• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La historia del cenobio de Oia, a golpe de exposición

    La sede de Afundación en Vigo acoge ya y hasta el 5 de octubre la exposición 'Un Mosteiro, un mar de historia(s)'
    Redacción por Redacción
    13 de Sep, 2024
    en Exposiciones
    0
    Un parapentista, ileso tras engancharse en una farola en Oia y avisar al 112

    Imagen aérea del monasterio de Oia. / Foto: Archivo

    La historia y los episodios menos conocidos del vetusto monasterio de Oia, el cenobio cisterciense del siglo XII situado frente al mar en el municipio de Santa María de Oia, ya se pueden conocer a través de una exposición que ya está abierta al público en Vigo.

    La sede de Afundación acoge así hasta el próximo 5 de octubre la exposición ‘Un Mosteiro, un mar de historia(s)’, promovida por la Fundación Bretal, el Mosteiro de Oia, y con el apoyo de Afundación, la Obra Social de Abanca y la Xunta de Galicia.

    La muestra descubre a los visitantes la cara más desconocida del histórico edificio como apuntó la comisaria de la exposición, Sarah Barbará, quien ha destacado que el monasterio «es el protagonista absoluto de un mar de historias, que se entrelazan a lo largo de 875 años y que son el hilo argumental de una apasionante exposición.»

    La iniciativa tiene carácter sensorial y colaborativo, con elementos como los aromas que evocan al monasterio, una puerta que conduce a su claustro, ‘cajas mágicas’ para asomarse a las rutinas de los monjes que lo habitaron o un ‘punto selfie’. Asimismo, incluye un espacio final de co-creación para continuar generando conocimiento en torno a este conjunto arquitectónico que es Bien de Interés Cultural desde 1931.

    Los visitantes podrán hacer un recorrido por la historia de Galicia de los últimos 8 siglos a través del propio monasterio y conocer los retos a los que se enfrenta en el futuro, con la apuesta de sus propietarios (desde 2004), MARE, por la gestión basada en la conservación, la divulgación del patrimonio y la puesta en valor de la cultura local.

    La exposición se enmarca en la celebración de los 20 años de la adquisición del cenobio y el inicio de los trabajos de investigación y documentación sobre su historia. Así, se establecen tres ejes temático-temporales: los siglos de actividad monacal, la época postmonacal y el epílogo ‘Renacer’, sobre el proyecto de restauración y ampliación a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos.

    11/09/2024 Cartel de la exposición ‘Un Mosteiro, un mar de historia(s)’ GALICIA ESPAÑA EUROPA PONTEVEDRA AUTONOMÍAS CULTURA SOCIEDAD REAL MOSTEIRO DE OIA

    Entre los bienes que se expondrán por primera vez, destaca el Tumbo de 1739, cartulario original que repasa los principales hitos de la historia del Mosteiro de Oia (digitalizado con motivo de esta muestra); un escudo de armas del monasterio del S. XVII que sale de su depósito en el Museo de Pontevedra; un manuscrito original proveniente de una colección particular; y ediciones facsímiles del Archivo Nacional.

    Igualmente, se podrá ver una selección de grafitos realizados por los presos republicanos durante la Guerra Civil, testimonio del periodo en el que el monasterio fue empleado como campo de concentración.

    El programa de actividades que completa y amplía los contenidos tratados en la exposición -y que dan comienzo el martes, día 17- incluye la presentación oficial del proyecto de restauración y rehabilitación del Mosteiro a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos; una charla magistral de Carmen Manso Porto, doctora en Historia; un conversatorio con creadoras del ámbito de la cultura contemporánea (Iria Morgade, escritora; Carla Andrade, artista visual; Fran Núñez, director del Centro Dramático Galego y Julio Gómez co-director de Sinsalaudio); y la entrega del VI Recoñecemento Real Mosteiro de Oia a Juan Martínez Domínguez (fundador de Vasco Gallega, hoy MARE).

    43

    Tags: CenobioculturaExposiciónHistoriaMonasterio de Oia

    RelacionadosArtículos

    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti
    Cultura

    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti

    27 de Oct, 2025
    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas
    Cultura

    El Hematofesti anuncia cinco días de humor y literatura infantil con un cartel de estrellas

    27 de Oct, 2025
    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV
    Espectáculos

    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV

    27 de Oct, 2025
    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles
    Cultura

    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles

    24 de Oct, 2025
    O Galician Freaky Film Festival abre o prazo de inscrición de curtametraxes
    Cine

    Cuatro días de cine a 3,50 euros: la Fiesta del Cine regresa a Vigo

    21 de Oct, 2025
    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza
    Local

    Conciertos, charlas, cine y conferencias en apoyo a Gaza

    21 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo

    Las lluvias han dado una pequeña tregua y la población de Vigo y alrededores se ha dado cita en las...

    por Julio Alonso
    28 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR