• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La historia del cenobio de Oia, a golpe de exposición

    La sede de Afundación en Vigo acoge ya y hasta el 5 de octubre la exposición 'Un Mosteiro, un mar de historia(s)'
    Redacción por Redacción
    13 de Sep, 2024
    en Exposiciones
    0
    Un parapentista, ileso tras engancharse en una farola en Oia y avisar al 112

    Imagen aérea del monasterio de Oia. / Foto: Archivo

    La historia y los episodios menos conocidos del vetusto monasterio de Oia, el cenobio cisterciense del siglo XII situado frente al mar en el municipio de Santa María de Oia, ya se pueden conocer a través de una exposición que ya está abierta al público en Vigo.

    La sede de Afundación acoge así hasta el próximo 5 de octubre la exposición ‘Un Mosteiro, un mar de historia(s)’, promovida por la Fundación Bretal, el Mosteiro de Oia, y con el apoyo de Afundación, la Obra Social de Abanca y la Xunta de Galicia.

    La muestra descubre a los visitantes la cara más desconocida del histórico edificio como apuntó la comisaria de la exposición, Sarah Barbará, quien ha destacado que el monasterio «es el protagonista absoluto de un mar de historias, que se entrelazan a lo largo de 875 años y que son el hilo argumental de una apasionante exposición.»

    La iniciativa tiene carácter sensorial y colaborativo, con elementos como los aromas que evocan al monasterio, una puerta que conduce a su claustro, ‘cajas mágicas’ para asomarse a las rutinas de los monjes que lo habitaron o un ‘punto selfie’. Asimismo, incluye un espacio final de co-creación para continuar generando conocimiento en torno a este conjunto arquitectónico que es Bien de Interés Cultural desde 1931.

    Los visitantes podrán hacer un recorrido por la historia de Galicia de los últimos 8 siglos a través del propio monasterio y conocer los retos a los que se enfrenta en el futuro, con la apuesta de sus propietarios (desde 2004), MARE, por la gestión basada en la conservación, la divulgación del patrimonio y la puesta en valor de la cultura local.

    La exposición se enmarca en la celebración de los 20 años de la adquisición del cenobio y el inicio de los trabajos de investigación y documentación sobre su historia. Así, se establecen tres ejes temático-temporales: los siglos de actividad monacal, la época postmonacal y el epílogo ‘Renacer’, sobre el proyecto de restauración y ampliación a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos.

    11/09/2024 Cartel de la exposición ‘Un Mosteiro, un mar de historia(s)’ GALICIA ESPAÑA EUROPA PONTEVEDRA AUTONOMÍAS CULTURA SOCIEDAD REAL MOSTEIRO DE OIA

    Entre los bienes que se expondrán por primera vez, destaca el Tumbo de 1739, cartulario original que repasa los principales hitos de la historia del Mosteiro de Oia (digitalizado con motivo de esta muestra); un escudo de armas del monasterio del S. XVII que sale de su depósito en el Museo de Pontevedra; un manuscrito original proveniente de una colección particular; y ediciones facsímiles del Archivo Nacional.

    Igualmente, se podrá ver una selección de grafitos realizados por los presos republicanos durante la Guerra Civil, testimonio del periodo en el que el monasterio fue empleado como campo de concentración.

    El programa de actividades que completa y amplía los contenidos tratados en la exposición -y que dan comienzo el martes, día 17- incluye la presentación oficial del proyecto de restauración y rehabilitación del Mosteiro a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos; una charla magistral de Carmen Manso Porto, doctora en Historia; un conversatorio con creadoras del ámbito de la cultura contemporánea (Iria Morgade, escritora; Carla Andrade, artista visual; Fran Núñez, director del Centro Dramático Galego y Julio Gómez co-director de Sinsalaudio); y la entrega del VI Recoñecemento Real Mosteiro de Oia a Juan Martínez Domínguez (fundador de Vasco Gallega, hoy MARE).

    43

    Tags: CenobioculturaExposiciónHistoriaMonasterio de Oia

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    21 de Nov, 2025
    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo
    Cultura

    El genio gallego que usa señales para crear música «espontánea» desvela su método hoy en Vigo

    20 de Nov, 2025
    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’
    Música

    De las calles de Vigo al estudio, Ani Baires presenta ‘Adiós’

    19 de Nov, 2025
    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica
    Cine

    El Celta estrena un épico documental sobre la viticultura heroica

    19 de Nov, 2025
    Más de 15.000 Playmobil invaden un hotel de Vigo para luchar contra el cáncer infantil
    Local

    Más de 15.000 Playmobil invaden un hotel de Vigo para luchar contra el cáncer infantil

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR