• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ANIMAL

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Los viejos juzgados de la calle Lalín, bloqueados por el litigio entre Concello y Xunta , se convierten en plató de 'Animal': la comedia rural de Netflix con Luis Zahera que choca tradición y modernidad
    Redacción por Redacción
    07 de Oct, 2025
    en Cine
    0
    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    El estreno en Netflix de la serie Animal, protagonizada por Luis Zahera, ha traído un soplo de vida a los antiguos juzgados de la calle Lalín. En los dos últimos capítulos de esta comedia negra, el emblemático edificio se convierte en escenario de secuencias clave rodadas en su sala de vistas, el control de entrada de la Guardia Civil, despachos y escaleras. Mientras el litigio por su titularidad entre el Concello y la Xunta paraliza cualquier proyecto público, el inmueble encuentra una nueva utilidad temporal como plató de rodaje, un giro que contrasta con el bloqueo impulsado por el alcalde Abel Caballero.

    Escenas de la serie de Netflix, ‘Animal’

    ‘Animal’, una comedia rural que choca con el mundo moderno

    Para quienes aún no han descubierto Animal, la serie creada por Víctor García León y producida por Alea Media narra la historia de Antón, un veterinario gruñón y curtido en la Galicia rural que ve cómo su profesión se desmorona por la crisis del campo. Interpretado por Luis Zahera (conocido por papeles intensos en As Bestas o Vivir sin permiso), el protagonista acepta a regañadientes un empleo en la boutique de mascotas de su sobrina Uxía, encarnada por Lucía Caraballo. Allí, pasa de tratar vacas y ovejas a lidiar con perros mimados y dueños extravagantes, en un choque generacional y cultural que mezcla humor sarcástico con toques de crítica social al capitalismo y la precariedad.

    El elenco se completa con nombres como Carmen Ruiz en el rol de Sabela, Antonio Durán ‘Morris’ como Vicente, y secundarios como Nuno Gallego, Sergio Abelaira o Adrián Viador, que aportan frescura a un reparto rodado íntegramente en Galicia. Con nueve episodios de unos 30 minutos cada uno, Animal explora temas como la adaptación familiar y el cuidado animal desde una perspectiva fresca y gallega, ambientada en el ficticio pueblo de Topomorto (inspirado en localidades reales como Dioño o Santiago de Compostela). Estrenada el 3 de octubre, ha sido recibida con elogios por su ritmo ligero y su retrato humano, posicionándose como una de las mejores ficciones españolas del año en la plataforma.

    Los viejos juzgados: historia de un edificio en disputa

    Los antiguos juzgados de la calle Lalín, inaugurados en los años 90 y cerrados progresivamente tras el traslado a la Ciudad de la Justicia en Pizarro, representan un capítulo clave en la historia judicial de Vigo. Durante décadas, albergó salas de vistas, despachos y archivos, pero su abandono ha dejado un inmueble envejecido y sin uso claro. La Xunta de Galicia planeaba rehabilitarlo con una inversión de casi 20 millones de euros para convertirlo en un centro de asociacionismo, ofreciendo espacios a entidades sociales y culturales. Sin embargo, este proyecto se ha topado con el rechazo frontal del Concello, que reclama la propiedad del suelo y ha suspendido licencias de obra, generando un litigio que paraliza cualquier iniciativa.

    El Catastro confirma la titularidad autonómica del edificio, pero el regidor insiste en que el terreno es municipal y exige su devolución para dotaciones locales, como un auditorio o sala de conciertos en beneficio de barrios como Coia o Bouzas. Esta confrontación, que ha generado indemnizaciones a empresas constructoras por unos 600.000 euros, deja el futuro del edificio en el limbo judicial.

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    Un rodaje que ilumina el bloqueo de Caballero

    En este contexto de estancamiento, el equipo de Animal solicitó y obtuvo una cesión temporal de la Xunta para grabar en marzo de 2024, cuando el edificio ya servía de plató para la entonces titulada Animal salvaje. Las secuencias finales, que incluyen vistas del control de entrada y las escaleras, aprovechan la arquitectura austera y evocadora del lugar para añadir dramatismo a la trama, aunque sin revelar spoilers sobre su rol exacto en la serie. No es la primera vez que el inmueble acoge producciones audiovisuales, ya sirvió de escenario para series como Auga seca o el caso Asunta, pero esta vez resalta el contraste: mientras el gobierno local bloquea planes públicos, el sector privado cultural inyecta actividad en un espacio olvidado.

    Esta reutilización temporal subraya el potencial del edificio más allá de la disputa política. En un Vigo que busca equilibrar su patrimonio histórico con usos modernos, el rodaje de Animal ofrece un respiro creativo, recordando que la cultura puede ser un puente en medio de los bloqueos administrativos.

    43

    Tags: Animalantiguos juzgadosCalle LalínNetflixVigo

    RelacionadosArtículos

    Local

    «Mirar hacia otro lado» ante el problema de la vivienda en Vigo: la crítica del BNG a PP y PSOE

    27 de Oct, 2025
    Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes entre A Coruña y Vigo
    Trenes

    Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes entre A Coruña y Vigo

    27 de Oct, 2025
    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti
    Cultura

    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti

    27 de Oct, 2025
    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo
    Marítima

    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo

    27 de Oct, 2025
    Los Secretos anuncian el concierto final en Vigo antes de su adiós
    Música

    Los Secretos anuncian el concierto final en Vigo antes de su adiós

    25 de Oct, 2025
    El Mar de Ardora ilumina Bouzas
    Actualidad

    El Mar de Ardora ilumina Bouzas

    24 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    por Redacción
    26 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro
    Más Vigo

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro

    La instalación de rampas, escaleras mecánicas y ascensores van rompiendo las barreras arquitectónicas en la ciudad de Vigo. Realmente son...

    por Julio Alonso
    27 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR