• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CINE

    Vigo se convierte en el escenario de la  ‘Romería’ de Carla Simón

    La aclamada directora, tras el éxito de 'Alcarràs', vuelve a sus orígenes para explorar las complejas relaciones familiares y los secretos del pasado. Simón nos sumerge en un relato conmovedor sobre la búsqueda de identidad y la reconciliación con el pasado
    David Augusto por David Augusto
    14 de Ago, 2024
    en Cine
    0
    Vigo se convierte en el escenario de la  ‘Romería’ de Carla Simón

    Grabación de 'Romería' en Vigo / Foto: Vigoé

    En «Romería», Carla Simón nos invita a acompañar a Marina, una joven que emprende un viaje a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, fallecido de sida al igual que su madre. A través de los encuentros con sus tíos y abuelos, Marina intenta reconstruir un relato coherente de sus padres y de la historia de amor que los unió. Sin embargo, se enfrenta a un muro de silencio y vergüenza, ya que la familia parece querer ocultar el pasado de sus padres, marcado por las adicciones y los prejuicios de una época.

    Vigo como escenario de historias y secretos

    La elección de Vigo como escenario no es casual. La ciudad, con su historia propia y su ambiente, se convierte en un personaje más de la película, reflejando la complejidad y la belleza de la vida de Marina. Los lugares emblemáticos de Vigo, así como los rincones más desconocidos, sirven como telón de fondo para los encuentros y las revelaciones que marcarán la vida de la protagonista.

    «Romería» no es solo una historia personal, sino también un retrato de una época. La película, como se ha revelado, se sitúa en dos periodos siendo unos de ellos la transición española, un periodo marcado por profundos cambios sociales y culturales. La epidemia del sida, que afectó a toda una generación, es un elemento central de la trama y plantea interrogantes sobre la culpa, el perdón y la pérdida.

    Grabación de ‘Romería’ en Vigo / Foto: Vigoé
    Grabación de ‘Romería’ en Vigo / Foto: Vigoé

    Vigo en el cine

    Vigo se ha convertido en los últimos años en un destino cada vez más popular para rodajes cinematográficos. Su encanto, diversidad de escenarios y la profesionalidad de sus servicios lo han posicionado como un plató de cine de primer nivel.

    La ciudad ofrece una amplia gama de localizaciones, desde el casco histórico con sus calles empedradas y edificios antiguos hasta zonas costeras con playas y acantilados espectaculares. Además, cuenta con una arquitectura moderna y espacios industriales que pueden adaptarse a diferentes estilos cinematográficos.

    Vigo ha sido escenario de numerosas producciones audiovisuales que han dejado huella en el cine y la televisión española. Películas como «Los lunes al sol» de José Luis Cuerda, que retrata la vida de desempleados en la ciudad, o «La playa de los ahogados», adaptación de Domingo Villar, con localizaciones emblemáticas como la taberna Eligio, son solo algunos ejemplos. Además, producciones más recientes como «Toro» y «Un hombre de acción» han utilizado Vigo como plató, al igual que series de televisión como «La Unidad», «Agua seca» y «Un asunto privado». Estos proyectos, junto con clásicos gallegos como «Sempre Xonxa», han contribuido a consolidar a Vigo como un referente del cine español.

    Vigo vuelve a convertirse en plató de cine

    Renovadora del cine español

    Carla Simón ha logrado construir una filmografía sólida y coherente, marcada por una voz propia y una gran sensibilidad. Sus películas (‘Estiu 93’ o ‘Alcarrás’) han contribuido a renovar el cine español y han abierto nuevas vías para explorar temas universales como la familia, la pérdida, la identidad y la lucha por la supervivencia.

    A pesar de su juventud, Simón se ha convertido en una figura de referencia en el cine español e internacional. Su futuro como directora se presenta lleno de promesas, y estaremos atentos a sus próximos proyectos para seguir descubriendo su talento y su visión única del mundo.

    Un cine universal

    Con «Romería», Carla Simón continúa explorando temas universales como la familia, la identidad y la búsqueda de las raíces. Su cine, marcado por una gran sensibilidad y una mirada honesta, conecta con el público y lo invita a reflexionar sobre su propio pasado.

    Este nuevo proyecto de la directora promete emocionar y conmover al espectador. A través de la historia de Marina, Carla Simón nos invita a un viaje introspectivo y a una reflexión sobre la importancia de la memoria y la reconciliación.

    43

    Tags: Carla SimóncineculturaRodajeromería

    RelacionadosArtículos

    Nigrán pedalea (por cuarto año consecutivo) por la gran pantalla
    Cine

    Nigrán pedalea (por cuarto año consecutivo) por la gran pantalla

    28 de Jun, 2025
    PortAmérica 2025: un festival que redefine la fusión de música, gastronomía y cultura
    Cultura

    PortAmérica 2025: un festival que redefine la fusión de música, gastronomía y cultura

    26 de Jun, 2025
    Videojuegos, cosplay, manga, anime… y coches: Vigo se rinde a la cultura pop japonesa
    Cultura

    Videojuegos, cosplay, manga, anime… y coches: Vigo se rinde a la cultura pop japonesa

    24 de Jun, 2025
    Carlos Núñez regresa a Monteferro para otro atardecer mágico
    Música

    Carlos Núñez regresa a Monteferro para otro atardecer mágico

    24 de Jun, 2025
    El Travesía de Vigo celebra el año nuevo sorteando entradas de cine sin moverse de casa
    Cine

    Estas son las salas de Vigo con Cine Sénior: entradas a precio reducido los martes

    23 de Jun, 2025
    El Contrabajo recibe la visita de Galkan
    Música

    El Contrabajo recibe la visita de Galkan

    20 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR