• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 3 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cine

    Fran Araújo, guionista vigués de ‘Un año, una noche’, nominado a los Goya: «Ha sido un proceso muy complicado»

    "Se trata a las víctimas del terrorismo como un todo, cuando no es así", asegura sobre la adaptación del libro 'Paz, amor y death metal', que narra la experiencia de dos supervivientes de los atentados yihadistas de la sala Bataclan de París
    Europa Press por Europa Press
    05 de Feb, 2023
    en Cine
    0
    Fran Araújo, guionista vigués de ‘Un año, una noche’, nominado a los Goya: «Ha sido un proceso muy complicado»

    El guionista Fran Araújo interviene tras recoger el premio al Mejor Guión de Serie Dramática por 'Hierro', durante la entrega de los Premios ALMA del Sindicato de Guionistas, en el Palacio de la Prensa, Madrid (España) a 8 de octubre de 2020 - Marta Fernández - Europa Press - Archivo

    ‘Un año, una noche’ suma tres nominaciones a los Goya, que llegan tras alzarse con cuatro premios en los Feroz y tres en los Premios Gaudí. En el caso de los Goya, entre las candidaturas está la de ‘Mejor Guión adaptado’ a la que optan conjuntamente Isaki Lacuesta (también director de la cinta), Isa Campo y el gallego Fran Araújo, con el que charla Europa Press sobre el terrorismo, el trauma y el dolor.

    La cinta es una adaptación de la novela ‘Paz, amor y death metal’, del español Ramón González, uno de los supervivientes del atentado yihadista ocurrido en la sala de conciertos Bataclán, en París, en noviembre de 2015. En la novela, González narra cómo vivieron él y su pareja la noche de los hechos y cómo afrontaron las secuelas psicológicas y emocionales que provoca experimentar una situación de ese calibre.

    «Ha sido un proceso de escritura muy complicado porque, además de estar basado en una novela, al mismo tiempo está basado en hechos reales, y no solo en el atentado, sino también todo el año siguiente, en el que procesan todo lo ocurrido. Nos interesó mucho la historia real, sobre todo después de conocerlos a ellos. Y decidimos que ahí había una historia que queríamos contar», explica.

    Retratar algo así, insiste Araújo, requiere un respeto y un cuidado especial. «Queríamos hacerlo con respeto, cuidado y responsabilidad para que ellos se sintiesen representados en lo que hacíamos. Han estado muy implicados, han participado en los guiones, en los rodajes, han visto la película. Que hayan estado tan implicados también es una forma de demostrar que estábamos haciendo algo que tenía sentido», comenta.

    Esa implicación, y aprobación explícita, era vital no solo por lo traumático y sensible de lo representado, sino también por los cambios propuestos por los guionistas en la adaptación. Y es que la novela se centra, «en un 80%» en la propia noche de los atentados, mientras que al trío de guión les interesaba mucho más reflejar qué ocurre después.

    «Hablar del pasado cercano siempre es más complicado que hacerlo del pasado lejano, sobre todo porque siempre hay gente afectada», reconoce. Pese al mayor protagonismo del trauma posterior en la película, Araújo destaca que rodar las secuencias de Bataclan les generó «bastante preocupación y cuidado; eran muy complicadas».

    «Había afectados viendo las escenas por los monitores. Había un esfuerzo colectivo enorme por tener cuidado y se les enseñó antes el montaje final, sobre todo para hacer algo que fuese justo y ponderado con ellos», insiste.

    Cómo transmitir sin mostrar «fue uno de los grandes debates». «Aquí Isaki dirigió magistralmente lo que está dentro de plano y lo que está fuera de campo. Poder vivir con ellos, desde lo que ven. Cómo conseguir contarlo con el grado de intensidad suficiente para que tú entiendas el trauma que generan esas imágenes sin verlas», detalla.

    Política y nacionalismo

    La otra gran modificación viene de la mano de los personajes principales, Ramón y Mariana. En la novela, él es el protagonista y solo la conocemos a ella por lo que él narra, dejando entrever que enfrentan el shock de formas diamentralmente opuestas. «En la peli son coprotagonistas, incluso ella un poco más», comenta Araújo.

    La Mariana original es argentina, pero en ‘Un año, una noche’ se convierte en Céline, una joven francesa. «Nos interesaba también que fuese francesa por un tema de cercanía al atentado, que ha marcado enormemente a la sociedad francesa. Nos parecía interesante ver cómo el desde fuera y el desde dentro, que te pase en tu país o que te pase fuera. Al final incide en lo que se habla en la peli de que se trata siempre a las víctimas del terrorismo como un todo homogéneo cuando no es así. Cada víctima es un individuo que lo procesa y lo vive de forma diferente», defiende Araújo.

    Incide además –apunta el guionista– en la desmitificación del argumento del nacionalismo. «Siempre lo llevamos a eso, al ‘nos han atacado’, como país. Y al final en Bataclán había 30 nacionalidades diferentes. Estaban en Francia pero al final la gente afectada era muy diversa, no era solo francesa», argumenta.

    Las derivadas políticas detrás de un atentado y las consecuencias que deja en la sociedad afectada fueron otros de los retos, imposibles de evitar y muy difíciles de retratar en pantalla «sin caer» en el sensacionalismo o el sectarismo. Para ello se sirven de personajes secundarios que rodean a los protagonistas –familia, amigos, policías, psicólogos– «y que representan, cada uno a su forma, las diferentes posturas en torno a un suceso de estas características».

    Nominación a los Goya

    Fran Araújo competirá junto a Isaki Lacuesta e Isa Campo por el cabezón a ‘Mejor Guión Adaptado’. No será el único gallego que acudirá a Sevilla el próximo fin de semana como nominado a los Premios Goya 2023. Junto a él, lo harán Javier Gutiérrez y Luis Tosar en la categoría de ‘Mejor actor principal’; Diego Anido y Luis Zahera en ‘Mejor actor de reparto’; las películas de animación ‘Unicorn Wars’ y ‘Demos de Barro’.

    Además, en las tres categorías de cortometrajes hay representación gallega. ‘La entrega’, de Pedro Díaz, ‘Memoria’, de Nerea Barros y ‘Amanece la noche más larga’, de Carlos Fernández de Vigo, están nominadas a mejor cortometraje de ficción, documental y animación, respectivamente.

    Fran Araújo comenta que, aunque la vida en cines de la película ya se ha terminado, «los premios siempre ayudan y al final no es lo mismo estar entre una de las películas del año que no estar». «Además, a nivel humano es una alegría muy grande porque nos ha costado muchísimo hacer esta película y que la gente la valore siempre da alegría».

    43

    Tags: cineFran AraújoPremios Goya

    RelacionadosArtículos

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV
    Espectáculos

    La obra maestra del terror que intentaron quemar resucita en Vigo de la mano de MusicaV

    27 de Oct, 2025
    Visita a los Multicines Norte de Vigo: apuesta por la calidad
    Cine

    Noche de culto y vísceras en Vigo

    23 de Oct, 2025
    O Galician Freaky Film Festival abre o prazo de inscrición de curtametraxes
    Cine

    Cuatro días de cine a 3,50 euros: la Fiesta del Cine regresa a Vigo

    21 de Oct, 2025
    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
    Local

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

    16 de Sep, 2025
    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR