• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUDIOVISUAL

    El héroe anónimo que da vida a tus series favoritas (y que no sabías que conocías)

    Conoce a José Ramón Solla, el vigués que se ha convertido en uno de los extras más prolíficos del audiovisual español. Descubre sus proyectos, desde 'Fariña' hasta videoclips, y cómo este héroe anónimo llena de autenticidad nuestras pantallas
    David Augusto por David Augusto
    14 de Jun, 2025
    en Cine
    0
    El héroe anónimo que da vida a tus series favoritas (y que no sabías que conocías)

    En el mundo del cine y la televisión, los nombres en los carteles suelen eclipsar a quienes, desde las sombras, dan vida a las historias. José Ramón Solla, técnico de mantenimiento de profesión y extra por pasión, es uno de esos héroes anónimos que llenan de autenticidad las producciones audiovisuales. Desde su hogar en Vigo, a pocos metros de Balaidos, este gallego ha participado en 149 proyectos, desde series como Fariña hasta anuncios de Lexus o videoclips con Hugo GZ. En esta entrevista para Vigoé, José Ramón comparte su perspectiva sobre un oficio que combina esfuerzo, adrenalina y la magia de hacer cine. Su historia refleja el valor de quienes, con trabajos cotidianos y dedicando su tiempo libre, sostienen la complejidad del audiovisual español.

    Un comienzo fortuito

    La aventura de José Ramón en el audiovisual comenzó en 2017, cuando un amigo le habló de una oportunidad en la serie Fariña. “Estaban buscando figurantes nuevos, y le dije que mandase mi perfil. A los pocos días me llamaron”, recuerda. Su primera escena, interpretando a un funcionario de prisiones en una cárcel de Muros, fue un punto de inflexión. “Algo se despertó dentro de mí”, confiesa. Aquel rodaje, con el bullicio de los sets y la intensidad de las cámaras, encendió una chispa que le llevó a explorar un mundo hasta entonces desconocido.

    Desde entonces, José Ramón ha acumulado más de 235 sesiones en proyectos que van desde series de gran presupuesto hasta anuncios y videoclips. Su versatilidad le ha permitido interpretar desde pequeños papeles hasta figuraciones especiales, como en Motel Valkirias o el reciente videoclip Equilibrar de Hugo GZ y Guadi Galego, donde asumió un rol protagonista. “Un día haces una figuración, luego otra, y sin saber muy bien cómo, terminas grabando un anuncio”, explica con una sonrisa.

    Del taller al plató, el arte de compaginar

    José Ramón es técnico de mantenimiento en una empresa viguesa, un trabajo que le apasiona pero que no define toda su vida. Hace unos años, un cambio de turno le abrió las puertas del audiovisual. “Pasé a trabajar los fines de semana y festivos, lo que me permite desplazarme entre semana a grabaciones”, detalla. Este año, por ejemplo, ha pasado 60 días en Madrid y cuatro en Euskadi, demostrando que la pasión por el cine no entiende de distancias.

    A diferencia de muchos hobbies, el suyo es rentable. “Habitualmente, los hobbies cuestan dinero; yo puedo decir que con el mío lo gano”, afirma con orgullo. Este ingreso extra le ha permitido viajar por España, desde los platós de Toledo para series como ENA hasta Vitoria para Cuerpos locos. Sin embargo, lo que más valora no es el dinero, sino la experiencia. “Me pongo nervioso en los castings, luego en el set, y cuando me cogen es una euforia maravillosa. Después, la adrenalina de la grabación y la emoción de verme en pantalla… Disfruto cinco o seis veces de una sola escena”, revela.

    La magia del plató

    Para José Ramón, los rodajes son sinónimo de “buen rollo”. Una de sus mejores anécdotas ocurrió durante el anuncio de Coren en 2023, grabado en Oporto. Allí compartió escena con Lucas Pérez, entonces capitán del Deportivo de La Coruña. “Lucas es muy cercano, estuvo de guasa conmigo todo el rato. Al principio me cortaba, pero luego fue bidireccional”, ríe. Gracias a ese encuentro, José Ramón, celtista de corazón, confiesa ser “un poquito del Depor”.

    Estas conexiones son parte de lo que hace especial su trabajo como extra. Ya sea en los bulliciosos sets de Fariña, con 17 sesiones, o en los íntimos rodajes de Asunta, con cinco sesiones, José Ramón encuentra en cada proyecto un ambiente de camaradería. “En los rodajes conoces a gente increíble, desde actores hasta técnicos. Todos trabajamos para lo mismo: contar una historia”, subraya.

    Los héroes anónimos del audiovisual

    El audiovisual es un mosaico de profesiones, y los extras como José Ramón son piezas esenciales. Aunque no aparecen en los carteles, su presencia da vida a las escenas: son los transeúntes en una calle, los clientes en un bar o los soldados en una batalla. “Somos los que llenamos el fondo, pero sin nosotros, las historias no serían creíbles”, reflexiona. Su trabajo, a menudo improvisado y exigente, requiere paciencia, adaptabilidad y una pasión que trasciende las largas jornadas.

    En Galicia, el auge del audiovisual (impulsado por series como Fariña, Rapa o Asunta) ha creado oportunidades para personas como José Ramón. “Aquí hay talento y ganas, y cada vez se hacen más cosas”, destaca. Su trayectoria, que incluye figuraciones especiales en proyectos como Los enviados o Demokracia en Madrid, demuestra que el esfuerzo de los extras es tan valioso como el de cualquier otro miembro del equipo.

    Más allá de los platós

    La curiosidad de José Ramón le ha llevado más allá de los rodajes. Ha participado en programas como La Ruleta de la Suerte, Ahora caigo y Atrápame se podes, experiencias que describe como “divertidas y diferentes”. Su último proyecto, el videoclip Equilibrar con Hugo GZ y Guadi Galego, le permitió explorar un registro más protagonista, consolidando su evolución.

    A sus casi 50 años, José Ramón no planea dejar su trabajo como técnico, pero tampoco su pasión por el audiovisual. “Mientras me sigan llamando, seguiré yendo. Es una forma de vivir aventuras sin salir de mi vida ¡qué debo decir que me encanta!”, afirma. Su agenda, con proyectos como Cuarto Milenio o La que se avecina, refleja su compromiso con un oficio que le llena de emociones.

    Su historia es un homenaje a quienes, como él, dedican su tiempo libre a hacer del cine y la televisión un producto completo, complejo y vibrante. “No salimos en los carteles, pero estamos ahí, y eso es lo que cuenta”, concluye. Para seguir su trayectoria, los curiosos pueden buscarlo en redes como Instagram, donde comparte anécdotas de sus rodajes y poner mucha atención a lo que sucede tras el protagonista de la película, en cualquier momento podremos encontrarnos su rostro ya conocido.

    43

    Tags: AudivisualcineJosé Ramón Solla

    RelacionadosArtículos

    Nigrán formaliza la compra del cine de A Ramallosa para transformarlo en auditorio
    Nigrán

    Nigrán formaliza la compra del cine de A Ramallosa para transformarlo en auditorio

    02 de Jul, 2025
    Nigrán pedalea (por cuarto año consecutivo) por la gran pantalla
    Cine

    Nigrán pedalea (por cuarto año consecutivo) por la gran pantalla

    28 de Jun, 2025
    El Travesía de Vigo celebra el año nuevo sorteando entradas de cine sin moverse de casa
    Cine

    Estas son las salas de Vigo con Cine Sénior: entradas a precio reducido los martes

    23 de Jun, 2025
    Primer tráiler de ‘Rondallas’: música, resiliencia y emoción para el 2026
    Cine

    Primer tráiler de ‘Rondallas’: música, resiliencia y emoción para el 2026

    19 de Jun, 2025
    El Premio del Jurado de Cannes se presenta en Vigo
    Cine

    El Premio del Jurado de Cannes se presenta en Vigo

    09 de Jun, 2025
    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional
    Espectáculos

    Récord en el festival de Cans: 158 altas laborales y una ocupación hotelera del 100%

    03 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR