• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    HABITAR O BALEIRO

    El alma rural se desvela en el Quiñones de León

    "Habitar o baleiro", una conmovedora exposición fotográfica y textual sobre el despoblamiento rural gallego. Diez años de imágenes y reflexiones que muestran la soledad, la resiliencia y la nueva vida en el corazón de Galicia
    Redacción por Redacción
    12 de May, 2025
    en Exposiciones
    0
    El alma rural se desvela en el Quiñones de León

    El Pazo de Castrelos-Museo Municipal Quiñones de León de Vigo ha inaugurado el pasado 8 de mayo la impactante exposición «Habitar o baleiro», un proyecto fotográfico y textual del colectivo homónimo dedicado a documentar el despoblamiento y la vida en las zonas rurales de Galicia. La muestra, que podrá visitarse hasta el 13 de julio, ofrece una mirada profunda y sensible sobre la realidad de estas áreas, capturada a través de diez años de trabajo del fotógrafo Brais Lorenzo y las reflexiones de los periodistas Cláudia Morán, Manolo Broa, Alba Moledo, Sergio Pascual y Lucía Abarrategui.

    Diez años de mirada fotográfica y periodística al corazón del rural

    «Habitar o baleiro» acerca a Vigo las luces y las sombras de la Galicia interior, documentando tanto lo que desaparece como las nuevas formas de vida que emergen en algunos de los territorios más afectados por la pérdida de población. Las imágenes de Brais Lorenzo, que sintetizan una década de dedicación, se complementan con los textos de los periodistas, creando una narrativa poderosa y evocadora.

    Imágenes de la exposición «Habitar o baleiro» / Fotos: Brais Lorenzo

    La exposición se configura a partir de una narrativa enriquecida con audios, vídeos y textos, buscando generar una experiencia inmersiva para el espectador. En su itinerancia por Vigo, la muestra incorpora además elementos etnográficos del Centro de Artesanía Tradicional del Concello, estableciendo un diálogo entre la documentación contemporánea y la tradición local. «Habitar o baleiro» ya ha captado al atención de más de 16.000 personas en sus anteriores paradas en el Museo do Pobo Galego, el Centro Cultural Marcos Valcárcel y el Museo Provincial de Lugo.

    Un proyecto periodístico con vocación de largo recorrid

    Organizada por el Concello de Vigo, «Habitar o baleiro» es la materialización de un proyecto periodístico homónimo de largo recorrido, impulsado por Lorenzo, Morán, Broa, Moledo, Pascual y Abarrategui, con el apoyo de los profesionales del audiovisual Miguel Riaño, Thomas Harris y Juan Carlos García.

    Brais Lorenzo destaca el origen y el propósito del proyecto: “Este proxecto xorde do amor pola vida que latexa no rural como un exercicio de memoria e de preservación. Queremos abrir debate a través do xornalismo sobre unha temática que está a acontecer diante de nós. Unha parte de Habitar o baleiro radica na provincia de Pontevedra e nas historias vitais, persoais e ambientais das súas zonas rurais, ademais das tradicións e ritos, que explican en gran parte quen somos”.

    Imágenes de la exposición «Habitar o baleiro» / Fotos: Brais Lorenzo

    Soledad, resiliencia y la revitalización del sector primario

    La exposición aborda temáticas como la soledad, el aislamiento y el abandono presentes en algunas de las zonas con mayor declive demográfico de Galicia. Sin embargo, también explora la vitalidad del rural, mostrando el oficio del marisqueo en las Rías Baixas y la cara más esperanzadora de estas áreas, como el renovado interés por el sector primario y la persistencia de ritos como el Entroido y las romaxes como herramientas de reivindicación y preservación cultural y territorial. Entre los escenarios capturados por la lente de Lorenzo se encuentran municipios como As Neves, Vilaboa y el entorno de las rías de Arousa y Pontevedra.

    «Habitar o baleiro» se presenta como una muestra viva, con la intención de seguir recorriendo ciudades y villas gallegas, contando con el apoyo de diversas instituciones y entidades. Es un testimonio fotográfico y periodístico de la Galicia que persiste y resiste en aquellos lugares donde aparentemente nadie quiere vivir, un rural que se desvanece lentamente junto con un modo de habitar el territorio y una identidad como pueblo, amenazados por la falta de servicios, la precariedad y los problemas medioambientales. Pero también es un espacio donde, contra todo pronóstico, florecen nuevos proyectos y formas de vida llenas de ilusión y esperanza. La exposición invita a reflexionar sobre esta realidad compleja y a valorar la riqueza humana y cultural que aún late en el corazón del rural gallego.

    43

    Tags: Brais LorenzoculturaExposiciónfotografíaHabitar o baleiroQuiñones de LeónVigo

    RelacionadosArtículos

    La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «éxito rotundo»
    Cultura

    La Bienal de Arte de Pontevedra cierra con más de 125.000 visitantes y un «éxito rotundo»

    06 de Oct, 2025
    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas
    Economía

    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas

    06 de Oct, 2025
    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos
    Local

    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos

    03 de Oct, 2025
    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR