• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EL ALBATROS NEGRO

    El Albatros Negro: misterio, historia y aventura en las profundidades de Vigo

    María Oruña regresa con 'El Albatros Negro', un thriller que te llevará desde los secretos de la batalla de Rande hasta la búsqueda de un tesoro submarino en las islas Cíes. Un viaje literario por la historia y los paisajes de Vigo
    David Augusto por David Augusto
    01 de Mar, 2025
    en Cultura
    0
    El Albatros Negro: misterio, historia y aventura en las profundidades de Vigo

    El próximo 4 de marzo llega a las librerías El Albatros Negro, la nueva y esperada novela de la viguesa María Oruña, una de las autoras más destacadas del género de misterio en lengua española. Con más de un millón de lectores a sus espaldas, Oruña regresa con una obra que combina magistralmente tres géneros: el thriller policíaco, la novela histórica y la aventura. Ambientada en Vigo, su ciudad natal, El Albatros Negro no solo promete mantenernos en vilo con su trama, sino que también nos invita a descubrir la rica historia y los paisajes únicos de la ciudad.

    La novela se desarrolla en dos líneas temporales: el presente, donde un subinspector italiano recién llegado, Pietro Rivas, y la extravagante inspectora de Patrimonio, Nagore Freire, investigan una serie de muertes relacionadas con un tesoro submarino; y el pasado, en el año 1700, cuando una joven entomóloga, Miranda de Quiroga, se enfrenta a los desafíos de su época mientras se ve envuelta en la batalla naval de Rande. Ambas historias convergen en torno al galeón Albatros Negro, un barco cargado de secretos y leyendas que, según la autora, «esconde en sus entrañas la clave para desvelar los misterios más profundos de Vigo».

    Un viaje literario por Vigo y sus paisajes

    Para presentar su obra, María Oruña nos invitó a un recorrido único por los escenarios reales que inspiran la novela. En el puerto de Vigo, la autora nos recibió con una cálida sonrisa y la promesa de un día inolvidable. «Escribir esta novela me ha supuesto mucho trabajo, pero también me ha permitido descubrir aspectos fascinantes de la historia de mi ciudad», confesó Oruña antes de embarcarnos en un viaje que nos llevaría a explorar la ría de Vigo y las míticas islas Cíes.

    El recorrido comenzó en el muelle de A Laxe, que toma el nombre del baluarte de las murallas, casi desaparecidas, de la ciudad para dirigirnos a la playa de A Calzoa, donde arranca la trama con un misterioso crimen. Desde allí, navegamos hacia las islas Cíes, un enclave de belleza natural que también juega un papel crucial en la novela. «En la isla sur, los personajes principales desembarcan en busca de un famoso tesoro», explicó la autora mientras señalaba los restos de una antigua fábrica de salazón y del molino que aún sobreviven al paso de los años y continúan se mantienen en pie. Las islas, con su historia de ataques piratas y corsarios, se convierten en un escenario perfecto para la aventura y el misterio.

    María Oruña durante el recorrido en el que nos mostró los paisajes de El Albatros Negro, su última novela: Fotos / Penguin Random House

    Y es que uno de los elementos más fascinantes de El Albatros Negro es cómo María Oruña convierte las Islas Cíes en un personaje más de la novela. Este archipiélago, conocido como «las islas de los dioses» por los romanos, no solo aporta un escenario de belleza natural incomparable, sino que también se convierte en el epicentro de los misterios y aventuras que envuelven la trama.

    La conexión de Oruña con las Cíes va más allá de la ficción. Durante su infancia, la autora pasaba los veranos explorando este enclave único, lo que le permitió conocer de primera mano sus rincones más misteriosos. «Aquí siempre dejé volar mi imaginación. Desde los restos del monasterio abandonado hasta el pequeño cementerio escondido entre los árboles, todo en estas islas tiene un aire mágico y lleno de historia», confesó. Este vínculo tan personal se refleja en la novela, donde las Cíes no solo son un escenario, sino también un símbolo de los secretos que el océano guarda en sus profundidades.

    La autora también destacó la importancia de la geografía de las Cíes en la trama. «La parte izquierda de la isla sur, que es la más peligrosa, es donde se desarrolla gran parte de la acción. Es un lugar que siempre me ha fascinado por su belleza y su misterio», comentó. Desde la playa de Rodas, con su famosa lengua de arena que une dos de las islas, hasta los bosques que esconden antiguos restos de construcciones, cada rincón de las Cíes parece estar impregnado de las historias que Oruña ha rescatado para su novela.

    La travesía continuó hacia Rande, un lugar cargado de historia y leyendas. Aquí, en 1702, tuvo lugar la famosa batalla de Rande, en la que un gran número de galeones españoles se hundieron en la ría, muchos de ellos cargados de tesoros provenientes de América. «Aunque no me adentro demasiado en los detalles históricos de la batalla, el contexto era necesario para dar profundidad a la trama», comentó Oruña mientras nos acercábamos al Centro de Interpretación da Batalla e o Patrimonio Cultural del Rande.

    Vigo, una ciudad que respira historia

    De vuelta en tierra firme, el recorrido continuó por las calles de Vigo, donde la autora nos guió por los lugares que cobran vida en El Albatros Negro. Desde los soportales del Berbés, donde los marineros guardaban sus barcas, hasta la plaza de la Constitución, cada rincón de la ciudad parece estar impregnado de las historias de corsarios, tesoros y secretos que Oruña ha rescatado para su novela. «Vigo es una ciudad con una historia fascinante, y quería que los lectores pudieran sentirla como yo la siento», afirmó la autora.

    María Oruña durante el recorrido en el que nos mostró los paisajes de El Albatros Negro, su última novela / Fotos: Penguin Random House

    Uno de los puntos más destacados del recorrido fue el Palacio de la Oliva, un edificio histórico que juega un papel crucial en el desarrollo del thriller. «Es un lugar lleno de misterio, perfecto para una novela como esta», señaló Oruña mientras nos invitaba a imaginar las intrigas que se desarrollan entre sus muros.

    Tres novelas en una

    Durante el evento, Gonzalo Albert Bitaubé, director literario de Plaza & Janés, destacó la versatilidad de El Albatros Negro. «Para mí, esta novela son tres en una: un thriller policíaco, una novela de aventuras y una novela histórica. María ha conseguido abrazar cada género con maestría, y el resultado es que estamos ante la mejor obra de María», afirmó con entusiasmo. Además, subrayó el carácter personal de la obra: «Es la primera novela de María ambientada en su ciudad, y eso se nota en cada página».

    María Oruña y Gonzalo Albert durante el recorrido / Fotos: Vigoé

    Oruña, por su parte, confesó que escribir esta novela fue un desafío, pero también una experiencia enriquecedora. «He intentado rescatar la historia de piratas y corsarios que realmente existieron en Vigo, aunque no como los de Piratas del Caribe. Aquí hablamos de invasiones turcas, moras y personajes reales que caminaron por las calles del viejo Vigo amurallado», explicó.

    Un homenaje a la historia y la imaginación

    El Albatros Negro no es solo una novela; es un homenaje a la historia de Vigo y a las historias que aún se esconden en el fondo del océano. Con una trama que combina misterio, aventura y un profundo respeto por el pasado, María Oruña nos invita a sumergirnos en un mundo donde la realidad y la ficción se entrelazan de manera magistral convirtiendo esta nueva obra en una lectura imprescindible.

    Y para quienes aún no conocen Vigo, esta novela es la excusa perfecta para descubrir una ciudad llena de secretos, donde cada rincón parece susurrar las historias más bellas del mundo.

    43

    Tags: El Albatros NegroIslas CíesLibrosMaría Oruñatravesía

    RelacionadosArtículos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza
    Sucesos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza

    28 de Jun, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Local

    La Xunta modifica la aplicación de reservas para grupos para visitar las Cíes

    21 de Jun, 2025
    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    18 de Jun, 2025
    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario
    Libros

    Luísa Abad alza la voz por la mujer contemporánea en su nuevo poemario

    17 de Jun, 2025
    Domingo de emergencias en Cíes: evacuada una niña de dos años con convulsiones y un adulto con problemas de corazón
    Sucesos

    Domingo de emergencias en Cíes: evacuada una niña de dos años con convulsiones y un adulto con problemas de corazón

    16 de Jun, 2025
    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo
    Libros

    El fenómeno literario juvenil presenta su nueva novela en Vigo

    07 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR