• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    RESUMEN DEL AÑO

    Lo mejor de 2024 en el cine: el año ha dejado muy buenas películas

    El cine sigue siendo uno de los principales protagonistas del ocio. En salas, o posteriormente en plataformas, 2024 ha dejado muy buenas películas
    Octavio Beares por Octavio Beares
    23 de Dic, 2024
    en Cine
    0
    Lo mejor de 2024 en el cine: el año ha dejado muy buenas películas

    “Cine, cine, cine. Más cine por favor” (Aute)

    El repaso cultural de 2024 no puede dejar de hablar de cine. No un año en que el mismísimo Francis Ford Coppola entrega una nueva y desproporcionada película, Megalópolis. Simplemente este hecho, la vuelta del autor de Apocalypse Now, es un hecho a reseñar. La cinta ha removido la platea crítica entre opiniones a favor y en contra. Todos, no obstante, coinciden en que es mejor resbalar intentando el paso más ambicioso que flotar en la vía media sin arriesgar en el viaje, sobre todo cuando hablamos de una de las voces más importantes de la historia del cine.

    A mayores, 2024 ha traído género renovado, diletancia que ha arrasado comercialmente y en España alguna sorpresa de tono curiosamente musical.

    En ganas de epatar, sin duda se lleva la palma Yorgos Lanthimos con Pobres criaturas (basada en la novela de Alasdair Gray). Revisión feminista e hipersexualizada del mito de Frankenstein, la cinta destaca como artefacto visual deslumbrante (pide a gritos pantalla grande, en este sentido) y por soberbias interpretaciones: Willem Dafoe y Mark Rufallo están excelentes, parecen divertirse enormemente en su aproximación a papeles totalmente paródicos. Y Emma Stone compone una “Criatura” asombrosa, frágil, naive. Poderosa también, inteligente y paso a paso empoderada (a fuerza de disfrutar del sexo como quien lo hace del respirar). Puede verse en Disney+.

    Es curioso que cintas a priori poco aptas para el gran público como la de Lanthimos hayan triunfado pero así ha sido, y dos veces si contamos con  La sustancia, de Coralie Fargeat. Nueva carne y body horror que triunfaría en el festival de cine fantástico de Sitges como antesala a convertirse en el fenómeno de taquilla del último trecho del año. Cine que no teme al derroche sanguinolento ni a turbadoras disquisiciones sobre el cuerpo, la vida, la permanencia y la juventud. No es ajeno a este éxito saber que Demi Moore es su protagonista. En enero la estrenará Filmin en su catálogo.

    También en Sitges, pero en la edición de 2023, triunfó una película de género de terror rompedora por su crudeza desalmada. Cuando acecha la maldad de Demián Rugna no es cine gore (de sangre a chorros, tipo la saga Terrifier) pero su exposición de violencia seca, cruda, sin filtros, llega a aturdir. Veloz y cortante como un cuchillo ninja, esta renovación del género zombi triunfó con todo merecimiento en festivales del género y terminó pasando por las salas comerciales en 2024. Ya la pueden disfrutar en plataformas (Movistar).

    Lo genérico ha triunfao en el cine de 2024, sin duda. Y el thriller con querencia por el terror ha tenido un enorme éxito en Longlegs. Coleccionista de almas de Oz Perkins, una cinta que se mueve entre El silencio de los corderos, Seven y Hereditary, tres cintas que marcan el tono de esta historia de detective frágil tras un serial killer interpretado por un Nicolas Cage desatado (y serio candidato a un Oscar). Se puede alquilar ya, en Movistar+ y en Filmin.

    Y el noir tiene también en 2024 su película con visos d convertirse en cinta icónica: Sangre en los labios, de Rose Glass, protagonizada por una soberbia Kristen Stewart y con un Ed Harris siempre magnético, es una cinta de serie negra en sintonía con los hermanos Cohen (se ha comparado con su magnífica ópera prima, Sangre fácil). Culturismo, amor fou lesb, asesinatos, mafias y huídas con toques inesperadamente frikis (¿he hablado ya de… Hulk?). Pueden verla en Filmin.

    Y para cerrar vamos a citar dos cintas españolas, ambas de temática musical, ambas presentadas a candidata para los Oscar, una se llevó el honor (y le deseamos suerte):

    La estrella azul de Javier Macipe es una deliciosa película que recrea el viaje (purificador, iniciático) de Mauricio Aznar, líder del grupo Más Birras, que viaja a Argentina buscando reencontrarse con su vocación y con la autenticidad musical más pura. La cinta es emotiva sin buscar la sensiblería, conmueve por las interpretaciones y el conseguido regusto a experiencia sanadora. Los amores se sugieren, las lealtades se remarcan, las amistades afloran y el gozo por la música libre brilla y nos empapa de alegría. Hay trucos de guión interesantes que alejan la cinta de un biopic al uso, y se agradecen.

    Tampoco es un biopic típico Segundo premio de Isaki Lacuesta. Arranca con claridad advirtiéndolo: no es una película sobre Los Planetas (el mítico grupo indie granadino que aún hoy porta las esencias de ese adjetivo, cada vez más devaluado) sino sobre su leyenda. Por eso, muy significativamente, solo se dice el nombre de May, la bajista que poco antes del arranque de la narración había abandonado a la banda para terminar estudios y salirse del “circo rock”. La cinta pues narra la leyenda que rodeó la forja del tercer disco de Los Planetas, el magistral “Una semana en el motor de un autobús” que definió a toda una generación en este país, en la segunda mitad de los años noventa. Y obviamente hace las delicias del fan de la banda de J y Florent, pero aguanta como relato de amor y amistad en un entorno rock. En el fondo eso es Segundo premio, la historia de varias amistades, unidas y separadas por la música, las aspiraciones de cada quién alrededor de la música y tener una banda como proyecto vital (o no querer tenerla).

    Podríamos seguir censando cintas que han marcado este año. Almodóvar dirigiendo un drama en Hollwood (La habitación de al lado); el blockbuster de autor de Dune II (con la impronta esteticista e inconfundible de Denis Villeneuve); un Clint Eastwood renovado en Jurado Nº2  (94 años y cine sin arrugas); la aún inédita en España pero my celerada The Brutalist (Brady Corbert) o La zona de interés (la otra cara del nazismo, la vida privada y familiar al reverso de la barbarie) de un siempre reivindicable Jonathan Glazer son otros títulos que podrían ensanchar esta lista o conformar otra paralela igualmente válida. Quizá hemos preferido apoyar lo bizarro (Lanthimos, Fargeat…) o lo musical (Macipe y Lacuesta) a otras opciones tan defendibles como las nuestras.

    Resumen del año de Octavio Beares:

    Lo mejor de 2024 en la televisión: un año de convulsiones

    Lo mejor de 2024 en el cómic: para lectores sin miedo a dejarse sorprender

    Lo mejor de 2024 en la música: toca subir el volumen

    43

    Tags: balancecinerepasoresumen del año

    RelacionadosArtículos

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’
    Cine

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    20 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»
    Cine

    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»

    06 de May, 2025
    Stellantis Vigo para su producción en una línea de montaje un día después de volver de vacaciones
    Local

    Stellantis Vigo dejó de producir unos mil vehículos debido al apagón

    30 de Abr, 2025
    Stellantis se felicita por la inclusión de la alta tensión para Vigo al ser “muy importante”
    Motor

    Stellantis reduce sus ingresos un 14% y retrasa sus previsiones de 2025

    30 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Deporte para todos
    Más Vigo

    Deporte para todos

    Nadie duda de las consecuencias beneficiosas del deporte. Quienes hemos vivido nuestra juventud a mediados del siglo XX, allá por...

    por Julio Alonso
    11 de May, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR