• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 17 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PELÓCULA

    «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

    Carla Simón, directora de Romería, reivindica a la generación de jóvenes en los 80, que rompieron con los valores conservadores: "Eso también es memoria histórica"
    Europa Press por Europa Press
    26 de Ago, 2025
    en Cine
    0
    «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

    La ciudad de Vigo acoge este martes el preestreno del film ‘Romería’ (el estreno será el 5 de septiembre), el tercer largometraje de la cineasta Carla Simón, con el que cierra la trilogía dedicada a explorar su memoria familiar, que ha sido rodada en la urbe olívica y su entorno, y que supone el retorno al lugar donde sus padres biológicos vivieron su historia de amor.

    Así, tal y como ha señalado la propia Simón en una entrevista a Europa Press, «tenía todo el sentido del mundo» contar esta historia desde Vigo, de donde era su padre, a pesar de que la película busca reivindicar la memoria de toda una generación, azotada por el consumo de heroína y luego por la irrupción del SIDA, y que refleja una historia que «hubiera podido pasar en cualquier lugar».

    «Para mí tenía algo casi místico o mágico, el hecho de volver a los lugares donde mis padres vivieron su historia de amor. Es un ejercicio de recuperar la memoria que no tengo», ha explicado la directora sobre ‘Romería’, que relata el viaje de esa joven de 18 años, que fue ella misma, a la ría viguesa para reconstruir el pasado de sus padres y su propio pasado.

    ‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional en Vigo: así es la historia de Marina

    Precisamente, el contexto donde se desarrolla la película tiene un peso importante, por el protagonismo que tuvieron Galicia y Vigo en esos años 80 en el ámbito cultural, musical e incluso de la entrada de la heroína en España. «No fue casual, vivieron aquí porque aquí estaban pasando cosas», ha apuntado.

    En ese sentido, el equipo de Carla Simón tuvo que enfrentarse al reto de buscar un «equilibrio» y rodar de una «manera orgánica» para que el paisaje no robase protagonismo a la historia y pudiera estar «integrado», teniendo en cuenta que «la Ría lo condiciona todo».

    Otro de los retos (conseguidos) por la película es el de acercarse a la historia sin juzgar a sus protagonistas. «Yo a mis padres no les juzgo. Fue una putada lo que les pasó, en un contexto muy concreto», ha explicado, y ha recordado que sus progenitores, Neus y Kin, fueron jóvenes que habían crecido en el franquismo, «con una represión absoluta» y, con la llegada de la libertad, «quieren explorar en todos los sentidos». «No tenían conocimiento profundo de lo que podía pasar con las drogas, y luego llegó el SIDA (que se llevó a ambos)», ha añadido.

    Reivindicar una generación

    Con todo, Carla Simón tiene muy claro que «hay que reivindicar a esa generación, ponerla en valor», algo que no se hace en muchas ocasiones «por el estigma y el dolor que causa en las familias», como se refleja en ‘Romería’. «No hablamos mucho de ellos, pero fueron los que rompieron con todos los valores conservadores de la sociedad española de ese momento. A los que hay que agradecer que estemos donde estamos», ha proclamado.

    La directora catalana ha subrayado que fueron precisamente esos jóvenes quienes introdujeron en España «ideas progresistas que en Europa ya hacía muchos años que estaban».

    Sin embargo, ha apuntado que existía «el peligro» de contar esta historia «juzgando, desde un lugar cruel o incluso idealizando». «Encontrar el tono adecuado fue algo que hablamos mucho en el equipo, poder encontrar la medida justa para intentar contar algo que, al fin y al cabo, yo no viví», ha señalado.

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    Sobre la forma de narrar la historia, Carla Simón ha reivindicado el recurso a la poesía, a las imágenes incluso oníricas, porque «películas que retratan la adicción a la heroína, el descenso a los infiernos» ya existen. Además, ha matizado que sus padres no lo vivieron así, de hecho su madre logró dejar de consumir cuando la tuvo a ella y no volvió a caer en las redes de droga. «Hubo gente que sobrevivió, pero luego vino el SIDA…», ha recordado.

    Un claro ejemplo de esa forma de contar es una de las secuencias más impactantes de la película, un baile de jóvenes, que representan a toda esa generación, y que acaban convertidos en ‘fantasmas’ a medida que evoluciona esa danza.

    Una película sobre la memoria

    «La película habla sobre la memoria, que tiene mucho que ver con cómo queremos recordar, porque los recuerdos los manipulamos en nuestra mente, se van transformando, y lo que cuentan unos no es lo mismo que cuentan otros», ha relatado Simón.

    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    En ese sentido, Carla Simón ha reivindicado que «siempre que se habla de memoria histórica en España» se alude a momentos como la Guerra Civil, la postguerra, o el franquismo, pero lo ocurrido en la sociedad española en esos años de juventud de sus padres «también es memoria histórica». «Cuando pasan cosas que afectan a tanta gente hay que hablarlas para no repetirlas, no esconderlas o taparlas, como si no hubieran pasado», ha recalcado.

    Para la directora, «en España tenemos una gestión de la memoria un poco compleja y no muy bien llevada», por lo que «queda mucho trabajo por hacer».

    Con ‘Romería’ (protagonizada por Llúcia García Torras, Mitch Robles y Tristán Ulloa, entre otros) Carla Simón da por cerrado un ciclo, del que también forman parte las películas ‘Estiu 1993’ (Goya a la Mejor Dirección Novel) y ‘Alcarrás’ (Oso de Oro en Berlín), y que ha girado entorno a su propia historia familiar. A partir de ahora, la cineasta apuesta por «explorar otros terrenos» pero, ha reconocido, no descarta volver a trabajar en Galicia, cuyos paisajes considera «muy mágicos».

    De las calles de Vigo, a competir por la Palma de Oro en Cannes

    43

    Tags: Carla SimóncineDirectoraPelículaRodajeromeríaVigo

    RelacionadosArtículos

    La Navidad de Vigo empieza sin agobios (ni noria): buena afluencia y tráfico fluido
    Local

    La Navidad de Vigo empieza sin agobios (ni noria): buena afluencia y tráfico fluido

    16 de Nov, 2025
    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad
    Local

    El aeropuerto de Vigo suma un 33% más de plazas para volar a Mallorca esta navidad

    14 de Nov, 2025
    Hematofesti alarga su legado
    Cultura

    Hematofesti alarga su legado

    14 de Nov, 2025
    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad
    Local

    El idilio de Dabiz Muñoz con Vigo, al mismo nivel que Madrid: su ‘foodtruck’ vuelve (esta vez) por Navidad

    13 de Nov, 2025
    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño
    Televisión

    Suchard elige a Vigo en su tradicional anuncio navideño

    13 de Nov, 2025
    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo
    Motor

    CarOutlet Vigo trae el ‘black friday’ del motor con mil vehículos a precio de derribo

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR