• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 3 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Cuarenta años de esplendor del teatro emblemático de Vigo

    Durante esos años, antes de la rehabilitación de 1984, fue teatro, auditorio, sala de exposiciones, casino e incluso el primer bingo de la ciudad, albergando también un restaurante
    Redacción por Redacción
    22 de Mar, 2024
    en Cultura
    0
    construcción Teatro García Barbón historica

    Auditorio, almacén, casino, sala de exposiciones y, sobre todo, teatro. El más importante referente cultural de Vigo de los últimos cien años –con permiso del Teatro Cine Fraga– celebra este viernes, 22 de marzo, un 40 cumpleaños muy especial, el de la restauración que le devolvió el esplendor que nunca debió perder.

    En el año 1900 nacía el Teatro Rosalía de Castro, un proyecto que nació a finales del siglo XIX por las inquietudes de un grupo de intelectuales vigueses que querían contar con una sala apropiada en la ciudad para disfrutar de la cultura. El proyecto estuvo apenas unos años operativo y pronto los problemas económicos lo abocaron al cierre y su reconversión en maltrecho almacén hasta que un incendio, en 1910, lo asoló por completo.

    Unos años más tarde, las sobrinas de García Barbón decidieron retomar el proyecto de su tío y encargaron a Antonio Palacios la construcción del nuevo edificio, que se finalizó en 1927 con el nombre Teatro García Barbón, que todavía se resiste en la actualidad a pesar de que su nombre oficial ha pasado a ser Teatro Afundación y, antes que ese, Caixanova, Novacaixagalicia o Novagalicia, en función de quién fuese su propietario.

    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica
    construcción Teatro García Barbón historica

    Durante esos años, antes de la rehabilitación de 1984, fue teatro, auditorio, sala de exposiciones, casino e incluso el primer bingo de la ciudad, albergando también un restaurante.

    Así, donde antes hubo un casino, hoy hay una sala de exposiciones y una biblioteca. Son dos de los principales cambios del proyecto de restauración liderado a comienzos de los años 80 del pasado siglo por el arquitecto vigués Desiderio Pernas.

    En parte de lo que fue un casino hoy puede verse, por ejemplo, la exposición «Comedy Wildlife», que muestra la cara más divertida de los animales salvajes. Y tiene mucho que ver con la visión de Afundación a la hora de diseñar su programación cultural, donde el medio ambiente es una prioridad.

    El año pasado, el Teatro Afundación acogió la exposición «Emociones en peligro», de Tim Flach, también dedicada al mundo animal y la conservación de la biodiversidad. Resultó un éxito y tras su paso por Vigo comenzó a exponerse en toda Galicia, donde ya se han acercado a visitarla más de 30.000 personas.

    Históricamente, este espacio expositivo fue pionero acogiendo a grandes nombres de la pintura gallega como Rafael Alonso, Laxeiro, Antonio Quessada, Colmeiro, Antón Pulido, Lugrís o Rafael Úbeda, entre otros muchos. También de figuras nacionales e internacionales como Miró, Sorolla, pintores de los reinados de Felipe IV y Carlos II, Juan Gris o Sebastião Salgado. Además, la sala de exposiciones del Teatro Afundación ha mostrado obras de museos de referencia como el Reina Sofía, el Prado, el Museo Nacional de Escultura o el Hermitage de San Petersburgo. 

    El proyecto de restauración de Desiderio Pernas, cuyas obras se ejecutaron entre 1982 y 1984, diseña un conjunto en el que se integran nuevas dependencias con las que ya disponía el espacio, respetando siempre su estructura original.

    El teatro – sala de conciertos sigue el modelo italiano de ópera del siglo XIX con un punto de vista frontal del escenario y planta en forma de herradura, foso de orquesta y tres anfiteatros con espacio para 1000 espectadores. En la parte posterior del edificio se ubica un auditorio con 461 butacas, un espacio donde originalmente se localizaba el cinematógrafo.

    La sala de exposiciones, con entrada independiente por la calle Reconquista, es un espacio singular de paredes cóncavas y columnas de granito. En la planta alta del edificio se ubica la biblioteca, con 300 plazas. El Teatro Afundación dispone, asimismo, de una sala de conferencias para 145 personas, tres salas de seminarios y un salón de recepciones con capacidad para 400 invitados.

    Desde su restauración, cerca de 250.000 personas han asistido anualmente a las actividades del Teatro Afundación, que acoge hoy en día una amplia programación cultural. Desde exposiciones a todo tipo de espectáculos como musicales, ballet, monólogos o conciertos.

    teatro garcia barbon vigo
    teatro garcia barbon vigo
    teatro garcía barbon vigo
    teatro garcía barbon vigo afundacion
    teatro garcía barbón vigo afundación
    teatro garcía barbón vigo afundación
    teatro garcía barbón vigo afundación

    Son sólo algunas de las actividades más habituales de su programación que cuenta con dos temporadas estables de Música Clásica y Teatro que contribuyen a fidelizar y crear nuevos públicos. Además, y más allá de la programación propia promovida directamente por la Obra Social de Abanca, colectivos artísticos y musicales, nacionales e internacionales, organizan eventos de alto impacto durante todo el año en el Teatro Afundación, que también se ha convertido en plató de series y producciones cinematográficas.

    Montserrat Caballé, Paco de Lucía, Nuria Espert, Dulce Pontes, Maya Plisetskaya, Ainhoa Arteta,  Antonio Gades, Rudolf Nureyev, Julio Bocca, Serrat, Yehudi Menuhub, la Orquesta Sinfónica BBC de Londres, Ballet Nacional de Cuba, Carlos Cano, Mª del Mar Bonet, Frank Peter Zimmermann, Barbara Hendricks, Jordi Savall, la Orquesta de cuerdas de la Scala de Milán, Orquesta Barroca de Venecia, Pasión Vega, Mayumana, Ute Lemper, Ara Malikian,  Rafael Álvarez El Brujo, La cubana, Els Joglars, Luz Casal, Amancio Prada, el Ballet de Victor Ullate, Circlásica, Pablo Milanés, Tricicle, Carlos Núñez, Luar na Lubre, Luis Piedrahita o Nena Daconteson solo algunas de las figuras y espectáculos que han pasado y que, en muchos casos, vuelven cada año a su escenario.

    En lo relativo a la programación propia, Afundación apuesta por contenidos alineados con sus objetivos de difusión cultural, educativa, social y ambiental. Tan sólo en la última década, más de 196.000 personas asistieron a las exposiciones que se organizan en el teatro. Son casi 20.000 asistentes cada año.

    Acción educativa

    La educación es una de las cuatro líneas de acción desde la Obra Social de Abanca trabaja para promover la transformación digital, la sostenibilidad, y la implicación social. De ahí que la participación de la comunidad escolar de Vigo y su área de influencia en las actividades del Teatro Afundación sea constante. Casi un millón y medio de escolares han acudido, desde 1984, a las propuestas escénicas que se organizan cada curso dentro del programa de educación en valores de la Obra Social de ABANCA.

    La relación de la comunidad educativa viguesa con el Teatro Afundación se mantiene generación tras generación. Por ello, para esta ocasión se propuso al Colegio Hogar Afundación el diseño del logotipo conmemorativo de este 40 aniversario.

    Un grupo de estudiantes de segundo curso de preimpresión digital trabajaron con su profesorado en el diseño partiendo de un personaje: un espectador. Lo esquematizaron e hicieron evolucionar esas formas hasta convertirlo en símbolo que representa el número 40.

    43

    Tags: AuditoriobingoteatroTeatro AfundaciónTeatro García BarbónVigo

    RelacionadosArtículos

    El Mercado Reciclado celebra otra edición en Vigo con ropa, artesanía, comida vegana y música
    Moda

    A Morada se viste de fiesta

    03 de Nov, 2025
    Una leyenda del pop latino aterriza en Vigo para celebrar sus 25 años de éxitos
    Música

    Una leyenda del pop latino aterriza en Vigo para celebrar sus 25 años de éxitos

    03 de Nov, 2025
    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    03 de Nov, 2025
    Una nueva borrasca para abrir noviembre en Vigo: rachas de 80 km/h y lluvias de 40 l/m2
    Local

    Una nueva borrasca para abrir noviembre en Vigo: rachas de 80 km/h y lluvias de 40 l/m2

    02 de Nov, 2025
    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao
    Local

    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao

    31 de Oct, 2025
    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo
    Local

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    31 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR