La librería Libros para soñar se convertirá en un punto de encuentro de primer nivel para la literatura y la ilustración infantil y juvenil. Este viernes, 3 de octubre, a partir de las 19:00 horas, la ilustradora catalana Maria Girón y el escritor asturiano Gonzalo Moure mantendrán un «Diálogo entre imaxe e palabra». El encuentro, enmarcado en la sexta edición del programa Afinidades electivas del Ministerio de Cultura, está dirigido a un público profesional y adulto interesado en la mediación lectora, la docencia, y la creación artística.
Creadores unidos por la excelencia y el compromiso social
Maria Girón y Gonzalo Moure son figuras destacadas en sus respectivos campos, y su afinidad creativa ha cristalizado en una obra conjunta de notable impacto: el libro «Miña Guía, Meu Capitán». Este trabajo no solo recibió el prestigioso Premio Fundación Cuatrogatos 2021 y fue incluido en la Selección IBBY 2023 para jóvenes con discapacidad, sino que la Biblioteca Pública de Nueva York lo distinguió entre los mejores libros de 2020.
La obra narra el profundo vínculo entre una niña con discapacidad visual y su padre, invidente, utilizando los juegos de fantasía y sonoridad que ambos tejen en el camino de ida y vuelta a la escuela. La alta calidad literaria del texto de Moure se complementa con unas ilustraciones de Girón repletas de luz, color y alegría. En ellas, el espacio urbano se ve colonizado por los animales salvajes que habitan en la imaginación de la pequeña protagonista, creando una fusión mágica entre lo real y lo fantástico.
Gonzalo Moure, el escritor de la conciencia
Gonzalo Moure es una de las voces más reconocidas y premiadas de la literatura infantil y juvenil en español. Este periodista y escritor ha recibido galardones de la talla del Premio Cervantes Chico 2017 por su trayectoria, y otros como el Gran Angular, el Ala Delta y la Lista de Honor IBBY.
Su obra destaca por un marcado compromiso social. Moure ha puesto su oficio al servicio de la visibilización de causas como el pueblo saharaui (siendo impulsor de los bibliobuses Bubisher), los derechos de la infancia, la igualdad y la defensa del medio ambiente. Además de sus álbumes ilustrados, es autor de ensayos como «Por qué llora la maestra», donde comparte su experiencia como escritor con aquellos que aspiran a dedicarse a la escritura.
Maria Girón, la Ilustradora de la luz y la amistad
Maria Girón, licenciada en Bellas Artes y especializada en ilustración en la Escola Llotja de Barcelona, ha sumado un reconocimiento de enorme peso a su carrera. En 2024, recibió el XVII Premio Internacional Compostela por su álbum «Bim Bam Bum». Este libro, que marca su debut como autora integral, narra las divertidas aventuras de un grupo de amigas y amigos en una jornada de juegos, melodías y humor en la playa, un canto a la amistad y la libertad.
Su talento se extiende a títulos ilustrados como «Os migrantes» y «Cos brazos abertos», demostrando una técnica versátil y luminosa.

Un encuentro previo para los más pequeños
Antes del diálogo con el público adulto, la jornada comenzará con un espacio dedicado a los más jóvenes. A partir de las 17:15 horas, se celebrará una sesión de cuentacuentos para niñas y niños de todas las edades, cuyo eje central será precisamente el libro «Bim Bam Bum».
Esta actividad previa es también una reivindicación del juego infantil basado en la libertad, el movimiento y la imaginación, como alternativa al sedentarismo y el uso excesivo de pantallas. Junto con la narración del relato, Maria Girón ofrecerá una demostración de ilustración en vivo y firmará ejemplares de sus obras, ofreciendo un contacto directo y enriquecedor con el proceso creativo.
La doble cita en Libros para soñar, el diálogo entre Maria Girón y Gonzalo Moure, y el encuentro previo con la ilustración, confirman la relevancia de este espacio vigués como un polo cultural en la promoción de la lectura de calidad.