• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 15 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, entre las diez ciudades más caras de España para ir al cine

    Un estudio de Facua sitúa el precio medio de la entrada en 7,31 euros, mientras que en la ciudad olívica el coste asciende a 7,82 euros
    Redacción por Redacción
    04 de Abr, 2018
    en Cine
    0
    Vigo, entre las diez ciudades más caras de España para ir al cine

    Así se extrae del informe presentado este miércoles por la asociación de consumidores Facua, que sitúa el precio medio de la localidad en el país en 7,31 euros tras analizar 115 cines de medio centenar de ciudades. La organización establece esta cifra a raíz de la tarifa estándar de los cines, es decir, para adulto y sin tener en cuenta ningún posible descuento por carnet joven, de jubilado, día del espectador, sesión intersemanal o similares.

    A Vigo le superan Madrid (9,74 euros), Barcelona (9,50 euros), Oviedo (8,65 euros), Guadalajara (8,60 euros) Vitoria (8,60 euros), Valencia (8,58 euros), Bilbao (8,45 euros), Burgos (7,90 euros) y Pamplona (7,90 euros). La ciudad olívica está por encima incluso de municipios a los que se les atribuye un nivel de vida más caro como San Sebastián (7,80 euros) o Palma de Mallorca (7,68 euros). Como se puede observar, Vigo es la urbe gallega más cara, justo por delante de Lugo (7,55 euros) y A Coruña (7,33 euros).

    Pero en el cine hay vida más allá del fin de semana, por lo que buscando bien se pueden encontrar buenas ofertas. Tirando de día del espectador, según Facua, la tarifa media de la entrada es de 4,84 euros. En Vigo los precios varían mucho en función de la sala y de la promoción, ya que algunas amplían su abanico más que otras.

    Por ejemplo, los cines de la Plaza Elíptica ofrecen paquetes familiares o una tarjeta de fidelización que permiten a los adultos asistir por 6 o 6,5 euros y a los niños por 5 euros. Además, rebaja sus precios los miércoles hasta los 4,50 euros, una estrategia que comparten los Yelmo (4,60 euros) y los Gran Vía Cines (4,70 euros). Por su parte, los Multicines Norte se decanta por los lunes a 4,50 euros, de martes a viernes a 5 euros y lanza una promoción especial el tercer miércoles de cada mes. Ese día todas las entradas se pueden adquirir por sólo 3 euros.

    Al margen de estas promociones, los Yelmo, Gran Vía Cines y Multicines Norte suelen estar presentes en determinadas temporadas del año en plataformas online de cupones que permiten obtener una entrada de cine para cualquier día de la semana por entre 4,5 y 5,1 euros. En algunos casos, incluso con palomitas y refresco incluidos.

    Por salas
    De la totalidad de salas analizadas en el conjunto de España, las más caras en fines de semana y festivos pertenecen a la cadena Cinesa. Se trata de tres cines de Barcelona (Heron City 3D, Diagonal 3D y Diagonal Mar 3D) y uno de Madrid (Príncipe Pío), donde las entradas cuestan 10 euros. En el lado opuesto, el Teatro-Cine Perelló, de Melilla, tiene la entrada más barata los fines de semana y festivos, con 5 euros.

    En el caso de Vigo, los cines más caros son los Yelmo (8,80 euros), seguidos de los Gran Vía (8,40 euros), los Galicine Plaza Elíptica (7,60 euros) y los Multicines Norte (6,50 euros).

    El informe, realizado por la asociación durante los meses de enero y febrero de 2018, contempla diferencias de hasta un 100% entre los cines más caros y el más barato en las tarifas para el fin de semana, mientras que la diferencia sube al 150% cuando se compara la entrada más costosa (10 euros) y la más económica (4 euros) durante la semana.

    Además, en el documento, Facua vuelve a advertir de la práctica ilegal de “un amplio número de salas” que prohíben el acceso de bebidas o alimentos que no se hayan comprado en sus instalaciones.

    La asociación ha presentado una batería de reclamaciones en estos años ante los organismos de Consumo de las diferentes comunidades autónomas. Además, ha denunciado a los cines de la cadena Yelmo, Cinesa, Kinépolis y Galicine, entre muchos otros más pequeños a lo largo de toda España “por tener esta práctica ilegal como política de empresa”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Arrestado tras orinar en una calle de Vigo y comprobar que tenía en vigor una orden de detención
    Sucesos

    Arrestado tras orinar en una calle de Vigo y comprobar que tenía en vigor una orden de detención

    15 de Sep, 2025
    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»
    Local

    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»

    15 de Sep, 2025
    Local

    Ofensiva del BNG contra la vivienda turística

    15 de Sep, 2025
    O Vao, la mayor playa y duna de Vigo revive en el siglo XXI como ejemplo para Samil
    Local

    Vigo suma un pequeño trámite para la reforma de O Vao y Caballero azuza (otra vez) a la Xunta

    15 de Sep, 2025
    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    15 de Sep, 2025
    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo
    Arqueología

    La Xunta concluye los trabajos de investigación en las mámoas de As Xunqueiras de Vigo

    15 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR