• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Crítica

    Irati, una película necesaria

    Se ha estrenado la película más reciente de Paul Urkijo Alijo, un director que ya sorprendió con Errementari y que adora la mezcla entre la historia real y la fantasía
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    12 de Mar, 2023
    en Cine
    0
    Se ha estrenado la película más reciente de Paul Urkijo Alijo, un director que ya sorprendió con Errementari y que adora la mezcla entre la historia real y la fantasía. Pero nada es comparable con la grandeza de lo que ha hecho en Irati

    Se ha estrenado la película más reciente de Paul Urkijo Alijo, un director que ya sorprendió con Errementari y que adora la mezcla entre la historia real y la fantasía. Pero nada es comparable con la grandeza de lo que ha hecho en Irati.

    Existen en la filmografía española muy pocos ejemplos de algo así. Irati mezcla sabiamente la narración histórica con la fantasía proveniente de la mitología vasca, y lo hace de un modo tan cohesionado que al espectador le llega a extrañar que nunca le hubieran explicado la batalla de Roncesvalles de esta forma.

    Porque toda la trama se origina ahí, en una guerra que llega a su fin por medio de un pacto mágico que tendrá consecuencias imprevistas, y que pone sobre la mesa un conflicto universal: el enfrentamiento entre las dos religiones que en ese momento pugnaban por dominar la Península Ibérica —el cristianismo y el islam—, y la resistencia a desaparecer por parte de las viejas creencias locales, una religión tan antigua y tan arraigada en su gente como las otras, pero que ve sin remedio cómo sus días se acaban. Esa lucha se hará más patente aún en la conciencia del protagonista, educado como noble y testigo de un cambio de época del que tiene que ser artífice de manera forzosa, aunque en determinados momentos le habría gustado huir y pensar solo en sí mismo y en su felicidad.

    Irati es pura fantasía histórica, como ya había sido Errementari, la anterior película de Paul Urkijo Alijo, que aquí vuelve a trabajar como guionista, esta vez en solitario. La historia proviene de El ciclo de Irati, el cómic de Jon Muñoz Otaegi y Juan Luis Landa que recopiló la editorial Glénat en un precioso volumen integral en 2004, y que el cineasta ha necesitado seis años para trasladar a la pantalla. Y ese esfuerzo se nota en cada imagen, no solo en los impresionantes efectos especiales para representar lamias, gigantes y diosas, sino también en los rodajes mayoritariamente en exteriores, en las túnicas, las armas y las cotas de malla. En las manos sucias y los dientes negros, en las ropas carcomidas y manchadas de humedad, en el fuego que quema, las heridas que sangran y las cuevas donde da pavor meterse.

    Esta película era necesaria en nuestro cine, no solo por esa espectacularidad que parecía vedada, y que aquí se muestra con un realismo sobrecogedor, sino también por la defensa de una mitología propia que solo ha llegado a las obras de ficción en casos contadísimos. Mientras las leyendas nórdicas o grecorromanas se han difundido en tal cantidad de creaciones que sería imposible enumerarlas, las mitologías propias de otras tierras han sido olvidadas con frecuencia o incluso tratadas con cierta condescendencia. Pero eso está cambiando en las últimas décadas, y los escritores cada vez se vuelcan en mayor medida hacia terrenos poco frecuentados, como está pasando con el afrofuturismo o la afrofantasía. Nuevas escalas de valores, nuevos dioses para regenerar unas historias que parecían ya un poco anquilosadas.

    Y, si es por mitologías, la Península Ibérica cuenta con algunas de las más antiguas, profundas, complejas y enraizadas que pueda haber, con ejemplos tan sobresalientes como la mitología vasca, gallega o cántabra, de las que empieza a haber muestras en novela y cine que han obtenido el favor del público.

    El éxito de Irati en Euskadi ha sido fabuloso y todo apunta a que se convertirá en una de esas películas eternas de las que pasan años y se sigue hablando con fervor. De esas que tienen seguidores entregados que vuelven a verla una y otra vez, conocen hasta el más mínimo detalle y esperan ansiosos la siguiente obra de su director, porque saben que encontrarán en ella emoción, realismo y un respeto envidiable por las creencias de su tierra, que de este modo se convierte en la tierra de todos.

    43

    Tags: cinecríticaIrati

    RelacionadosArtículos

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’
    Cine

    Carla Simón lleva Vigo a Cannes con su ‘Romería’

    20 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»
    Cine

    Daniel Sánchez Arévalo, gran protagonista en Cans: «Un festival único por la implicación de los vecinos»

    06 de May, 2025
    Wild Cinema busca las joyas del cine de naturaleza y aventura
    Cine

    Wild Cinema busca las joyas del cine de naturaleza y aventura

    17 de Abr, 2025
    Vigo ya tiene su propio festival de cine: Marengo Fest
    Cine

    Rueda Academia de Cine regresa a Vigo cargada de cineastas de renombre

    03 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Las ánimas de Teis
    Más Vigo

    Las ánimas de Teis

    En la ciudad de Vigo, en la antigua carretera que va hacia Chapela, cerca del conocido edificio de Las Siete...

    por Julio Alonso
    05 de Jun, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR