• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Romería

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    Marina Troncoso, debutante accidental, irrumpe en la primera lista de los Premios Gaudí con una interpretación que ya conmovió en Cannes
    David Augusto por David Augusto
    24 de Nov, 2025
    en Cine
    0
    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    Vigo visto nacer talentos inesperados, y Marina Troncoso es uno de los más sorprendentes. A sus 71 años, esta viguesa, presidenta de Aulas Abertas en la Universidad de Vigo, ha sido nominada a mejor actriz de reparto en la primera lista de los Premios Gaudí por su rol en Romería, la última cinta de Carla Simón. El anuncio sitúa a esta debutante en una contienda que se definirá el 16 de diciembre, cuando se revele la lista definitiva de nominados.

    Un debut que cruza océanos y alfombras rojas

    Todo empezó por una casualidad, como esas tramas que Simón teje con maestría en sus guiones. Un amigo recomendó a Troncoso para un pequeño papel de «señora» en Romería, rodado precisamente en las calles y paisajes de Vigo. Tras varios castings (incluyendo improvisaciones con otros actores), la realizadora catalana vio en ella a la abuela materna de la protagonista, un personaje cargado de silencios y herencias dolorosas. «No me veo reflejada en la pantalla. Físicamente soy yo, pero no soy esa persona. Hice el personaje que Carla me pidió», confesó la actriz en una entrevista reciente, donde atribuye el mérito a la dirección de Simón, experta en trabajar con no profesionales para capturar esencias naturales.

    El salto a la fama llegó con estrépito: Romería compitió por la Palma de Oro en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2025. Troncoso pisó la alfombra roja con un atuendo sobrio, fiel al tono austero de la película, y vivió la proyección como un torbellino emocional. «Jamás me imaginé en un sitio así», admitía al recordar los 12 minutos de ovación de 3.000 personas. En la gran pantalla, la ría viguesa se desplegaba como un espejo de memorias, y su interpretación (esa abuela distante, marcada por secretos familiares y el espectro de la heroína en los años 90) revivió fantasmas para el propio tío de Simón, quien le susurró: «Has hecho que vea a mi madre de nuevo». Lágrimas, abrazos y un lazo familiar forjado en el set: «El elenco se convirtió en una familia real», rememora.

    Marina Troncoso, de Vigo a la alfombra roja de Cannes

    ‘Romería’: memoria, identidad y el pulso de Galicia

    La película, que sigue a una joven catalana desenterrando las raíces de su padre en Vigo, aborda con delicadeza temas como la identidad, el duelo generacional y las cicatrices de la adicción. Troncoso encarna a una figura compleja, inspirada en la historia real de la directora, que equilibra ternura y rigidez en un guion donde el pasado irrumpe como las olas atlánticas. Su nominación al Gaudí no solo valida esa autenticidad innata, sino que celebra cómo el cine catalán abraza voces periféricas, como la gallega de esta abuela que, en la ficción, guarda las llaves de un linaje fracturado.

    Los Premios Gaudí: faro del audiovisual catalán en España

    En el panorama audiovisual español, los Premios Gaudí brillan como el termómetro de la creación catalana, galardonando desde 2010 lo mejor del cine y la televisión producidos en Cataluña. Otorgados por la Acadèmia del Cinema Català, estos galardones (que en su edición 2025 suman más de 20 categorías) no solo reconocen la excelencia técnica y narrativa, sino que impulsan una industria que genera empleo y exporta talentos a festivales globales como Cannes o Venecia. Frente a los Goya nacionales, los Gaudí priorizan la singularidad catalana: en 2024, por ejemplo, 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urarte se llevó el premio a mejor dirección novel, consolidando un ecosistema donde el cine de autor convive con producciones accesibles.

    Hoy, con plataformas como Filmin y Netflix invirtiendo en coproducciones, los Gaudí se erigen como puente entre lo local y lo universal, atrayendo miradas de toda España y más allá. La nominación de Troncoso subraya cómo el certamen amplifica historias íntimas que resuenan en lo colectivo.

    Un futuro entre Aulas Abertas y posibles secuelas

    De regreso a Vigo, Troncoso retoma su labor en Aulas Abertas, ese espacio para estudiantes mayores que ella preside con la misma pasión que infundió en su personaje. «He entrado al audiovisual por la puerta más grande posible, pero seguiré con mis cosas. Esto fue algo fortuito», dice, con el orgullo de su familia como telón de fondo. ¿Más cine? Simón ha insinuado secuelas en su universo familiar, y la actriz no cierra puertas: «El mérito es de Carla, que me enseñó a meterme en el personaje». Mientras la lista definitiva de los Gaudí se acerca, Marina Troncoso recuerda que el talento no prescribe.

    43

    Tags: AudiovisualcineMarina TroncosoPremios Gaudíromería

    RelacionadosArtículos

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después
    Cine

    Un astillero vigués vuelve a convertirse en plató de cine 20 años después

    13 de Nov, 2025
    Vigo se convierte en el escenario de la  ‘Romería’ de Carla Simón
    Actualidad

    La Diputación dispara el gasto en cine para proyectar Pontevedra al mundo

    08 de Nov, 2025
    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española
    Local

    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española

    07 de Nov, 2025
    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV
    Espectáculos

    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV

    27 de Oct, 2025
    Visita a los Multicines Norte de Vigo: apuesta por la calidad
    Cine

    Noche de culto y vísceras en Vigo

    23 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR