• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un clasicazo que vuelve al cine: «Asesinato en el Orient Express», de Agatha Christie

    Por favor, no le arruinéis el final a nadie: merece vivirlo con la inocencia de la primera vez
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    28 de Nov, 2017
    en Cine
    0
    Un clasicazo que vuelve al cine: «Asesinato en el Orient Express», de Agatha Christie

    Por aquel entonces Agatha Christie ya era famosa, después de la exitosa publicación en 1920 de «El misterioso caso de Styles», su primera novela, en la que también debutó un detective privado algo peculiar: belga, vanidoso, pequeño de estatura, con la cabeza en forma de huevo y unos enormes bigotes de los que presumía especialmente. Su nombre aludía al impresionante nivel de su inteligencia, que no de su cuerpo: Hercule Poirot.

    Policía retirado, actuaba como investigador en los más diversos rincones del globo, y lo hacía sobre todo por satisfacción personal, por su afán de ver satisfecha la justicia en los casos más irresolubles, en los crímenes que parecían verdaderamente perfectos. Y en tales situaciones, él sabía que era el mejor.

    La propia autora reconoció con el tiempo la influencia que había tenido en ella el Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, igual que en Doyle había influido en gran medida el Auguste Dupin de Edgar Alan Poe. El modelo clásico de detective sesudo y bohemio llegó a su culmen en la figura de este hombre único. E, igual que pasó con Holmes, su creadora también acabó por odiarlo, pero convivió con él casi hasta su muerte: Poirot falleció en 1975, al término del libro «Telón», y ella sólo un año después, y a una edad parecida. Detrás quedaban más de treinta novelas y unos cincuenta relatos protagonizados por el detective, que la han convertido en la novelista con más ventas y más traducida de la historia —sólo William Shakespeare y la Biblia la superan—. Ahora llega al cine una de sus obras más conocidas, que despertó en su día el asombro del gran Raymond Chandler: «Asesinato en el Orient Express». Kenneth Branagh realiza su propia versión, dirigiendo la cinta e interpretando al pomposo detective, con guion de Michael Green, que ya ha firmado para una secuela. Parece que vuelve la época dorada de la investigación policial, y lo hace con una obra maestra.

    Asesinato Orient

    En 1934, después de nueve aventuras de Poirot ya en el mercado, Christie quiso enfrentar a su creación con una de las situaciones más angustiosas, complejas y sorprendentes que se han visto nunca en la literatura: el belga queda atrapado junto a un asesino al que es incapaz de identificar, dentro de un tren detenido en mitad de las montañas de Yugoslavia por culpa de un desprendimiento de nieve, y sin saber cuándo van a ser rescatados —si es que alguien acude en su ayuda, claro—. A bordo hay un cadáver apuñalado con ensañamiento y un montón de pasajeros que juran ser inocentes, aunque no todos pueden serlo. Porque, si el tren está detenido, el asesino no ha podido entrar ni salir: por fuerza tiene que ser uno de ellos. Éste es el fascinante planteamiento de «Asesinato en el Orient Express», uno de los grandes clásicos de la literatura universal, y una de las mejores novelas policíacas de la historia.

    Si Moisés hubiera vivido en 1934, sin duda en las Tablas de la Ley habría aparecido un undécimo mandamiento: «No desvelarás el final de “Asesinato en el Orient Express “». A día de hoy, sigue siendo un pecado mortal.

    Porque esta historia es más que sólo una novela: es un reto que plantea Agatha Christie a su «hijo» y también al lector, un juego de pistas falsas y verdaderas entremezcladas, muchos personajes y pocos de fiar. Poirot acepta el reto que le plantea su gran amigo, monsieur Bouc, director de la Compagnie Internationale des Wagon–Lits, responsable del tren. Su deber será descubrir quién es el asesino entre todos los viajeros —unos de primera clase, otros de segunda y algunos trabajadores de la empresa—. La maraña de dudas lleva al lector a través de una apasionante investigación y obliga a un esfuerzo deductivo inaudito. Los capítulos se devoran a una velocidad increíble. Empezar esta novela significa verse atrapado, página tas página.

    Agatha2Pero aún hay más: Christie aprovecha la novela policial para realizar un retrato objetivo de su época. El Orient Express se convierte en símbolo de la decadente sociedad de entreguerras, con una aristocracia europea que ya no es rica y ha perdido la hegemonía frente a la nueva burguesía norteamericana; y una clase obrera que lucha por abandonar su estado de lacayo, jaleada por el auge del socialismo a nivel internacional. Ese tren es uno de los últimos lugares del mundo donde la frontera entre primera y segunda clase es inamovible. Las nacionalidades de los viajeros son el criterio firme por el que resultan juzgados al principio —antes de la intervención de Poirot—, frente a una sociedad estadounidense en la que todos se sienten más libres y cualquier persona puede empezar de cero, venga de donde venga. O eso al menos se percibía en 1934.

    «Asesinato en el Orient Express» es una novela de lectura obligada. Su capacidad para enganchar y conmover al lector es tremenda. Pocos autores como Agatha Christie sabían jugar con los tópicos y las estructuras sociales para dar al mundo personajes únicos. Hercule Poirot era uno de esos personajes, igual que los sorprendentes viajeros del tren.

    Hollywood recupera a una autora que definió todo su género y será siempre la referencia absoluta, porque en el fondo todo está en los clásicos.

    Por favor, no le arruinéis el final a nadie: merece vivirlo con la inocencia de la primera vez.

    [iframe width=»610″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/uAk39coySj8″ frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Primer lleno de la Navidad en Vigo con las atracciones (menos una) a pleno rendimiento y enfado de residentes
    Local

    Primer lleno de la Navidad en Vigo con las atracciones (menos una) a pleno rendimiento y enfado de residentes

    28 de Nov, 2025
    Paso en firme para que el Consorcio Casco Vello de Vigo inicie ya la primera rehabilitación de su nuevo plan
    Local

    Paso en firme para que el Consorcio Casco Vello de Vigo inicie ya la primera rehabilitación de su nuevo plan

    28 de Nov, 2025
    Caballero inicia otra guerra contra la Xunta: recurrirá el rechazo a desafectar el antiguo CEIP Virxe do Rocío
    Local

    Caballero inicia otra guerra contra la Xunta: recurrirá el rechazo a desafectar el antiguo CEIP Virxe do Rocío

    28 de Nov, 2025
    Abiertas al baño las playas de Rodeira, en Cangas, y de Arealonga, en Redondela
    Local

    La rotura de un colector de fecales provoca el corte total al tráfico de una calle de Vigo

    28 de Nov, 2025
    Semana de ilustres (y esperados) estrenos en la calle Príncipe
    Local

    Tras un año en Vigo, la perfumería ‘low cost’ por excelencia se expande a Vialia

    28 de Nov, 2025
    “Reivindicar la economía azul y abrir el Náutico a la ciudad”: así arranca el primer Congreso del Mar de Vigo
    Local

    El Náutico de Vigo encuentra la «fórmula adecuada» para tener servicio de hostelería: una empresa externa

    28 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    por Redacción
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo
    Más Vigo

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo

    En una población del entorno de la ciudad de Vigo hemos encontrado esta bicicleta aparcada. Lo curioso no es esa...

    por Julio Alonso
    28 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR