• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 22 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    teatro

    «Emilia», de Teatro del Barrio: reivindicación fundamental en este momento

    La actriz Pilar Gómez homenajea de forma magistral a Emilia Pardo Bazán, escritora y activista, en el Auditorio Municipal de Vigo
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    11 de Mar, 2018
    en Espectáculos
    0
    «Emilia», de Teatro del Barrio: reivindicación fundamental en este momento

    El siglo XX se encontró con una España a la que le costaba arrancar. Las tasas de analfabetismo eran superiores a la media europea, y sobre todo en las mujeres. Las afortunadas que podían estudiar solían ocupar profesiones «típicamente femeninas», como maestras, matronas o secretarias. Emilia Pardo Bazán fue una de las pioneras en ese campo: intelectual revolucionaria, defensora del feminismo en una época en la que ni se sabía lo que era aquello. Recordemos que el voto femenino en España no llegó hasta 1931, y que para conseguirlo hubo que pasar por muchas trabas, encendidos debates y burlas. Es célebre en este sentido la intervención en las Cortes de la diputada Clara Campoamor, cuya valía política y visión de futuro decantaron la polémica. Como ella misma citaba de la obra de Alexander von Humboldt: «La única manera de madurarse para el ejercicio de la libertad y de hacerla accesible a todos es caminar dentro de ella».

    Pero en la época de doña Emilia aún faltaba tiempo para aquello. Descendiente de una ilustre familia gallega con antepasados identificados hasta el siglo XIV, hija del conde pontificio de Pardo Bazán —título concedido por el papa Pío IX—, Emilia obtuvo una amplia educación y se convirtió en una gran lectora, además de entusiasta viajera. Desde muy temprana edad se dedicó a escribir ensayos, poesías y novelas, que publicó en diversas revistas, y a defender abiertamente los derechos de la mujer, sin importarle con quién tuviera que chocar. Se casó muy joven y tuvo tres hijos, que amó sin límites, pero el matrimonio no duraría mucho tiempo.

    Por aquel entonces triunfaban en Francia las propuestas de Émile Zola, que defendía el naturalismo, esto es, el realismo extremo en la literatura —se cuenta que Zola se apostaba a la salida de las fábricas para copiar en una libreta cómo hablaban los obreros, lo que luego reproducía en obras crudas como «Germinal»—. En España, ese estilo cuajó en autores tan influyentes como Benito Pérez Galdós —que hacía lo mismo caminando por los barrios obreros de Madrid— y en Emilia Pardo Bazán —que defendió las posturas de Zola en el periódico La Época—. Pero claro, ella era una mujer en la España de comienzos del siglo XX, y el naturalismo era visto como una tendencia atea e indecente, mucho peor si hablaba de él una señora casada y con hijos. Y aún fue peor recibida cuando publicó, en 1883, «La tribuna», considerada la primera novela naturalista de la historia de la literatura española —dos años antes que «Germinal» y siete antes que «La bestia humana», pero tres después que «Nana», todas joyas indiscutibles de Zola—. La polémica rodeó a aquella escritora valiente y comprometida, que hablaba de obreros, fábricas y la formación de las mujeres. Los intelectuales de la época la criticaron de forma despiadada, como Clarín, Juan Valera o Pío Baroja; y su marido intentó presionarla para que dejara de escribir. En respuesta, Emilia siguió escribiendo y el matrimonio se rompió, lo que le dio aún más celebridad.

    Desde 1881, inició una frecuente correspondencia con Galdós, de quien en principio era admiradora, después amiga y luego pareja, en una intensa relación de muchos años, que sufrió altibajos. Emilia amaba con pasión y sin complejos, con una fogosidad y una seguridad en sí misma que resultaba casi imposible en aquel tiempo. Fue amante también de Blasco Ibáñez y Lázaro Galdeano, y disfrutó de una existencia plena que adoraba. Escribió en una de sus cartas a Galdós: «Zola tiene miedo a la muerte. Si hubiera vivido una semana lo que yo… y lo que tú, no le tendría miedo alguno».

    Contaba ella misma que una noche iba en un coche de caballos con don Benito por el Paseo de la Castellana y perdió una prenda íntima por el camino. «Me río con el episodio de aquella prenda íntima. ¿Qué habrá dicho el guarda de la Castellana al recogerla?».

    Así era esta mujer única, poderosa e imposible de ignorar, que disfrutaba con la polémica que la rodeaba siempre. «La inevitable», la bautizó Clarín.

    Pero donde más se implicaba era en su lucha en favor de los derechos de la mujer, tanto en la reivindicación de un acceso pleno a la educación —apoyó abiertamente a la Institución Libre de Enseñanza y criticó los valores de servilismo y obediencia que se inculcaba a las mujeres de su época—, como de acceso a puestos de representación —apoyó las candidaturas de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Concepción Arenal para la Real Academia Española e intentó ser admitida ella misma, pero todas fueron rechazadas—. No sería hasta 1979 que la veterana institución aceptó a Carmen Conde, y hoy en día el número de académicas no supera el 18 %. Y decía Dámaso Alonso, director de la RAE en el 79, que «No hay misoginia alguna por parte de la Academia como corporación». El tanto por ciento no cambia mucho en otras Academias europeas, cuya presencia femenina rara vez pasa del 25 %.

    En esta semana de reivindicación de los derechos de la mujer, Emilia Pardo Bazán era una referencia inexcusable, y la compañía Teatro del Barrio ha traído a Vigo la impresionante obra «Emilia». En ella, personifica a la autora la actriz Pilar Gómez, veterana ya de grandes representaciones teatrales —en obras de Lope, Calderón, Valle Inclán o Lorca, entre muchas otras—, cine —«Blancanieves» o «Tarde para la ira»— y televisión —lo más reciente, la serie «El accidente»—. Gómez construye un impresionante monólogo teatral que nos devuelve la intensidad de la autora en todas sus facetas: escritora polifacética, intelectual, activista, maestra, madre y amante. Da valor a su obra enmarcada en su apasionante contexto vital y reafirma la gran influencia de Emilia en nuestra sociedad presente.

    En una semana en la que todo un país ha reclamado la igualdad entre géneros, es un orgullo acordarnos de la descomunal tarea que llevó a cabo Emilia Pardo Bazán, y es un disfrute hacerlo de una manera tan brillante como la que se ve en «Emilia».

    43

    RelacionadosArtículos

    Un coche volcado en Vigo, séptimo accidente del día en la A55
    Sucesos

    Un coche volcado en Vigo, séptimo accidente del día en la A55

    22 de Oct, 2025
    Condenados a cárcel los cuatro acusados de robar un altavoz, un proyector, chucherías y embutidos de un campo de fútbol 
    Nigrán

    Condenados a cárcel los cuatro acusados de robar un altavoz, un proyector, chucherías y embutidos de un campo de fútbol 

    22 de Oct, 2025
    Fin de la vendimia, comienza la magia
    Actualidad

    Tirón de orejas del TSXG a una importante bodega de las Rías Baixas: acredita que usó una sustancia no autorizada

    22 de Oct, 2025
    Único Life Clinics llega al Centro de ocio A Laxe
    Agenda

    Los sustos y los disfraces se apoderan del centro de ocio A Laxe por Halloween

    22 de Oct, 2025
    El árbol de Navidad, en el ecuador de su viaje hacia el cielo
    Local

    El árbol de Navidad, en el ecuador de su viaje hacia el cielo

    22 de Oct, 2025
    Educación supervisa una investigación por un supuesto caso de acoso a una niña en un colegio de Vigo
    Local

    Educación supervisa una investigación por un supuesto caso de acoso a una niña en un colegio de Vigo

    22 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La calle del atraco
    Más Vigo

    La calle del atraco

    Este vial forma parte de la Rúa Ramón y Cajal, en la ciudad de Vigo. Comunica la Rúa Zamora con...

    por Julio Alonso
    22 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR