• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 11 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MUSEO DO MAR

    El Museo do Mar se transforma para mostrar «la huella» que los vikingos dejaron en Galicia

    La exposición, abierta este lunes al público y que concentra 75 piezas procedentes de museos e instituciones de Suecia, Galicia y Andalucía, se podrá visitar hasta el 28 de septiembre
    Redacción por Redacción
    09 de Jun, 2025
    en Exposiciones
    0
    El Museo do Mar se transforma para mostrar «la huella» que los vikingos dejaron en Galicia

    El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este lunes en el Museo de Mar de Galicia ‘Viquingos. Unha ollada desde Galicia’, exposición que permite al público «descubrir la huella que dejaron en la cultura gallega las incursiones de los pueblos nórdicos a lo largo de la Edad Media».

    La muestra, que se podrá visitar en Vigo hasta el 28 de septiembre, reúne 75 piezas procedentes de museos e instituciones de Suecia, Galicia y Andalucía.

    El titular de Cultura de la Xunta ha ensalzado el «importante esfuerzo cooperativo» realizado por el Museo do Mar, en colaboración con la Fundación Cidade da Cultura, para acercar al público una muestra que incluye fondos de 11 instituciones diferentes.

    Según ha apuntado el conselleiro, este corpus expositivo proporciona «un amplio retrato histórico» para «comprender el impacto que tuvieron en el territorio, cultura y leyendas gallegas» las oleadas conquistadoras emprendidas por los escandinavos que llegaron a las costas galaicas entre los siglos IX y XII, periodo conocido como la Edad Viquinga.

    «Esta muesta es un ejemplo de entendimiento, de colaboración y de reciprocidad, pilares fundamentales para el intercambio y para el enriquecimiento cultural», ha destacado López Campos durante la inauguración, en la que ha estado acompañado por la directora do Museo do Mar, Marta Lucio; por la directora gerente de la Cidade da Cultura de Galicia, Ana Isabel Vázquez, y por la titular del departamento de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo.

    El responsable autonómico ha agradecido a su homóloga andaluza la participación del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, complejo cordobés que cedió diferentes conjuntos de piezas para la muestra.

    Calidoscopio de culturas

    Gracias a la contribución procedente de Andalucía, se inauguró hoy un proyecto expositivo que López Campos definió como «un enriquecedor calidoscopio» al divulgar tres culturas que se influyeron entre sí.

    De este modo, la muestra retrata la forma de vivir en nuestro territorio en la altura en que llegaron las invasiones de los pueblos nórdicos y las costumbres de la sociedad vikinga «con una idiosincrasia que va mucho más allá de la imagen violenta que habita en el imaginario colectivo«, pero también desgrana el contexto histórico del entorno peninsular, dominada en aquella época por el esplendor que los califatos musulmanes vivieron en los territorios de la antigua Al-Ándalus.

    Monedas, lámparas y herramientas procedentes de Andalucía actúan así de paño de fondo para los objetos cedidos por instituciones gallegas como el Museo Provincial de Pontevedra, el Museo Arqueológico de Ourense, el Museo de la Catedral de Santiago o la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Sus fondos servirán para conformar una idea clara de como era a vida en Galicia en aquella altura, a un lado de utensilios, joyas y armas procedentes del Museo de Gotland, centro sueco de referencia internacional en el estudio de la cultura vikinga.

    El Museo del Mar de Galicia cuenta en esta exposición con otras piezas singulares como la recreación de gran parte de un navío vikingo realizado en piezas de tarjeta por el estudio gallego Cenlitros a partir de los ejemplares conservados en el Museo de Barcos Vikingos de Roskilde (Dinamarca) o cuatro piezas audiovisuales animadas con ilustraciones de David Rubín, uno de los autores gallegos de cómic con mayor proyección internacional. En estes hitos, Rubín los acercan elementos diversos de la cultura y de la mitología vikinga.

    Cultura accesible

    Viquingos. Unha ollada desde Galicia nace como una extensión de Unha vida viquinga, exposición que el Museo Centro Gaiás acogió en el segundo semestre de 2024 y que atrajo más de 60.000 visitas.

    La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, con proyectos como la muestra que abre sus puertas en el Museo de Mar, continúa promoviendo la circulación de exposiciones que brotan en el Gaiás por otros puntos de la geografía gallega para hacer la cultura accesible a toda la población.

    43

    Tags: GaliciaMuseo do MarVigoViquingos

    RelacionadosArtículos

    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show
    Espectáculos

    El campeón mundial de magia trae a Vigo su nuevo show

    11 de Oct, 2025
    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos
    Solidaridad

    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos

    11 de Oct, 2025
    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional
    Ciclismo

    Vigo se consagra como sede del ciclismo nacional

    11 de Oct, 2025
    El liderazgo femenino toma el timón en Vigo
    Tendencias

    El liderazgo femenino toma el timón en Vigo

    10 de Oct, 2025
    Detenidos ultras del Celta y Málaga por brutales asaltos planeados
    Local

    Detenidos ultras del Celta y Málaga por brutales asaltos planeados

    10 de Oct, 2025
    Local

    “No queremos que el PXOM de 2025 esté expuesto a inseguridad jurídica”

    10 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR