• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Como el humo se va: cine y marihuana

    Redacción por Redacción
    12 de Nov, 2020
    en Cine
    0
    Como el humo se va: cine y marihuana

    El cannabis y el cine tienen una larga historia juntos. El establecimiento del cine como medio de comunicación de masas ocurrió casi al mismo tiempo que la primera criminalización del cannabis por parte del gobierno federal de EE. UU. alrededor de la década de 1930. A partir de ese momento, la marihuana en las películas ha aparecido representada en la pantalla de diversas formas curiosas y, a menudo, contradictorias. Tan pronto era una droga asesina que podría hacerte enloquecer o incluso matarte, como era vista como una puerta a un mundo creativo de libertad onírica. Otras simplemente era esa sustancia que te hace ver mucho más genial.

    Por supuesto, también es muy posible ver cómo la contracultura influyó en la aceptación temprana del consumo de cannabis. Y cómo fue parodiado de muchas maneras a lo largo del camino. Hoy en día, cada vez más películas y programas de televisión modernos han comenzado a abordar los problemas relacionados con toda esta temática, desde la legalización hasta el humor fumeta revisitado y actualizado.

    Los años treinta – un baile de propaganda con el diablo

    Hay varios productos de este período de tiempo que no dejan dudas sobre su visión del cannabis. Con títulos como «Marihuana: la hierba del diablo», es difícil dejar espacio para la imaginación. 

    Reefer Madness es otro clásico de la época. Coloreada, rehecha y referenciada en musicales y parodias, nunca morirá y seguirá dando vueltas en la web como un muy buen ejemplo de una película de propaganda terriblemente mala. Financiado por un grupo de la iglesia, originalmente fue producido como una película “educativa”. 

    Aunque todavía se presenta como ajeno al uso generalizado de los adultos, las primeras representaciones convencionales de los impactos del uso de drogas, incluida la marihuana, provienen de esta época.

    Los 70, el inicio de la comedia con “hierbas”

    En la década de 1970, las drogas en general y el cannabis en particular llegaron a un período extraño. La marihuana aparece con más frecuencia en la pantalla, pero frecuentemente como elemento desencadenante de las acciones de la trama, sin peso real en ella. El ejemplo más conocido sería “El Expreso de medianoche” (“Midnight Express”, Alan Parker, 1978), una película sobre un estudiante estadounidense que es atrapado por sacar hachís de contrabando desde Estambul y que termina en prisión. 

    La tendencia de advertir a las personas sobre el uso de drogas duró cómodamente durante al menos una década, e incluso más. Las pocas excepciones a este período retrataron el cannabis de otras formas más imaginativas. Uno, desde el punto de vista de la comedia, fue el enfoque de Cheech y Chong. Utilizando una multitud de estereotipos, incluida la raza, el dúo cómico utilizó la marihuana como centro de su humor durante la mayor parte de los años 70. Algunos dirían que las películas de Cheech y Chong fueron probablemente las primeras películas sobre fumetas que existieron.

    En películas como “El club de los cinco” (“The Breakfast Club”, John Hughes, 1985) el cannabis seguía relegado al perfil del personaje solitario supuestamente condenado al ostracismo. En un terreno de comedia ligera, aparecían temas que no eran realmente humorísticos e intentaban romper el estereotipo de partida de la trama. En ese grupo de elementos estereotipados a revisar, el cannabis comenzó a aparecer en la pantalla grande nuevamente desde puntos de vista diferentes.

    Los 90 y el revisionismo 

    A mediados de los noventa, culturalmente hablando, se estaba en medio de la discusión sobre la legalización. “Miedo y asco en Las Vegas” (“Fear and Loathing in Las Vegas” Terry Gilliam, 1998), finalmente se convirtió en una película. El libro de Hunter S. Thompson había formado parte de este debate fuera de la pantalla desde que lo escribió. La realización de la versión cinematográfica fue el comienzo de la representación realmente moderna del cannabis.

    A medida que se acercaba el nuevo siglo, las películas sobre el uso de drogas tendían a ir en dos direcciones diferentes. Había películas sobre yonquis como “Requiem for a Dream” (Darren Aronofsky, 2000), o “Trainspotting” (Danny Boyle, 1996) que venían firmadas por realizadores de gran proyección y con un manejo de la estética cinematográfica capaz de producir un discurso amplio y lleno de matices. La otra dirección, que no era de adictos, eran películas como “El gran Lebowski” (“The Big Lebowski”, Joel Coen, 1998) o “Dazed and Confused” (Richard Linklater, 1993), que mostraban a los fumetas como personajes pintorescos en camino de posiblemente terminar marginados de la sociedad, pero con un buen sentido de la vida, propio y lleno de humor.

    Cuando “American Beauty” (Sam Mendes. 1999) mostró el uso de la marihuana como una forma de salir de la pesadilla estadounidense, hizo sonar campanas culturales que indicaban que la imagen de la sustancia podía aportar mucho más a la pantalla que simples estereotipos.

    El nuevo siglo

    El sexo, las drogas y el rock and roll han sido durante mucho tiempo parte de la cultura de Hollywood. Tanto es así que es difícil entender realmente cómo separarlos. Sin embargo, ha habido un nuevo cambio definitivo hacia el cannabis en particular durante la última década. 

    Películas como “El jardín de la alegría” (“Saving Grace”, Nigel Cole, 2000) y “Superfumados” (“Pineapple Express”, David Gordon Green, 2008) abordaron el tema con humor, pero no a expensas de los usuarios. Documentales como “Super High Me” (Michael Blieden, 2007) también comenzaron a analizar las fuerzas políticas que mantienen controversias sobre esta temática. 

    Y, por supuesto, la importancia cada vez mayor de las series de televisión hará que la marihuana encuentre en la ficción en streaming nuevas formas de representación, quizás más variadas y matizadas, en el entretenimiento digital en el futuro durante al menos la próxima década. “Descolocados” (“Disjointed”, serie con dos temporadas:2017, 2018), la nueva serie de comedia de Kathy Bates sobre una tienda de marihuana en Los Ángeles ha dado ya dos temporadas con un total de 20 de episodios.

    Desde esta perspectiva parece razonable esperar ver cómo el consumo de cannabis se representa de otras maneras. Aunque lo más probable es que esta etapa se inicie con más ejemplos de series que consistan en una broma estereotipada tras otra en busca de un respaldo de la audiencia que las haga rentables. Sin embargo, es esta misma competencia por la mirada del espectador la que probablemente propicie la aparición de otros enfoques más novedosos. 

    Mientras tanto, la información real sobre el cannabis, o los beneficios del aceite de CBD estarán más presentes en portales de distribución segura y legal como Justbob, que en la ficción de la pantalla, grande o pequeña.  

    43

    Tags: cine

    RelacionadosArtículos

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
    Local

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

    16 de Sep, 2025
    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025
    María Castro tiene una ‘coartada’ para ser profeta en su tierra
    Cine

    La actriz viguesa María Castro engrandece su trayectoria con el Premio de Honor del festival internacional South Series

    02 de Sep, 2025
    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias
    Cine

    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias

    30 de Ago, 2025
    Un «lifting» para el Museo de Castrelos
    Cine

    La amenaza de lluvia obliga a un impass en el cine al aire libre de Castrelos

    28 de Ago, 2025
    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia
    Cine

    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia

    26 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    La celebración de la segunda edición del Conxemar Fest ha sido todo un éxito, tanto de participantes como de público,...

    por Julio Alonso
    09 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR