• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cine

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo abre con una retrospectiva del director Xavier Bermúdez

    El festival continúa este miércoles con el Short In-Doc y las proyecciones de ‘Devolviendo el golpe’ y ‘Él nido de fuego’
    Redacción por Redacción
    13 de Oct, 2021
    en Cine
    0
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo abre con una retrospectiva del director Xavier Bermúdez

    El VI Festival de Cine Inclusivo de Vigo fue inaugurado este domingo con una retrospectiva del director Xavier Bermúdez. El evento comenzó con la proyección de ‘León y Olvido’ (2004) y continuó con la inauguración institucional en la que participaron Gonzalo Suárez, director del festival; Marta Fernández-Tapias, delegada de la Xunta de Galicia en Vigo; Ana Laura Iglesias, diputada de Turismo y Juventud de la Diputación de Pontevedra y Abel Losada, concejal de Cultura de Vigo. A continuación tuvo lugar a parte más emotiva del evento que fue la entrega del premio honorífico de esta edición al director gallego Xavier Bermúdez, por haber sido el primero director español en rodar una película con un actor protagonista con síndrome de down.

    La encargada de entregarle el premio a Bermúdez fue la actriz protagonista de los filmes ‘León y Olvido’ y ‘ Olvido y León’, Marta Larralde. Director y actriz en su discurso recordaron al actor Guillem Jiménez, fallecido recién. Como cierre del festival se proyectó ‘ Olvido y León’ (2020).

    El festival continúa su programación este miércoles en el Auditorio del Ayuntamiento con la sección Short In-Doc de cortometrajes documentales por la inclusión a las 17.00 horas. Esta sesión en la que se proyectarán siete trabajos audiovisuales será accesible para personas con ceguera o sordera. A continuación se proyectarán dos largas documentales de la sección a concurso Vig In-Doc a las 19.00 horas ‘Devolviendo el golpe’ y a las 20.30 h. ‘Él nido de fuego’. Todas las proyecciones son de acceso libre ate completar aforo.

    PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 13

    SHORT-IN DOC.

    Cortometrajes documentales por la inclusión. Subtitulados y audiodescritos (103 min.) – Miércoles 13 a las 17:00 en el Auditorio Municipal.

    Chicas prepago (2020) de Isabel Sáez Pérez. 15 min
    Isabel trabaja como fotógrafa erótica. Sus principales clientes son trabajadoras sexuales. Poco a poco, Isabel decide entrevistas a las chicas que acceden a contar su historia. Nerea y Luz, de Pamplona, se convierten en las protagonistas de esta historia cuando acepta ser entrevistadas. Esta conversación nos trasladará a mazmorras de sadomasoquismo, la crianza de un bebé y el naufragio por varios cursos del INEM.

    Golden Boy (2021) de Abel Gil. 7 min
    Alberto Loureiro (alias Golden boy), es un luchador de full contac en varias modalidades (boxeo, kickboxing, savate, etc…) que a sus 22 años ya lleva a la espalda, dos títulos mundiales, cuatro campeonatos de España y distintos premios internacionales. Desde sus modestos comienzos, iniciándose en el boxeo, para bajar de peso con 15 años, ha logrado superarse una y otra vez con el apoyo de su entrenador Simón González, el anterior campeón del mundo de Kick boxing durante trece años antes de quedarse parapléjico en un accidente.

    Rosebud (2020) de Álvaro López Alba. 10 min
    A principios de los noventa, una familia pasa los veranos en un lugar idílico; un lugar de juegos, bailes e inocencia. Rosebud es el último espacio en el que refugiarse de una realidad muy distinta.

    57 días (2020) de Mario Lumbreras y Laura Brasero. 14 min
    Julio Lumbreras fue uno de los primeros pacientes en entrar en una UCI en España por Covid-19. A través de los mensajes de móvil que se mandaban sus familiares, seguimos sus 57 días de lucha contra el coronavirus.

    Traslasierra (2020) de Raquel Kurpershoek. 17 min
    Documental teñido de forma autobiográfica sobre la relación de las personas sordas con música. A primera vista, la música y el mundo de los sordos parecen ser dos mundos totalmente diferentes. Pero Traslasierra arroja una luz realmente inesperada sobre este asunto. La música es universal. Las emociones humanas son universales. La música y las emociones juntas crean milagros. Estos grandes temas universales se presentan en un documental íntimo y muy personal ubicado en un pueblo remoto del sur de España.

    Mi pequeño samurai (2020) de Arantza Ibarra. 21 min
    Recoge las vivencias de los dos últimos años tras la muerte por suicidio del joven trans Ekai Lersundi, con el objetivo de reivindicar su figura y la lucha de muchas otras personas trans en Euskal Herria. El cortometraje incluye testimonios de Elaxar Lersundi y Ana Martínez, así como de representantes de la asociación Naizen (asociación de familias de menores transexuales) y de varios vecinos y vecinas de Ondarroa.

    Fuera de la ley (2021) de Álex Cuellar y Rafael Giner Sánchez. 19 min
    Mario Sánchez es un atracador de bancos que ha pasado más de 30 años en varias prisiones de Europa. Ahora está en la calle, pero se siente perdido en un mundo que ha cambiado muy rápido. ¿Podrá reinsertarse en una sociedad que hace tiempo se olvidó de él?

    VIG-IN DOC.

    Documentales internacionales por la inclusión. Miércoles 13 en el Auditorio Municipal.

    Devolvendo o golpe (2021) de Carlos Prado Pampín. Galicia. 68 min. (19:00 horas).
    Cuando Aarón tenía diez anos, un coche lo atropelló mientras esperaba el autobús escolar. Estuvo a punto de morir y, el parte médico más optimista, pasaba por la amputación de ambas piernas. Pero con ayuda de su madre, Rosa, una mujer fuerte y que nunca se rinde, Aarón intentará no solo salir adelante y volver a caminar, sino cumplir o su sueño de ser campeón de España de boxeo.

    El niño de fuego (2020) de Ignacio Acconcia. España. 85 min. (20:30).
    Aleixo Paz, conocido como “El Niño de Fuego”, es el superviviente de un trágico accidente que destrozó su vida y la de su familia. A punto de cumplir 18 años, sin trabajo ni estudios, vive encerrado en la oscuridad de su habitación. Consumido por el dolor y la rabia, su única esperanza es escribir canciones para un público maginario. Gracias a la inspiración de un amigo y el apoyo incondicional de su madre, reunirá la fuerza para subirse a un escenario y dejar atrás el miedo a vivir. ¿Qué hay después de vencer a la muerte cuando no esperas nada de la vida?

    43

    Tags: Festival de Cine Inclusivo

    RelacionadosArtículos

    ‘La palabra maldita’ e ‘A diente de perro’ álzanse cos premios do VII Festival de Cine Inclusivo de Vigo
    Cine

    ‘La palabra maldita’ e ‘A diente de perro’ álzanse cos premios do VII Festival de Cine Inclusivo de Vigo

    22 de Oct, 2022
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo se traslada a los cines Salesianos con tres películas de entrada libre
    Cine

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo se traslada a los cines Salesianos con tres películas de entrada libre

    21 de Oct, 2022
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo homenajea a Roberto Pérez Toledo: programación y horarios
    Cine

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo homenajea a Roberto Pérez Toledo: programación y horarios

    17 de Oct, 2022
    Chelo Loureiro presentará ‘Valentina’, ganadora de un Goya, en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo
    Cine

    Chelo Loureiro presentará ‘Valentina’, ganadora de un Goya, en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo

    14 de Oct, 2022
    La nueva edición del Festival de Cine Inclusivo reúne a asociaciones viguesas y enfoca a las nuevas adicciones
    Cine

    La nueva edición del Festival de Cine Inclusivo reúne a asociaciones viguesas y enfoca a las nuevas adicciones

    11 de Oct, 2022
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo abre el plazo para votar en el concurso de webseries
    Cine

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo abre el plazo para votar en el concurso de webseries

    07 de Oct, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    50 años de Carnicería Avión
    Más Vigo

    50 años de Carnicería Avión

    Hoy se cumplen 50 años desde la inauguración de la Carnicería Avión, en el número 40 de la Avenida das...

    por Julio Alonso
    17 de Mar, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR