• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Caballitos de mar y mareas rojas para la Semana de Cine Submarino

    La XXVII edición del ciclo estrena para el grano público las dos nuevas producciones sobre los mares gallegos
    Redacción por Redacción
    20 de Nov, 2017
    en Cine
    0
    Caballitos de mar y mareas rojas para la Semana de Cine Submarino

    El primero de estos documentales, que se podrá ver el próximo 23 de noviembre, retrata las especies en las que Galicia está a la cabeza en producción dentro de la EU: los moluscos bivalvos. Las conocidas como mareas rojas son episodios tóxicos por los cuales no se pueden comercializar estas especies. El documental explica los tipos de biotoxinas detectadas, las clases de fitoplancton que las producen y las causas y factores que favorecen estos episodios tóxicos.

    El segundo de los documentales gallegos, que se proyectará el viernes, 24 de noviembre, se centra en los signátidos, familia de pescados de la que forman parte los caballitos de mar, los peces pipa y los dragones de mar. El trabajo sumerge al espectador en un mundo asombroso en los que descubrerá especies con unas características únicas en el reino animal.

    La Semana de Cine Submarino comenzará el miércoles 22 de noviembre con dos trabajos firmados por National Geographic. Se trata de «El hombre y la naturaleza: océanos», y «La vida secreta de las perlas». El primero de los documentales ahonda en el vínculo entre el hombre y el animal a través de la visión y de las experiencias vividas por el doctor M. Sanjayan en el océano. Le muestra a los espectadores no sólo impresionantes historias naturales, sino que también descubre historias extraordinarias de una comunidad de científicos, ingenieros y pescadores que afirman que los humanos y la vida silvestre pueden y deben prosperar juntos. En «La vida secreta de las perlas» se retrata el descubrimiento de la joya marina más valiosa y rara, perlas forjadas por la naturaleza y cultivadas por el hombre que nacen en una de los parajes más remotos e impresionantes del mundo. En esta primera jornada participará en la presentación y posterior moderación del debate el profesor de Zoología de la Universidad de Vigo, Fran Ramil.

    Es a partir de la jornada del jueves, 23 de noviembre, cuando la semana mezcla una producción de National Geographic con otra de producción gallega. «Siluros: los tiburones del río» será la primera de las producciones de esta jornada. Tras ella, llegará el estreno para lo gran público de «Mareas Rojas», producción del FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) y el CSIC. El primero audiovisual cuenta a vida de los sirulos, el pescado de agua dulce más grande de Europa. En España, se considera una especie invasora de ríos y pantanos que llega a cazar mismo animales que transitan por las orillas.

    El investigador del IEO, Francisco Rodríguez Hernández, experto en fitoplancton y miembro del grupo de microalgas nocivas y mareas rojas, será el convidado de esta segunda jornada.

    La Semana de Cine Submarino cerrará el viernes, 24 de noviembre, con «El arrecife secreto de Cuba», de National Geographic, y la segunda de las producciones gallegas: «SyngDoc: El desconocido mundo de los signátidos». El primer audiovisual de esta jornada muestra una imagen de como sería el Caribe si no hubiera sido por la mano de la hombre. El documental se centra en el llamado Jardines de la Reina, un archipiélago laberíntico en la costa sur de Cuba que permanece intacto. El moderador de esta jornada será Miquel Planas, coordinador de la segunda producción gallega que retrata la vida de los signátidos. Planas es biólogo y científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    La XXVII Semana de Cine Submarino tendrá lugar del miércoles 22, al viernes, 24 de noviembre, en el Teatro Afundación de Vigo. La entrada será gratuita hasta completar aforo y las sesiones comenzarán a las 20.00 horas.

    Como es habitual en la Semana, y habida cuenta su carácter divulgativo, habrá también pases especiales para escolares de centros de enseñanza de la provincia, coordinados por la Obra Social Abanca Afundación, copatrocinadores de Semana de Cine Submarino. El horario de las proyecciones será a las 10.00 y 12.00 horas, con el fin de que los niños y niñas conozcan desde pequeños a riqueza, la complejidad y la realidad de los mares y aprendan a respetarlos.

    Toda la información de la Semana está disponible en su web.

    43

    RelacionadosArtículos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta
    Local

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    08 de Oct, 2025
    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo
    Local

    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios
    Local

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios

    08 de Oct, 2025
    Vigo Vertical avanza en Pintor Lugrís con la colocación de dos rampas y una humanización de «alto standing»
    Local

    Vigo Vertical avanza en Pintor Lugrís con la colocación de dos rampas y una humanización de «alto standing»

    08 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar
    Local

    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR