• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 25 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    inauguración

    La lata, transformada en arte por un «desconocido» Silverio Rivas

    El escultor, conocido por sus obras más monumentales, expone en la Fundación Laxeiro obras más ligeras en las plasma su pensamiento volumétrico de una forma espontánea
    Redacción por Redacción
    30 de Sep, 2016
    en Exposiciones
    0
    La lata, transformada en arte por un «desconocido» Silverio Rivas

    «Mutación inducida» es un proyecto muy peculiar que está formado por piezas de pequeño formato realizadas en latón, en unos casos, a partir de la manipulación y corte de latas de conserva, con las que el artista plasma su pensamiento volumétrico de una forma espontánea y, en otros casos, formado por latas de refresos esmagadas que el artista encuentra en sus paseos y que no interviene más allá del limpiado y el enmarcado de cada una de ellas. En ella, el visitante va a conocer la «cara oculta» de Rivas,  ya que nada hay en esta exposición que nos remita a la rotunda solidez de la mayoría de sus trabajos. Ni siquiera los materiales son los que habitualmente cualquier conocedor de su trabajo esperaría encontrarse y los complejos procesos de producción, tan característicos de su obra, están también ausentes.

    Con este trabajo, el artista se distancia de su obra más monumental y pesada, realizada con materiales como el granito, el acero, el bronce, el hormigón, el poliéster o la madera, y ofrece un trabajo ligero y de pequeñas dimensiones que nos acerca de primera mano a su pensamiento formal y volumétrico más inmediato, liberado de los complicados procesos constructivos que suele utilizar en su obra escultórica de grandes dimensiones.

    Cabría preguntarse entonces qué queda de Silverio Rivas en «Mutación inducida» y, una vez superadas las ideas preconcebidas, los prejuicios con los que acostumbramos a etiquetar la obra de nuestros artistas favoritos, descubriremos que no solo es Silverio Rivas en estado puro, sino que además, nos muestra una faceta privada del artista, un estadio previo a su dimensión pública.

    La exposición

    Al acceder a la sala, el espectador se encuentra con cuatro grupos escultóricos en otras tantas vitrinas sobre peana. Se trata de pequeñas esculturas, realizadas en hojalata y otros materiales, a partir de objetos reciclados como envases, trozos de madera, vasos, cables, alambres, etc. Todas estas pequeñas piezas son mutaciones de objetos preexistentes, inducidas por el artista para materializar su pensamiento continuo sobre el volumen y el espacio.

    El lenguaje escultórico se produce aquí mediante las técnicas del recorte y el ensamblaje, desarmando formas geométricas puras como el cilindro, la esfera o el óvalo, para llegar a otras soluciones que tienen más que ver, como ya se dijo antes, con el dibujo en tres dimensiones que con la escultura en su sentido clásico, entendida como el acto de esculpere sobre piedra.

    Estas pequeñas piezas nos hacen pensar en una suerte de juguetes surrealistas, unas veces por la inevitable asociación figurativa y otras, por lo absurdo de los personajes resultantes. No podemos evitar pensar en las criaturas circenses y los móviles de Alexander Calder, pero también nos remiten a Cy Twombly o a Eugenio Granell, en primer lugar, por lo ínfimo del formato y en segundo lugar, por un espíritu lúdico que es inherente a cada pieza.

    Todas, presentadas así, en pequeños grupos quizás acentúan esa liviandad de la obra en cuanto a su proceso y características materiales y formales, a la vez que nos invitan a una profunda reflexión sobre la forma y su relación con el espacio, una de las preocupaciones constantes de Silverio Rivas en todas sus facetas plásticas.

    La exposición, que se puede visitar en la sede de la Fundación Laxeiro, en Vigo, hasta el 20 de noviembre, ofrece la oportunidad de acercarnos al pensamiento de uno de los pioneros de la escultura abstracta en Galicia, autor de hitos como A porta do Atlántico (1991) que se puede ver en la viguesa Praza de América; Horizonte para o sol (2003), ubicada en el Campus de la Universidad de Vigo, o el más reciente Monumento do Bicentenario (2010) situada en la Glorieta del mismo nombre en la ciudad.

    1475234849convite
    IMG_0789-1
    grupo-2-1-1024x550

    grupo1-1-1
    mutacin-inducida3-1
    mutacin-inducida4-1 1

    mutacion-inducida1-1-1

    43

    RelacionadosArtículos

    Iago Aspas Juncal es D10S y el Celta es de Europa
    Celta

    Iago Aspas Juncal es D10S y el Celta es de Europa

    24 de May, 2025
    Piden 4 años de cárcel para el funcionario acusado de apropiarse de 241.000 euros de un juzgado de Vigo
    Local

    A juicio por ‘hacerse suyos’ equipos de radio para revenderlos

    24 de May, 2025
    Una joya de innovación y artesanía navega por las aguas de la Ría de Vigo
    Marítima

    Una joya de innovación y artesanía navega por las aguas de la Ría de Vigo

    24 de May, 2025
    Uno de cada tres gallegos comparte su vida con un animal (pero no todo es felicidad)
    Actualidad

    Uno de cada tres gallegos comparte su vida con un animal (pero no todo es felicidad)

    24 de May, 2025
    Vigo rompe el silencio de la esclerosis múltiple en el rural gallego
    Cine

    Vigo rompe el silencio de la esclerosis múltiple en el rural gallego

    24 de May, 2025
    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes
    Cultura

    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    24 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Urbanismo absurdo
    Más Vigo

    Urbanismo absurdo

    Se trata de una vivienda unifamiliar que ha quedado embutida entre grandes edificios en una de las principales calles de...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR