• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 25 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Mi nombre es Connery, Sean Connery

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    03 de Nov, 2020
    en Cine
    0
    Mi nombre es Connery, Sean Connery

    Se nos acaba de ir Thomas Connery (lo de Sean vendría más tarde) y lo vamos a echar de menos, porque estos grandes de la pantalla terminan siendo casi de la familia a fuerza de verlos tantas veces.

    Pero antes de ser estrella de la pantalla grande, Sean Connery fue futbolista, culturista y trabajó de todo para poder salir adelante. Me llamó la atención cuando leí que había sido abrillantador de ataúdes. Su entrada en el espectáculo fue trabajando de tramoyista en un teatro hasta que un día hacía falta un actor para un papel de un boxeador acabado. Del teatro al cine hasta que le llegó su oportunidad como James Bond.

    Lo cierto es que el papel del agente 007 fue el que le brindó fama, dinero y lo consagró como estrella. Pero es que a nadie le quedaba como a Connery el esmoquin en el casino de Montecarlo o el terno gris conduciendo su Aston Martin plateado. Ningún otro actor ponía esa cara de cínico cuando se presentaba recitando primero el apellido y luego el nombre completo. Y ningún otro artista del cine conquistaba a las chicas Bond como él sin perder nunca la compostura.

    Los productores de ‘Agente 007 contra el Dr. No’  (‘Dr. No’)eligieron al actor escocés entre 200 aspirantes al papel. La elección parece que fue bastante acertada, porque ningún otro Bond ha sido capaz de superarle. Y es que el papel le sentaba como un guante. Connery llegó a rodar siete películas como 007, la última ya de maduro. Hizo ‘Nunca digas nunca jamás’ (‘Never say never again’) con una jovencísima Kim Basinger.

    Pero Sean Connery ha sido mucho más que el agente al servicio de Su Majestad. Ha tenido una larguísima carrera que ha finalizado pasados los 70 años. Las cintas famosas han sido muchas. En 1964 rodó con Alfred Hitchcock ‘Marnie la ladrona’ (‘Marnie’) y Connery tuvo el santo valor de exigir leer el guion antes de decirle que sí al orondo director.

    Poco después rodó ‘La Colina’ (‘The Hill’) de Sidney Lumet, que transcurría en un penal militar británico de Libia, aunque fue rodada en los arenales de Almería. En ella Connery encarnaba a un suboficial inglés que había desobedecido una orden de un superior que iba a suponer la muerte de sus hombres. Cuando ves esas escenas subiendo ‘la colina’ con todo el petate al hombro uno comienza a sudar por simpatía con el personaje.

    Pero Sean Connery rodaría con otros grandes directores, como John Houston en la cinta ‘El hombre que pudo reinar’ (‘The man who would be king’), bajo un relato de Rudyard Kipling y donde actúa con Michael Caine, encarnando a dos ex soldados que se montan su propia república en la frontera con India.

    Todos lo recordamos también como Guillermo de Baskerville en ‘El nombre de la rosa’ (‘The name of the rose’) con dirección del francés Jean Jacques Annaud. El actor participó en muchas películas de éxito pero el premio gordo del cine le llegó rozando la sesentena como actor de reparto en el film ‘Los Intocables de Elliot Ness’ (‘The untouchables’), con Brian de Palma en la dirección y al lado de Kevin Costner. En aquella época Connery ya era un veterano de la gran pantalla y al fin se hacía con la dorada estatuilla.

    Son múltiples los papeles que guardamos en nuestra memoria de Mr. Connery, como el humor desplegado por el padre de Indiana Jones (al que llamaba Junior) en la tercera cinta de la saga, ‘Indiana Jones y la última cruzada’ (‘Indiana Jones and the last crusade’), siempre con Spielberg a los mandos. O el almirante ruso Marko Ramius en ‘La caza del Octubre Rojo’ (‘The hunt for Red October’), o el capitán antiguo presidiario de Alcatraz en ‘La roca’ (‘The rock’), que es requerído para entrar en el penal por donde nadie era capaz.

    Una característica de Sean Connery es que rodaba historias haciendo de galán maduro cuando su oponente femenina era como poco una treintena de años menor. Estaba pensando en ‘La trampa’ (‘Entrapment’) donde conseguía enamorar a la guapa y joven Catherine Zeta-Jones que le daba la réplica.

    En el año 2000 Connery recibía de manos de la Reina de Inglaterra el título de caballero (Sir), condecoración que en las Islas Británicas no está al alcalde de cualquiera.

    Sean Connery gustaba de vivir en la malagueña Marbella hasta que el ambiente de corrupción urbanística de la zona lo exilió a las Bahamas, siempre al lado de su segunda esposa, la pintora franco-marroquí Micheline Roquebrune, con la que convivió los últimos 45 años.

    Políticamente el actor siempre apoyó públicamente al Partido Nacionalista Escocés, y en una ocasión donó el salario de una película para crear una fundación que instauraba becas para la juventud escocesa.

    En fin, se nos ha ido Thomas (Sean) Connery, pero no ha sido en balde, cuando en un bar se nos ocurra pedir un martini siempre tendremos la tentación de pedirlo “mezclado,no agitado”  y sabemos que el barman, con un gesto cómplice, nos entenderá.

    43

    Tags: cineSean Connery

    RelacionadosArtículos

    Vigo rompe el silencio de la esclerosis múltiple en el rural gallego
    Cine

    Vigo rompe el silencio de la esclerosis múltiple en el rural gallego

    24 de May, 2025
    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes
    Cultura

    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    24 de May, 2025
    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’
    Cine

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    20 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»
    Cine

    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»

    06 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer
    Más Vigo

    Los servicios de la Asociación Contra el Cáncer

    La Asociación Contra el Cáncer de Vigo ha abierto sus puertas de un nuevo local en el número 47 de...

    por Julio Alonso
    24 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nieblas en Peinador
    Más Vigo

    Nieblas en Peinador

    El aeropuerto de Peinador es propenso a estar bajo los efectos de la niebla, tal como muestra, como ejemplo, la...

    por Julio Alonso
    04 de Ene, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo
    Libros

    ‘La diva’ de Reyes Monforte se presenta en Vigo

    La periodista y escritora Reyes Monforte regresa a la escena literaria con "La diva", una cautivadora novela que rescata la...

    por David Augusto
    24 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR