• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los bosques de algas gallegos, protagonistas de la nueva exposición del Museo do Mar

    La exposición de la artista viguesa, Elena Alonso, se inaugurará hoy y podrá ser visitada hasta el próximo 30 de junio
    Redacción por Redacción
    04 de May, 2024
    en Exposiciones
    0
    Los bosques de algas gallegos, protagonistas de la nueva exposición del Museo do Mar

    Visita previa a la exposición que se inaugura hoy en el Museo do Mar. / Foto: Puerto de Vigo

    Tras la gran acogida recibida a nivel internacional, la exposición «Retrato de un bosque de luminarias» llega al Museo do Mar de Galicia para «sacar a la superficie el universo sumergido» a través de una muestra que aúna pintura, vídeo y realidad aumentada (RA).

    Así, la Xunta de Galicia, a través de la Consellería do Mar, la Autoridad Portuaria de Vigo, el Museo do Mar y la Universidade de Vigo, a través del Campus do Mar, han sumado esfuerzos para traer hasta Vigo esta exposición de la artista viguesa Elena Alonso (1986) que pretende mostrar con una imagen creativa los bosques de algas gallegos.

    La exposición se inaugura hoy y podrá ser visitada hasta el próximo 30 de junio.

    Se trata así de una iniciativa enmarcada en la apuesta de la institución que preside Carlos Botana por la defensa del medioambiente y la sostenibilidad, dentro de la estrategia de Crecimiento Azul que lidera, junto a la Xunta de Galicia, desde el año 2016.

    Un proyecto de investigación artística multidisciplinar

    “Retrato de un bosque de laminarias” es el resultado de un proyecto de investigación artística interdisciplinar llevado a cabo en Galicia, principalmente en la Ría de Vigo, donde la artista retrata un elemento esencial de esta costa: los bosques de algas, ecosistemas de gran importancia ecológica y económica que, sin embargo, se encuentran amenazados por diferentes factores relacionados con las actividades humanas.

    Para comprender estos bosques de laminarias, Alonso ha recurrido a las personas que mejor las conocen: los biólogos marinos comprometidos con su conservación y las comunidades costeras que han estado en contacto directo con ellas durante décadas. Para ello, tuvo que aprender a bucear, tras lo que acompañó a biólogos y recolectores de algas en sus inmersiones, navegó con pescadores y entrevistó a todos estos expertos marinos, documentando estas experiencias en vídeo.

    Esta investigación condujo indirectamente a sus pinturas, testimonios de las algas laminarias que ahora afloran a la superficie en colores vibrantes y se convierten en protagonistas. Pero más allá de ser objetos de observación, las algas se convierten en protagonistas activas de su propio retrato, gracias a la ayuda de un acelerómetro submarino, que sirvió para registrar sus movimientos durante dos meses. Así, y utilizando los fotogramas como punto de partida, Alonso generó animaciones determinadas directamente por los movimientos de las laminarias, que se pueden experimentar en realidad aumentada (AR) en cualquier dispositivo móvil frente a los fotogramas. De esta forma, el alga se convirtió en coautor del proyecto.

    La colaboración

    Con todo, este proyecto es fruto de la colaboración de muchas personas relacionadas con el mar. Entre otros, el grupo Biocost de la Universidad de A Coruña, el IIM-CSIC Vigo, el Parque Nacional das Illas Atlánticas, Buceo Islas Cíes, Marevisión, la cofradía de pescadores de San José de Cangas, además de pescadores de Vigo y Porto do Son, y muchos otros científicos y buceadores a título personal.

    La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de junio, acercará esta larga investigación no sólo a los participantes del proyecto, sino a toda la ciudadanía. “Mucho se habla de la riqueza de nuestras aguas, pero no tanto de cómo cuidarlas para las generaciones futuras. Creo que es fundamental dar visibilidad a las algas, de las que dependen muchas de las pesquerías más importantes de Galicia. Espero que mi proyecto ayude a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan estos ecosistemas, tanto a nivel local como global, y promover su conservación”, reflexiona la artista viguesa.

    En el marco de la exposición se realizarán diferentes actos, entre ellos una charla de la artista con expertos de diferentes disciplinas (científicos, marineros y recolectores de algas), que abordarán todos estos temas y analizarán el papel del arte como espacio de diálogo y reflexión.

    El Puerto del futuro

    Las administraciones implicadas en esta iniciativa expositiva realizaron ya una visita previa a la muestra junto a la artista antes de la apertura al público. Y así, el presidente del Puerto, Carlos Botana, recordó que esta exposición conjuga “el amor por el mar, el respeto por la pesca y, algo que es imprescindible en un puerto del futuro, como es la innovación y el uso de las nuevas tecnologías”, en sintonía con la estrategia de crecimiento azul. “El Puerto de Vigo inició un camino hace años donde la cultura, la ciencia, la actividad económica y el medioambiente se dan la mano”, subrayó, al tiempo que puso como ejemplos el convenio firmado con la Universidade de Vigo, del que emanan actuaciones como el mural que cubre el edificio del R.C. Náutico, o la creación de una senda azul por todo el frente portuario. “Esta exposición es un paso más en ese camino de aunar nuestra tradición y cultura con la actividad económica y el diseño de ese puerto que vemos en el futuro”.

    Por su parte, el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, recordó “a importancia de difundir os valores da sostibilidade na relación co medio mariño” y destacó que “as artes teñen moito que ofrecer nesta tarefa”. Asimismo, subrayó que centrar esta exposición en las algas y en su importancia en los hábitats marinos “é unha forma de darlle relevancia á flora como base dunha actividade extrativa directa, polo seu aproveitamento, e indirecta, polo que supoñen como conformantes de ecosistemas pesqueiros”.

    De igual forma, la directora del Museo do Mar, Marta Lucio, afirmó que “dende o Museo do Mar de Galicia seguimos traballando na programación cultural do noso centro, intentando aportar visións distintas e novedosas das nosas rías e ecosistemas” y, con la exposición de Elena Alonso, “damos un paso máis na conceptualización e visión tan persoal da convivencia entre as artes plásticas, o audiovisual e a fotografía”.

    Por último, Daniel Rey, director del Campus do Mar, destacó que “esta exposición aúna la expresión artística y la investigación científica, de tal forma que apela a las emociones como herramienta para que la cultura oceánica se extienda entre la sociedad”. Asimismo, destacó que esta iniciativa contribuye de forma significativa a la iniciativa “Scientist meet Artists”, promovida por la institución que él dirige, así como al Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

    43

    Tags: Bosque de algasElena AlonsoExposiciónMuseo do Mar de GaliciaPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes
    Marítima

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes

    22 de May, 2025
    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»
    Tui

    O artista cordobés Jacinto Lara presenta a súa obra «Borders»

    20 de May, 2025
    El puerto contiene el aliento con el desembarco de la élite de la vela en Vigo
    Náutica y Vela

    El puerto contiene el aliento con el desembarco de la élite de la vela en Vigo

    19 de May, 2025
    Memoria, mar y silencio: Moaña muestra la poética del paisaje de Carlos Cambre
    Moaña

    Memoria, mar y silencio: Moaña muestra la poética del paisaje de Carlos Cambre

    16 de May, 2025
    Vigo, escala de una de las regatas oceánicas en solitario más emblemáticas del mundo
    Náutica y Vela

    Vigo, escala de una de las regatas oceánicas en solitario más emblemáticas del mundo

    16 de May, 2025
    El TSXG ratifica una condena al Puerto de Vigo por vulnerar el derecho de libertad sindical
    Marítima

    El Puerto de Vigo pisa el acelerador para ser más competitivo: licitado ya el nuevo silo de Bouzas

    16 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo vive o horror da nova invasión e os ingleses atacan o Castro
    Más Vigo

    Vigo vive o horror da nova invasión e os ingleses atacan o Castro

    A vila experimenta os horrores da nova invasión na súa accidentada historia. Os ingleses, que mandaban na poboación, atacan o...

    por Redacción
    14 de Oct, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR