• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, plató de cine desde 1923: estas son las películas que se han rodado en la ciudad

    La Vigo Film Office recopila todos las obras que han tenido como escenario la villa olívica
    Redacción por Redacción
    02 de Mar, 2018
    en Cine
    0
    Vigo, plató de cine desde 1923: estas son las películas que se han rodado en la ciudad

    Como hemos dicho, la primera producción cinematográfica con Vigo como escenario data de 1923, cuando el cine todavía era mudo. Se trata de ‘Maruxa’, una obra dirigida por Henry Vorins y protagonizada por Paulette Landais y Florián Rey. Este film esta basado en la zarzuela homónima de Amadeo Vives, estuvo producido por Celta Films y narra la historia de amor entre dos jóvenes en un entorno rural -Sárdoma fue una de sus localizaciones-. Lo más curioso de esta obra es que fue subtitulada al gallego por Manuel Lugrís Freire, escritor y padre del reconocido pintor Urbano Lugrís.

    La siguiente película rodada en Vigo de la que se tiene noticia es de 1925 -esta, sin embargo, todavía no está añadida a la base de datos de la Vigo Film Office-. ‘Carmiña, flor de Galicia‘, como su antecesora ‘Maruxa’, es un melodrama costumbrista y estuvo dirigida por el italiano Rino Lupo. La historia que narra es la de las desventuras de una joven engañada por un aristócrata. O Berbés y la ría cobran protagonismo en una película que también se rodó en otros escenarios del área metropolitana viguesa.

    Tras la Guerra Civil, el empresario Cesáreo González puso a Vigo en el mapa del cine español con su afamada productora Suevia Films, que a pesar de tener sede en Madrid todas sus producciones comenzaban con un fotograma con la bandera de Vigo y una vista aérea de la ciudad desde el Monte de A Guía.

    Sin embargo, el repunte de Vigo como plató no se produjo hasta los setenta, cuando Jaime de Armiñán utilizó la ciudad para rodar ‘Mi querida señorita’, nominada a los Óscar en 1972. También destacable es la producción con claro aroma vigués ‘Aventuras en las Islas Cíes’, de Luis María Delgado, una película en la que un grupo de adolescentes realiza una expedición a las islas para buscar un tesoro escondido.

    Armiñán repitió en 1978 con ‘Al servicio de la mujer española’ y Josefina Molina, cuatro años después, también eligió Vigo para ‘Función de Noche’. De 1989 es ‘Sempre Xonxa’, todo un hito en el cine gallego del recordado Chano Piñeiro. Un año después, llegó ‘La sombra del ciprés es alargada’ de Luis Alcoriza.

    El ‘boom’ con el nuevo siglo
    2001 supuso un antes y un después, ya que ese año se estrenaron dos films ambientados en Vigo. ‘Bellas durmientes’ y ‘Lena’, protagonizado por la viguesa Marta Larralde. Y llegamos al año 2002, cuando se rodó la que quizá sea la más emblemática de las películas aquí citadas: ‘Los lunes al sol’. Luis Tosar y Javier Bardem protagonizan esta película de Fernando León de Aranoa en la que se muestra con crudeza el Vigo de la reconversión industrial. La ciudad y la ría -la escena de Bardem y Tosar en el catamarán con el puerto vigués al fondo forma ya parte del imaginario colectivo del cine español- fueron dos protagonistas destacados de un film que se llevó cinco Goyas y obtuvo la Concha de Oro en San Sebastián.

    Tras esta exitosa película, Vigo ha servido para rodar nueve cintas más. Parte de ‘O lapis do carpinteiro’ (2003), dirigida por Antón Reixa y basada en la obra de Manuel Rivas, también se filmó en la ciudad. Y el polifacético director vigués repetiría en 2007 con ‘Hotel Tívoli’. También cabe destacar la película de Gerardo Herrero ‘Heroína’ (2005), basada en la historia de Carmen Avendaño y su lucha contra la droga y los narcos. Por su parte, el aclamado director Vicente Aranda eligió el Casco Vello para ambientar parte de su película ‘Canciones de amor en Lolita’s Club’ en 2007. Ese mismo año, Gracia Querejeta utilizó Vigo para rodar parte de los exteriores de su film ‘Siete mesas de billar francés’. La nómina se completa con ‘Ilegal’ (2003), ‘El club de los incomprendidos’ (2014), ‘La playa de los ahogados’ (2015) y la más reciente ‘Toro’ (2016), dirigida por Kike Maíllo y que trajo a Vigo al popular Mario Casas, que compartió planos con Luis Tosar.

    La Vigo Film Office anuncia que próximamente ampliará el listado con series, videoclips y documentales y pide a través de su cuenta de Twitter la colaboración de los cinéfilos vigueses para que su recopilación sea lo más completa posible.

    43

    RelacionadosArtículos

    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona
    Baiona

    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona

    24 de Jul, 2025
    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Cultura

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol

    24 de Jul, 2025
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Local

    El BNG de Vigo exigirá a la Xunta que no cierre el Nicolás Peña y dote al Olimpia Valencia de «personal propio»

    24 de Jul, 2025
    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque
    Local

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    24 de Jul, 2025
    Prudencia y «extremar» las precauciones ante la operación salida, que prevé 550.000 desplazamientos en Galicia
    Actualidad

    Prudencia y «extremar» las precauciones ante la operación salida, que prevé 550.000 desplazamientos en Galicia

    24 de Jul, 2025
    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento
    Local

    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR