• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    exposiciones

    Cine y arte creados por mujeres, en la nueva temporada del Marco

    Un proyecto de la cineasta Xisela Franco y una compilación del arte de mujeres artistas, las dos próximas propuestas del museo
    Redacción por Redacción
    17 de Sep, 2016
    en Exposiciones
    0
    Cine y arte creados por mujeres, en la nueva temporada del Marco

     Dentro del ciclo «Problemáticas. Artistas no relato incompleto», el próximo viernes, día 23, se inaugurará el proyecto «Interior, exterior, durante» en el que la cineasta Xisela Franco (Vigo, 1978) trabaja conla manipulación del tiempo para llegar a una geografía sonora expectante, que atrapa en lo que sucede, en la convergencia de imagen grabada y duración experimentada. 

    Xisela Franco pertenece a la nueva generación de creadoras que experimentan libre, diversa y sin prejuicios las metamorfosos del cine, indagango en la intersección cine-arte contemporánea, investigando y desarrollando las problemáticas derivadas del cine expositivo. En su primera exposición individual, invita al público del museo a ser espectador de cine, a contemplar el tiempo desde la temporalidad propia. Así, está articulada por una proyección en tríptico de ocho horas de duración, con planos de cámara estática sobre un paisaje costero, el poder sublime y limítrofe, simbólico, del mar, elemento presente en muchas de sus obras directa o indirectamente.

    Se trata de un proyecto fundamental en la búsqueda emprendida por Xisela Franco para situarse en los márgenes de los procesos creativos y expositivos que acompañan al cine y al arte, a través de una cuestión tan compleja como es el tratamiento y representación del tiempo. Enmarcada en las reflexiones del nacimiento de su hija, en la evolución de su aprendizaje, este intervalo es el adecuado para sorprendernos en la fascinación que despierta lo que tenemos más próximo. Un viaje emocional y poético a través de interferencias personales y creativas, que documentan simultáneamente el contorno interior y exterior de la artista: modos de estar en el mundo, de observarlo, documentarlo e interpretarlo. Tiempo lugar y acción en la problemática de la vida.

    Comisariado por Chus Martínez Domínguez y en colaboración con la Unidade de Igualdade da Universidade de Vigo, el ciclo expositivo «Problemáticas. Artistas no relato incompleto» nos acerca el trabajo de cinco creadoras de distintas generaciones procedentes de las artes visuales, la arquitectura y el audiovisual que tejen relatos y acciones particulares alrededor de la representación, la identidad, la política y el territorio. 

    Mulleres do silencio

    El museo Marco prepara también la muestra «Mulleres do silencio. De Maruja Mallo a Ángela de la Cruz» que podrá disfrutarse a partir de octubre.

    Se trata de una relectura actualizada de la exposición «A arte inexistente», comisariada por Rosario Sarmiento para el Auditorio de Galicia en 1995 en una exposición que reunía obras de artistas mujeres en Galicia en el siglo XX.

    Desde la perspectiva del tiempo transcurrido, nos situamos en el espacio histórico temporal de las primeras décadas del siglo XXI, lo que permite visualizar relatos, protagonismos y visiones más amplias sobre las aportaciones y el papel de algunas artistas en la historia de la creación plástica de la Galicia contemporánea.

    La exposición recorre diferentes generaciones de artistas hasta llegar a aquellas creadoras que acceden por primera vez en Galicia a una formación académica, tras la creación de la facultad de Bellas Artes de Pontevedra en 1990.

    Desde el punto de vista estructura, la exposición se formula en cuatro ámbitos donde se busca analizar y profundizar en los contextos en los que estas artistas trabajaron, haciendo hincapié en cuestiones como su escaso protagonismo en los movimientos de vanguardia anteriores a la Guerra Civil, la posguerra y la obligada emigración hacia otros centros artísticos fuera de Galicia, la llegada de la democracia y los nuevos escenarios culturales y formativos en los que trabajan aquellas artistas cuyas trayectorias comienzan a desarrollarse en los comienzos del siglo XXI.

    La exposición se ubicará en la planta baja del Marco y se podrá disfrutar a partir del 14 de octubre y hasta el 16 de abril de 2017 en horario de 11 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 de martes a sábado y los domingos en horario de mañana.

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo apuesta por el rejuvenecimiento facial médico: tratamientos no invasivos y tecnología láser avanzada
    Salud

    Vigo apuesta por el rejuvenecimiento facial médico: tratamientos no invasivos y tecnología láser avanzada

    23 de Nov, 2025
    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos
    Local

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    23 de Nov, 2025
    A juicio por tener empleadas a veinte mujeres que ejercían la prostitución sin dar de alta en un club de Vigo
    Sucesos

    A juicio por tener empleadas a veinte mujeres que ejercían la prostitución sin dar de alta en un club de Vigo

    23 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo 2025 cierra en el Ifevi tras recibir a 12.000 visitantes
    Motor

    CarOutlet Vigo 2025 cierra en el Ifevi tras recibir a 12.000 visitantes

    23 de Nov, 2025
    Dos heridos en una salida de vía en la Autovía do Morrazo
    Moaña

    Dos heridos en una salida de vía en la Autovía do Morrazo

    23 de Nov, 2025
    Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»
    Actualidad

    Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

    23 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    por Redacción
    19 de Nov, 2025
    0

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR