El festival internacional de danza Vigo Porté se prepara para celebrar su decimocuarta edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad. La organización ha anunciado las fechas de la cita, que tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo de 2026. Los escenarios, que ya son un emblema del festival, volverán a ser el Centro Comercial Vialia Estación de Vigo y el Auditorio Mar de Vigo, un formato que ha demostrado su éxito al combinar la proximidad con el público y la solemnidad de las grandes coreografías.
Un motor cultural en pleno crecimiento
Vigo Porté ha evolucionado de una competición a un auténtico «motor cultural» para la ciudad. En la última edición, el festival superó sus propias marcas, reuniendo a 1.025 bailarines procedentes de 40 escuelas de España y Portugal. Estos talentosos artistas presentaron un total de 421 coreografías en el Auditorio Mar de Vigo, una cifra que ilustra la magnitud y la vitalidad de un evento que ha logrado captar la atención de la comunidad de danza ibérica.
Para Lorena López, directora de Vigo Porté, el festival es «mucho más que una competición: es un punto de encuentro para la danza internacional, un escaparate de talento y un motor cultural para la ciudad». Con la mirada puesta en 2026, la organización busca «reforzar el vínculo con el público, abrirse aún más a la ciudad y seguir atrayendo a bailarines y escuelas de toda Europa». Este crecimiento constante y la vocación de expansión demuestran el compromiso del festival con la excelencia artística y el desarrollo cultural de Vigo.
Acto de lanzamiento y futuras sorpresas
Para generar aún más expectación, la organización ha anunciado que a principios de octubre se celebrará un acto de lanzamiento en el Centro Comercial Vialia Estación de Vigo. En este evento, se darán a conocer los principales contenidos y las sorpresas que deparará esta nueva edición. La presentación servirá como la primera ventana al público de lo que será un festival que promete superar los logros de años anteriores. Los amantes de la danza, los profesionales del sector y la ciudadanía en general estarán atentos a los próximos anuncios, que sin duda revelarán un programa cargado de talento e innovación. El éxito y la gran acogida del festival en la última década lo han convertido en una fecha ineludible en el calendario cultural de Vigo.