• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 21 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FOTOGRAFÍA

    Una exposición en Príncipe desvela las formas secretas de la naturaleza

    La Fundación ”la Caixa” presenta la exposición Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano, con micrografías realizadas por el escritor, artista y cineasta Michael Benson
    Redacción por Redacción
    13 de Mar, 2024
    en Exposiciones
    0
    Una exposición en Príncipe desvela las formas secretas de la naturaleza

    La belleza y las formas insospechadas del mundo microscópico quedan desde este miércoles al descubierto en Vigo gracias a la exposición itinerante Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano, producida por la Fundación ”la Caixa”. Abel Caballero, alcalde de Vigo; Igor de las Heras, director de Área de Negocio de CaixaBank en Vigo; Susan Santos, delegada Territorial de la Fundación ”la Caixa” en Galicia; y Rubén Duro, asesor de la exposición, han presentado la muestra, que podrá verse hasta el 23 de abril en la Rúa do Príncipe.

    La exposición presenta 36 fotografías hechas con microscopio electrónico del artista Michael Benson con las que nos ofrece una mirada diferente sobre la flora y la fauna que se adentra en su escala más pequeña.

    Arte, alta tecnología y ciencia se fusionan en esta nueva exposición, que constituye un viaje por el mundo natural a escala submilimétrica. Benson, fascinado desde siempre por la frontera entre lo que vemos y lo que no, logra imágenes imponentes y reveladoras de la vida que es invisible a los ojos.

    El autor ha usado un microscopio electrónico de barrido del Canadian Museum of Nature de Ottawa y ha logrado dar la vuelta a los usos de esta tecnología, que hasta ahora había estado al servicio de la ciencia. Benson la utiliza ahora para crear arte en forma de 36 imágenes digitales en blanco y negro, minuciosamente procesadas y ensambladas, que retratan la complejidad de la flora y la fauna.

    En las imágenes pueden verse, por ejemplo, las estructuras de las diatomeas, un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Las diatomeas absorben cada año entre 10.000 y 20.000 millones de toneladas de dióxido de carbono y son responsables de entre el 20 y el 50 % del oxígeno total que penetra anualmente en la atmósfera terrestre.

    Del mismo modo, pueden conocerse de cerca los radiolarios, un tipo de zooplancton que se encuentra en todos los océanos del planeta y que presenta un esqueleto casi siempre compuesto de sílice y de formas geométricas similares a poliedros regulares.

    La relación de los insectos con las plantas también atrae la atención y el foco de Benson. En la exposición puede verse con detalle un insecto tan pequeño como es el pulgón, que mide entre 1 y 3 milímetros, y del cual llegamos a ver incluso el estilete, que utiliza para perforar las plantas y extraer nutrientes. Asimismo, se pueden observar los palpos, apéndices vellosos de las mariposas, que les ayudan a saborear la comida para determinar si es comestible, o los ojos y las antenas de una abeja, así como las alas de una libélula, que le permiten alcanzar velocidades entre 35 y 54 km/h.

    Segunda colaboración con Benson

    Esta exposición es la segunda colaboración de la Fundación ”la Caixa” con el escritor, artista y cineasta norteamericano. Otros Mundos. Viajes por el sistema solar de la mano de Michael Benson fue la primera exposición itinerante realizada conjuntamente. La muestra, que aún puede verse en ciudades de España y Portugal, exhibe cuarenta impactantes imágenes de los planetas de nuestro sistema solar captadas por las sondas de la NASA y la ESA, y seleccionadas y tratadas por Benson.

    Tras habernos mostrado la inmensidad del mundo exterior, Benson nos acerca esta vez con Nanocosmos a otros sorprendentes descubrimientos mucho más cercanos, aunque imperceptibles para nuestros ojos.

    Esta construcción fascinante entre la arquitectura, la botánica, la biología y el arte de vanguardia, tras su paso por Vigo, itinerará a otras ciudades de España y Portugal.

    Ambas exposiciones forman parte del programa de Arte en la Calle, con el cual la Fundación ”la Caixa” quiere hacer de diferentes ciudades un museo a cielo abierto. La divulgación es un instrumento básico para promover el crecimiento de las personas. Por ese motivo, a través de estas exposiciones, la entidad tiene el objetivo de acercar la cultura y la ciencia a todo tipo de públicos.

    Nanocosmos. La realidad oculta al ojo humano

    • Del 14 de marzo al 23 de abril
    • Rúa do Príncipe. Vigo
    • Abierto 24h para público general
    • Visitas comentadas para público general:
      • Sábados a las 12:00h en gallego, 17:00h en gallego y 18:00h en castellano
      • Domingos a las 12:00h en castellano, 13:00h en gallego y 17:00h en castellano
    • Visitas guiadas para grupos escolares y otros colectivos:
      • De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 18:00h
    • Visitas escolares:
      • Previa cita, llamando al 900 80 11 37

    43

    Tags: Arte en la callefotografíaFundación La CaixaMichael Bensonmicroscopio

    RelacionadosArtículos

    Jesús Valmaseda rompe su silencio creativo con ‘Elévamenaluz’
    Exposiciones

    Jesús Valmaseda rompe su silencio creativo con ‘Elévamenaluz’

    10 de Sep, 2025
    Pilar Yarza revela su fusión entre cuerpo y mar
    Exposiciones

    Pilar Yarza revela su fusión entre cuerpo y mar

    06 de Sep, 2025
    El Camino Portugués, captado por los fotógrafos de tres siglos
    Baiona

    El Camino Portugués, captado por los fotógrafos de tres siglos

    02 de Jul, 2025
    Pontevedra acoge desde la exposición fotográfica ‘O Camiño Portugués, por Pepe Varela’
    Exposiciones

    Pontevedra acoge desde la exposición fotográfica ‘O Camiño Portugués, por Pepe Varela’

    16 de Jun, 2025
    Un vecino de Vigo logra cancelar una deuda de 383.000 euros tras emprender y tener que cerrar dos negocios
    Local

    Un vecino de Vigo logra cancelar una deuda de 383.000 euros tras emprender y tener que cerrar dos negocios

    06 de Jun, 2025
    Memoria, mar y silencio: Moaña muestra la poética del paisaje de Carlos Cambre
    Moaña

    Memoria, mar y silencio: Moaña muestra la poética del paisaje de Carlos Cambre

    16 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincón histórico de Vigo con trampa
    Más Vigo

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Este embudo urbano constituye uno de los lugares históricos de la ciudad de Vigo. La localización corresponde al cruce de...

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR