• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 1 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    DOCUMENTAL

    C. Tangana desvela en Vigo las «conexiones» entre el himno del Celta y el flamenco

    La visita del popular artista ha sido en su última versión, como director, con su última película, el documental "La guitarra flamenca de Yerai Cortés"
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    30 de Ene, 2025
    en Cultura
    0
    C. Tangana desvela en Vigo las «conexiones» entre el himno del Celta y el flamenco

    Coloquio del artista Antón Álvarez en Vigo tras la proyección de su documental. Fotos: Sonia Daponte

    Dos de las salas de cine de Vigo, la de los cines de la Plaza Elíptica y Travesía de Vigo, han sido testigos de excepción este jueves del paso del multifacético Antón Álvarez, también conocido como Pucho, El Madrileño y C. Tangana. En esta ocasión, la visita del popular artista ha sido en su última versión, como director, de la que dice sentirse más orgulloso. Y ha sido, una vez más, para sorprender a todos con la calidad de su última propuesta cinematográfica, La guitarra de Yerai Cortés, con la que el flamenco –y el propio Cortés– se han ganado no pocos seguidores en unas latitudes tan lejanas, a priori, del ámbito natural de este arte. Una distancia que el propio Antón Álvarez ha rechazado de plano durante un intimista coloquio con el público que ha acudido a la primera de las dos sesiones proyectadas en Travesía de Vigo para visionar la película.

    De hecho, ha remarcado que el flamenco también está profundamente arraigado en la cultura popular y, sí, también en la gallega, a priori tan alejada geográfica y culturalmente. «Cuando hice la investigación para el himno –del Centenario del Celta– descubrí esas conexiones», ha señalado.

    Fotos: Sonia Daponte

    «Tengo que decirte que son muy fan. Eres la banda sonora de mi día a día», le dijo uno de los espectadores de la sala antes de formularle una pregunta sobre el documental, del que desgranó, ante el interés del público, tanto detalles sobre el proceso de grabación, como del de montaje o la producción y también la repercusión que, después, ha tenido en la familia protagonista. «Siempre he pensado que cuando haces algo artístico hay que ser lo más egoísta posible, no pensar en las consecuencias de lo que hagas. Si hago una canción, solo salgo mal parado yo, pero esta película me ha abierto los ojos sobre cómo hacer las cosas, las consecuencias que tiene aunque tengas mucho cuidado. He aprendido miles de cosas», ha confesado.

    También ha reconocido que siempre se ha dejado llevar por sus instintos y su curiosidad innata y que, hacerlo, por ahora le ha dado siempre buenos resultados. «Seguir mi intuición siempre me ha llevado a lugares buenos y bonitos», dijo en el tono intimista que fue el que predominó durante todo el encuentro con los seguidores. «Si quiero un restaurante, pues tendré que montar un restaurante, y si quiero vender sillas, pues tendré que hacerlo. Confío en mi intuición», ha remarcado.

    Al respecto del documental, sobre un estilo musical que no es al que C. Tangana tiene acostumbrada a su legión de seguidores, ha subrayado, como en otras ocasiones, que su interés fundamental se orienta hacia la identidad, la cultura popular y el arraigo, algo que puso de manifiesto con el Himno del Centenario del Celta, en el que profundiza en el sentimiento del celtismo de una forma que pocos aventuraban y que se constata en Balaídos cada vez que suena.

    Lo mismo ha ocurrido con La guitarra flamenca de Yerai Cortés, nominada a dos premios Goya, que al igual que el Himno de la Oliveira no deja de cosechar éxitos allí donde pasa. También en Vigo, donde Antón Álvarez preguntó, en primer lugar, al público qué tal lo habían pasado y si les había gustado. «¿Os habéis reído? ¿Habéis llorado?», quiso saber el flamante director, que recibió respuesta afirmativa a ambas preguntas por parte del respetable. «No os voy a soltar la chapa. Si alguien quiere saber algo, preguntar, recitar poemas o cantar una canción, lo que queráis, aquí estoy», dijo para abrir el turno de preguntas.

    Entre ellas, el hecho de por qué se había inmerso en la dirección de un documental sobre flamenco, sobre la historia de una familia vinculada a este arte, cuando a priori no tiene conexiones con Andalucía.

    «Tengo una inquietud particular con la identidad y una particular visión de la cultura popular. Me interesa mucho. Y la cultura popular tiene mucho que ver con el folclore, que aunque no lo veamos o no sea tan evidente, está ahí, como el flamenco. Y es algo que se siente en mi cultura y en vuestra cultura, también», ha señalado ante los espectadores de una abarrotada sala de cine tras la proyección del documental. «No creo que sea necesario ser de allí –de Andalucía– para que (el flamenco) forme parte de todos nosotros», ha insistido.

    Sentado en una butaca, acompañado por Cris Trenas, de su productora Little Spain, «Pucho» ha recordado que «en toda España se escuchaban fandangos como si fuese… Bisbal ahora».»En toda España se escuchaban fandangos. Y cuando hice aquí la investigación para el Himno, descubrí que un montón de letras que se cantaban por muiñeira eran letras de canciones que la gente escuchaba por la radio y había fandangos, música latina… Me interesan esas conexiones. No tienes que haber vivido allí para sentirlo, para escucharlo o para que forme algo de lo que llevas dentro», ha remarcado.

    No fue la única alusión del artista al premiado Himno del Centenario en una plaza en la que, curiosamente, nadie le preguntó por nada que no fuese el proceso artístico o sus sensaciones sobre el documental de 95 minutos rodado en torno al flamenco. Lo hizo tras la última pregunta del coloquio, que sin duda supo a poco a todos los espectadores que estaban en la sala y, por el contrario, eterno a los que esperaban fuera en una larguísima cola para esperar a entrar, ya que el inicio del segundo pase se retrasó algunos minutos debido a la presencia de Antón Álvarez en la sala 10.

    «La música representada en directo está en el documental, también en El Madrileño y en el himno del Celta también está presente. Y con suerte dentro de unos años lo tendré dominado, porque mucho decir pero poco hacer», bromeó para acto seguido levantarse entre las risas del público, que lo despidió con un aplauso. El artista salió de la sala entre aplausos y, al salir, fue recibido por los que esperaban fuera con un solitario «Hala, Celta».

    43

    Tags: C. TanganaCeltacinedocumentalhimnohimno del celtaLa Guitarra Flamenca de Yerai CortésOliveira dos Cen anosVigo

    RelacionadosArtículos

    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao
    Local

    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao

    31 de Oct, 2025
    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo
    Local

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    31 de Oct, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música
    Música

    Música para la Noche de Difuntos, Maud the Moth y Doce Fuegos sumergen a Radar Estudios en los límites de la música

    31 de Oct, 2025
    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo
    Marítima

    El buque de carga más sostenible del mundo se presenta en Vigo

    30 de Oct, 2025
    Un histórico del Celta convoca al «Messi de Kenia» que vuela desde Vigo a conquistar África
    Celta

    Un histórico del Celta convoca al «Messi de Kenia» que vuela desde Vigo a conquistar África

    30 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro
    Más Vigo

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro

    Lo que muestra la fotografía es un aparcamiento arbitrario en la ciudad de Vigo. Realmente no molesta a nadie y...

    por Julio Alonso
    01 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis lecturas terroríficas para pasarlo de miedo en Halloween
    Libros

    Seis lecturas terroríficas para pasarlo de miedo en Halloween

    Este es el fin de semana de los zombis, las calabazas, los fantasmas y los libros de terror que se...

    por Gabriel Romero de Ávila
    01 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR