• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGO CIUDAD DE COLOR

    Un tranvía hacia el cielo: la historia detrás del mural que enamora a Vigo

    El cielo de los perros existe y se encuentra al otro lado del arco iris, pero tiene una parada previa en el aparcamiento de la Asociación de Vecinos de Matamá gracias a la artista Eva Casais
    David Augusto por David Augusto
    31 de Jul, 2024
    en Arte
    0
    Un tranvía hacia el cielo: la historia detrás del mural que enamora a Vigo

    Estación: O Ceo, un mural de Eva Casais / Foto: Sonia Daponte

    En el corazón de Matamá se alza un mural que trasciende la mera decoración urbana para convertirse en un conmovedor homenaje. Pintado por la artista viguesa Eva Casais, este mural está dedicado a aquellos peludos que nos han dejado sin haber conocido el calor de un hogar adoptivo. El lema del mural es contundente: «No compres, adopta«, una llamada a la conciencia para todos nosotros, en un país donde el abandono de animales es una triste realidad.

    La última estación

    La historia detrás de este mural se remonta a dos años atrás, cuando Casais, de manera altruista, pintó una pequeña fachada en el refugio canino Os Biosbardos en Ponteareas. Fue allí donde aprendió una lección que ha dado consuelo a muchas familias: «Cuando un peludo se muere, se dice que cruza el arcoíris», esta frase, unida a toda su experiencia en la protectora, marcó un antes y un después en su vida, conectándola de manera profunda con el proyecto de protección animal.

    Seleccionada por el Concello de Vigo para participar en el programa «Vigo, Ciudad de Color», Eva Casais se enfrentó a un muro en Matamá que le permitió dejar volar su imaginación. «Tenía muy claro que me gustaría hacer un mural relacionado con los animales y me tocó un muro muy peculiar y complicado de pintar», comenta la artista. Fue entonces cuando recordó la historia de los peludos realizando su último viaje y se le ocurrió diseñar un tranvía viajando por un raíl en forma de arcoíris, llegando a su última estación, Estación O Ceo. «Quise plasmar ese último viaje que hacen los animales y, al mismo tiempo, un homenaje a todos esos que mueren en las protectoras sin el amor de una familia», explica Casais.

    Con su característico estilo Casais ha plasmado un tranvía en cuyo interior hay unos viajeros muy especiales: Oba, Barto, Cherry y Lía, cuatro perros que ahora están inmortalizados en la intervención urbana de Matamá. Estos peludos representan historias con finales felices, ya que todos pertenecían a distintas protectoras antes de encontrar un hogar. Para la artista, el mural ha sido “una experiencia fantástica, una de las mejores de mi vida”. La reacción de las familias de estos perros y la colaboración de los vecinos, especialmente de las niñas que le llevaban fruta y dibujos, dejaron una huella imborrable en su corazón.

    Estación O Ceo / Fotos: Sonia Daponte

    Recuerdos bonitos y huellas duraderas

    Días antes de comenzar su intervención un mensaje llegó a Eva por parte de la propietaria del muro: “Casualmente cuando salió en el periódico que se iba a realizar este mural, la dueña de la fachada me escribió por redes sociales para decirme que estaba encantada con su diseño porque justamente hace un año se le había muerto un perro y que era como si el perro me hubiera mandado a mí a pintar”.

    “Solo tengo recuerdos bonitos, es más, ahí está la huella de mi ayudanta, Sabela, de Kenzo, su perro, y de Paco, un gato que me venía a visitar cada tarde. Solo me pasaron cosas bonitas aquí”, dice Eva con una sonrisa.

    Eva Casais frente a su mural / Fotos: Sonia Daponte

    Un Compromiso con la causa animal

    Desde aquella primera colaboración con Os Biosbardos, Eva Casais no ha dejado de contribuir a la causa animal, realizando láminas e ilustraciones para ayudar a la protectora a mantenerse a flote. “Hace dos años pinté el mural de la asociación, ellos solicitaron por redes sociales si alguien se ofrecía a pintar y yo me propuse”, recuerda Casais, quien desde entonces no ha dejado de volcar su talento y dedicación en apoyo a los animales necesitados.

    El mural de Matamá no solo embellece el barrio, sino que también transmite un potente mensaje: “No compres, adopta”. Es un recordatorio constante de que el cielo de los perros, ese lugar mágico al otro lado del arcoíris, puede estar un poco más cerca si todos contribuimos a darles una segunda oportunidad.

    43

    Tags: Eva CasaisMatamámuralPeludosVigo Ciudad de Color

    RelacionadosArtículos

    El mural de Eva Casais en Os Biosbardos es elegido como el mejor del mundo y ahora compite por el título anual
    Arte

    El mural de Eva Casais en Os Biosbardos es elegido como el mejor del mundo y ahora compite por el título anual

    11 de Sep, 2025
    Visto bueno al proyecto para crear un aparcamiento de 127 plazas en Matamá
    Local

    Luz verde (ahora sí) a la construcción de un aparcamiento de 123 plazas en Matamá

    05 de Sep, 2025
    Un mural de una artista viguesa nominado como el mejor del mundo
    Arte

    Un mural de una artista viguesa nominado como el mejor del mundo

    04 de Sep, 2025
    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»
    Local

    Caballero: «La senda peatonal pintada más larga del mundo está en Coia»

    21 de Jul, 2025
    Sanjurjo Badía florece a través del arte
    Arte

    Sanjurjo Badía florece a través del arte

    12 de Jul, 2025
    Tragedia en las fiestas de Matamá: muere un hombre al romperse un brazo del «saltamontes»
    Local

    Matamá sale de la agrupación de fiestas de Vigo y exige el cese de Patricia Rodríguez: «Su silencio nos resulta inaceptable»

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR