• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    cine

    El corto ‘Elas’, ópera prima de 3.500€ del vigués Aaron Siebert, éxito con largo recorrido

    La campaña de crowdfunding ha permitido a la cinta codearse y sobresalir en festivales internacionales con producciones de presupuestos veinte veces superiores. Con solo 24 años, Siebert ya ha estudiado piano y composición en Estados Unidos, trabajó en Hollywood en 2016 y estudió un máster de música para cine en la Eastman School of Music de Nueva York
    EFE por EFE
    03 de Nov, 2021
    en Cine
    0
    El corto ‘Elas’, ópera prima de 3.500€ del vigués Aaron Siebert, éxito con largo recorrido

    Aaron Siebert.

    La XII edición del FKM Festival de Cine Fantástico de A Coruña concedió el pasado fin de semana su Premio Fetus al cortometraje ‘Elas’, ópera prima del vigués Aaron Siebert, que con un presupuesto de 3.500 euros reunido en una campaña de crowdfunding está siendo capaz de codearse y sobresalir en festivales internacionales con producciones de presupuestos veinte veces superiores.

    “Sí, se hizo casi sin presupuesto, comparado con las películas con las que compite; es un proyecto de fin de máster que está compitiendo a nivel profesional, y es una pasada que haya salido adelante”, ha dicho a Efe Siebert, muy satisfecho con la respuesta que está recibiendo su película, hecha a base de tesón y mucha ayuda desinteresada, allá donde se proyecta.

    Aunque sólo tiene 24 años, Siebert estudió piano y composición en Estados Unidos, trabajó en Hollywood en 2016 y estudió un máster de música para cine en la Eastman School of Music de Nueva York. De ahí surgió el proyecto de ‘Elas’, para la que escribió el guión y compuso la música antes de embarcarse también en la producción y hasta en la dirección.

    Homenaje a las mujeres

    “La película es un homenaje a las mujeres gallegas, a las ancianas gallegas, símbolo de la fuerza gallega y representantes y heroínas de nuestro pueblo. En EEUU hay superhéroes, en Francia decoradores de interior, y aquí tenemos unas mujeres de 86 años que no hay quien las hunda”, explica.

    La película “cuenta la historia de una niña y su transformación, una mujer que sufre la dureza del mundo rural a comienzos del siglo XX y se convierte en una mujer invencible; está basada en la vida de mi abuela al 75 por ciento, y el 25 por ciento restante en otras abuelas que conozco”, explica el director, empeñado de reflejar una forma de vida que se pierde.

    “Mi objetivo era sacar a la luz lo que tenemos de único, de especial, para mostrar otras formas de sentir y vivir la vida y proporcionar, digamos, una salida para los problemas existenciales que tiene mucha gente”, añade Siebert, quien desgrana los problemas de producción de una película como la suya, con más de 30 localizaciones interiores y exteriores, diez actores y una trama que discurre desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.

    Anxo Lemos e Instituto de Estudios Miñoranos

    “Todo eso implica caracterización, dirección artística, para que sea verosímil”, algo complejo de conseguir con un presupuesto como el suyo. Si ha salido adelante fue por la ayuda de mucha gente, como el historiador Anxo Lemos, que posee en su casa de Baiona prácticamente un museo y que desinteresadamente aportó piezas, como una lámpara de carburo imprescindible para una de las escenas, o el Instituto de Estudios Miñoranos, que se centra en estudiar toponimias o proteger petroglifos y que le ayudó desinteresadamente en las localizaciones.

    “El rodaje fue un esfuerzo comunal del vecindario, de gente que se sentía identificada con la historia y se metió en el proyecto porque era algo que habían vivido en sus propias familias”, subraya Siebert. “Hay una escena en la que aparece un gaita que está a la orilla del mar y quería hacer como que estaba viva, que respiraba, mientras era mojada por el mar. Pues el padre de un amigo me hizo una gaita que se pudiera mojar”.

    La película se estrenó con notable éxito en Estados Unidos, con una orquesta de 64 músicos dirigidos por el propio Siebert interpretando en directo la banda sonora, y “la gente se emocionó mucho”, según el autor, que recuerda las felicitaciones de sus profesores y su incredulidad al saber que se trataba de una historia real.

    Festival de Elche

    Llegó después al Festival Independiente de Cine de Elche, donde el jurado felicitó personalmente al actor vigués y los espectadores le transmitieron una honda emoción, parecida a la que recibió la semana pasada en el Festival de Vilagarcía y después en A Coruña, pero con la diferencia de que en Galicia “todo el mundo se ha sentido identificado”.

    La película la interpretan actores profesionales como Arantza Vilar, Sara Andino o Fran Paredes y otros que no lo son tanto, como su abuela Carmen, que es al cabo la estrella del film.

    “Con el proceso de edición estuve un año porque estaba intentando transmitir la forma de sentir el tiempo de antes y esa relación con el tiempo que había entonces, cuando gente como mi bisabuela se sentaba por la tarde fuera de casa y punto, sin hacer nada. Yo quise transmitir eso, y para encontrar esos tiempos en la edición estuve dándole vueltas y vueltas hasta encontrar el punto”, desgrana.

    Película modesta y ambiciosa

    El resultado es un película modesta en presupuesto y metraje pero ambiciosa en contenido, ritmo y matices que se ha ido granjeando el aplauso del público allá donde se ha proyectado.

    Tal ha sido la meticulosidad y la dedicación con la que este joven autor abordó su proyecto que incluso entrenó fonéticamente a la cantante mexicana Luisa Hidalgo para que cantase en gallego el poema ‘Vísperas’ de Xosé María Díaz Castro, “un poema especial que capta la presencia siempre del dolor en las celebraciones gallegas”.

    Una oscuridad presente en el metraje, con la presencia del Maragato típico del carnaval de Chantada, que es una “representación del dolor gallego”, tan presente en una película que tras mucho trabajo no para de darle alegrías a un autor que ya está pensando en nuevos proyectos cinematográficos mientras ‘Elas’ continúa el año de viaje que le resta por festivales de medio mundo. 

    Texto: Ramón Martínez (EFE)

    43

    Tags: Aaron SiebertcineElas

    RelacionadosArtículos

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025
    María Castro tiene una ‘coartada’ para ser profeta en su tierra
    Cine

    La actriz viguesa María Castro engrandece su trayectoria con el Premio de Honor del festival internacional South Series

    02 de Sep, 2025
    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias
    Cine

    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias

    30 de Ago, 2025
    Un «lifting» para el Museo de Castrelos
    Cine

    La amenaza de lluvia obliga a un impass en el cine al aire libre de Castrelos

    28 de Ago, 2025
    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia
    Cine

    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia

    26 de Ago, 2025
    «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»
    Cine

    «Tenía algo místico rodar en Vigo, donde mis padres vivieron su historia de amor»

    26 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR