rubio
    Tipología del espectáculo: teatro
    Tipología de público: adulto (+14)
    Duración: 80 minutos
    Importe caché: 14.520 IVA incluido

    Características: Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo próximos. En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias.

    Viernes, 17 de octubre: “El Monstruo de White Roses”

    Compañía: El Aedo Teatro

    Obra: “El Monstruo de White Roses”
    Presentada por: Culturactiva Sociedade Cooperativa Galega
    Elenco: Víctor Palmero e Lucía Díez
    Dirección: Jesús Torres
    Tipología del espectáculo: teatro
    Tipología de público: adulto
    Duración: 70 minutos
    Importe caché: 4.598 € IVA incluido

    Sinopsis: Estoy aquí! Ayuda!», fue el grito que despertó al tranquilo barrio de White Roses, en Ohio, una mañana de abril. Martin Risk, el vecino que escuchó aquellos gritos, comenzó a buscar hasta encontrar de donde procedían. Martin no daba crédito a lo que veían sus ojos: aquella chica era Emily, la adolescente secuestrada casi un año atrás. Harry Coleman, un zapatero conocido en todo el barrio como un hombre esquivo pero tranquilo, la había sometido a toda clase de abusos, torturas y violaciones en el sótano de su casa. Harry pasó a la Historia de América como el Monstruo de White Roses.

    El caso de la desaparición de Emily Dawson dio la vuelta al mudo y estuvo presente día tras día nos noticiarios y periódicos, inaugurando la que se conocería como la «década de las desapariciones».

    Sábado, 18 de octubre: Éche unha risa!

    Espectáculo de monólogos
    Presentada por: Aránzazu Figueroa Treus
    Elenco: Rafa Durán (presentador), Arantxa Treus, Jazmín Abuín, Darío Mares.
    Tipología del espectáculo: monólogos
    Tipología de público: adulto (+16)
    Duración: 75 minutos
    Importe caché: 6.875 € IVA incluido

    Arantxa Treus: actriz, cómica y maestra de ceremonias viguesa, activa desde 2009. Es conocida lo pones su humor afilado e irónico, y los pones sus espectáculos Los Monólogos de la Treus, referentes en la escena local.

    Jazmín Abuín: actriz, cantante y periodista nacida en Vigo. Tiene formación en artes escénicas y experiencia en musicales y series estatales (La que se avecina, Amar es para siempre). Su monólogo mezcla ironía gallega con reflexiones vitales.

    Darío Mares: cómico conquense afincado en Madrid. Premio al «Monologuista revelación» en 2018, destaca por su mirada cómica a la vida cotidiana en espectáculos como Atroz o Lo de las pelis.

    Un espectáculo fresco, divertido y diverso, que mezcla stand-up clásico, ironía gallega e historias personales con el objetivo de provocar una buena risa colectiva.

    Sábado, 1 de noviembre: «Nevenka»

    Compañía: Histrión Teatro

    Elenco: Gena Matarranz, Ales Furundarena e Marta Megías
    Dirección e autoría: María Goiricelaya
    Tipología del espectáculo: teatro
    Tipología de público: adulto
    Duración: 80 minutos
    Importe caché: 5.808 € IVA incluido

    Características: En 2001, y por primera vez en la historia de España, una mujer ganó un juicio por acoso sexual a un político. Nevenka Fernández sentó por primera vez a un alcalde en el banquillo de los acusados, convirtiéndose en el primer caso de MeToo en un país que le dio la razón en los tribunales, pero que la estigmatizó públicamente.

    43

    Tags: espectáculoteatroVigoVigo CulturaVigoCultura

    RelacionadosArtículos

    Dos personas intoxicadas por humo a causa de un incendio en una cafetería de Vigo
    Local

    Dos heridos tras el incendio de un piso que cubrió de humo la calle Andalucía

    10 de Nov, 2025
    Dramaturxias Itinerantes regresa a Vigo con dos voces femeninas que cuestionan el poder y la opresión
    Cultura

    Dramaturxias Itinerantes regresa a Vigo con dos voces femeninas que cuestionan el poder y la opresión

    10 de Nov, 2025
    Un DJ de Vigo que conquista los premios Xuventude Crea con un estilo único que sonará en los clubs de todo el mundo
    Música

    Un DJ de Vigo que conquista los premios Xuventude Crea con un estilo único que sonará en los clubs de todo el mundo

    10 de Nov, 2025
    Primer contratiempo de la semana en la A-55: un accidente en Puxeiros causa largas retenciones
    Local

    Primer contratiempo de la semana en la A-55: un accidente en Puxeiros causa largas retenciones

    10 de Nov, 2025
    El Sireno como símbolo de Vigo
    Más Vigo

    El Sireno como símbolo de Vigo

    10 de Nov, 2025
    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Local

    La Xunta convoca un concurso de ideas para ampliar el Museo do Mar e integrar una villa romana

    08 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    Una operación inédita y milimétrica ha botado un visor submarino único en España a la Ría de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Sireno como símbolo de Vigo
    Más Vigo

    El Sireno como símbolo de Vigo

    La impresionante estatua de Francisco Leiro conocida como El Sireno, y ubicada en la Porta do Sol de la ciudad...

    por Julio Alonso
    10 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR