• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 24 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    DOLORES RIBALDO

    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles

    Descubre Dolores Ribaldo, el proyecto cultural de Nadia y Paloma, que busca democratizar la cultura a través de una librería que fomenta el diálogo y la creatividad
    David Augusto por David Augusto
    24 de Oct, 2025
    en Cultura
    0
    El nuevo proyecto cultural del Casco Vello de Vigo (con nombre de mujer) pide ayuda para ser «refugio» y «dar voz» a los invisibles

    Nadia y Paloma, fundadoras de Dolores Ribaldo / Foto: Cedida

    En el Casco Vello de la ciudad, está a punto de abrir Dolores Ribaldo, un proyecto que trasciende la idea de una librería para convertirse en un refugio cultural vivo, un espacio de diálogo, aprendizaje y creación. Impulsado por Nadia y Paloma, esta iniciativa surge como respuesta a la centralización cultural en las grandes ciudades y la precarización laboral, materializándose a través de una campaña de crowdfunding que busca financiar su apertura antes de diciembre. “Dolores Ribaldo no es solo una librería; es un acto de justicia social, un lugar donde la cultura deja de ser un privilegio para convertirse en un derecho”, afirma Nadia, destacando cómo este proyecto aspira a tejer nuevas vías culturales en una ciudad que, a menudo, se siente marginada por el circuito normativo. En un momento del año en el que Vigo brilla con lz propia, Dolores Ribaldo se posiciona como un faro para la juventud y la comunidad, invitando a imaginar un futuro donde la cultura sea accesible y transformadora.

    Un proyecto que emerge de la precariedad y la creatividad

    Dolores Ribaldo nace de la experiencia de Nadia y Paloma, dos guionistas que se conocieron en Madrid y que tras años de trabajar en empleos precarios, desde limpiar suelos hasta servir mesas en restaurantes de lujo. “Hemos limpiado culos y suelos, discutido con clientes por un Monopoly en mal estado. Todos esos trabajos tenían algo en común: un salario para malvivir y la persistente idea de que, algún día, podríamos salir de la rueda del hámster”, explica Paloma, reflejando una realidad que muchas jóvenes comparten. Ambas, cansadas de esa precariedad, decidieron regresar a casa, donde la falta de tejido cultural se convirtió en un desafío, pero también en una oportunidad. “Volver a casa se transforma en un laberinto donde es realmente complejo encontrar algo que salga del circuito más normativo”, añade Paloma, celebrando cómo Dolores Ribaldo emerge como una alternativa para romper con lo establecido.

    La idea de esta librería surge como respuesta a la centralización cultural en las grandes urbes, un fenómeno que ambas vivieron durante los seis años que residieron en Madrid. “Todo parece girar alrededor de un núcleo, y las pequeñas ciudades quedaban relegadas”, recuerda Nadia, quien llega a Vigo desde Valencia con la convicción de que “en las periferias también se puede crear”. Dolores Ribaldo, por tanto, no solo es un espacio físico; es un gesto de resistencia, un lugar donde la cultura se democratiza y se pone al alcance de todos. “Queríamos que fuese un refugio, un patio cultural donde dialogar, imaginar y compartir”, asegura Nadia, destacando cómo este proyecto encarna sus ideales de libertad y comunidad.

    Una mujer que, quizás, no exista pero que lo representa todo

    El nombre Dolores Ribaldo, elegido tras largas deliberaciones, tiene una carga poética y simbólica. “Queríamos que nuestra librería tuviese nombre de mujer, como las grandes estaciones: María Zambrano, Manuela Malasaña o Clara Campoamor”, explica Paloma, recordando una tarde en la que jugaron a poner en común los nombres que rondaban sus cabezas. “Dolores tiene mucha sonoridad, mucha poética”, añade, subrayando cómo este nombre evoca una presencia que, aunque ficticia, encarna los valores del proyecto. “Dolores Ribaldo es una mujer que no existe en la vida real, pero queríamos que ella, nuestra mujer, representase nuestros ideales”, afirma Nadia, celebrando cómo este nombre se convierte en un símbolo de las luchas culturales y sociales que inspiran su trabajo.

    Dolores Ribaldo no solo es un espacio para libros; es un lugar para cualquier persona de cualquier edad, un “espacio seguro para la creación y la cultura”, como lo define Nadia. Su misión es acercar la cultura de manera accesible, dando a conocer nombres que han estado ocultos y fomentando la circulación libre del conocimiento. “Creemos en el gesto humilde de pasar un libro de mano en mano”, explica Nadia, destacando cómo la librería acogerá encuentros con autoras y artistas, talleres, charlas y actividades abiertas que inviten a pensar juntas. “Es un acto de justicia social porque la cultura no puede estar solo al alcance de unos pocos”, añade, reflejando una visión que trasciende el comercio para convertirse en un movimiento cultural.

    Un crowdfunding para hacer realidad el sueño

    Para materializar Dolores Ribaldo, Nadia y Paloma han lanzado una campaña de crowdfunding a través de GoFundMe, buscando financiar las reformas, el alquiler, los seguros y las licencias necesarias para abrir antes de diciembre. “Nuestro salario no es suficiente, pero ponemos la mano de obra, el corazón y la promesa de que en Vigo sí hay cabida para un espacio como este”, asegura Paloma, invitando a la comunidad a sumarse a este proyecto. “Cualquier ayuda es bienvenida. Este espacio también será tuyo”, añade Nadia, destacando cómo el apoyo financiero no solo hará posible la librería, sino que la convertirá en un lugar compartido.

    La campaña, que ha generado interés entre los vigueses y refleja una necesidad colectiva de espacios culturales alternativos. “En Vigo, los jóvenes no sabemos qué hacer; parece que tengamos que hacer lo de siempre o ir a un centro comercial. Nosotras decidimos tomar la justicia por nuestra mano y buscar una alternativa cultural y de ocio que, primero, nos llenase a nosotras y que creemos que puede llegar a más gente”, explica Paloma, celebrando cómo Dolores Ribaldo se convierte en un faro para la juventud y la comunidad.

    Dolores Ribaldo no solo es un proyecto local; es un testimonio de cómo las pequeñas ciudades pueden reclaman su identidad cultural. “Queremos hacer barrio, organizar clubes de lectura y abrir las puertas a un lugar donde crear y tener libertad cultural”, asegura Nadia, destacando cómo este espacio será un punto de encuentro donde la imaginación y el diálogo florezcan. 

    Para Nadia y Paloma, Dolores Ribaldo es más que una librería, es un sueño que se materializa a través de la comunidad. “Creemos que en Vigo sí hay cabida para un espacio como este, y estamos dispuestas a demostrarlo”, concluye Paloma, invitando a los vigueses a ser partícipes de este capítulo. Con su campaña de crowdfunding, Dolores Ribaldo no solo busca financiación: busca aliados en una ciudad que, como ellas, anhela un futuro cultural más inclusivo y vibrante.

    43

    Tags: culturaDolores RibaldoLibreríaVigo

    RelacionadosArtículos

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas
    Actualidad

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas

    24 de Oct, 2025
    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre
    Local

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre

    24 de Oct, 2025
    Sucesos

    En libertad los dos detenidos en Vigo tras supuestamente agredir a agentes de la Policía Local

    24 de Oct, 2025
    Vigo, bajo las luces del norte
    Actualidad

    Vigo, bajo las luces del norte

    23 de Oct, 2025
    Vigo se prepara para la undécima edición del Petisquiño
    Gastronomía

    Vigo se prepara para la undécima edición del Petisquiño

    23 de Oct, 2025
    El dúo musical de moda clausurará las jornadas sobre Gaza en Porta do Sol
    Cultura

    El dúo musical de moda clausurará las jornadas sobre Gaza en Porta do Sol

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La necesaria recuperación de un quiosco histórico
    Más Vigo

    La necesaria recuperación de un quiosco histórico

    La fotografía muestra el quiosco del Paseo de Alfonso XII, una de las zonas de mayor relevancia de la ciudad...

    por Julio Alonso
    24 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Libros

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo

    El Museo do Mar de Vigo se convertirá el viernes 24 de octubre, a las 20:00 horas, en el epicentro...

    por Redacción
    23 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR