• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 13 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ARTE RUPESTRE

    Un petroglifo con barcos de hace 3.000 años

    Una losa de granito hallada en Oia contiene representaciones de embarcaciones mediterráneas
    Antonino García por Antonino García
    03 de Nov, 2014
    en Arte
    0

    Es el municipio de Oia, pero en el camino hasta una de las mayores joyas rupestres se interpone un intrincado y destrozado sendero que en invierno se convierte en un río de piedras. Los montes del municipio pontevedrés esconden, en el sentido literal, grabados de un valor incalculable, pero existe uno en concreto que ha merecido la atención especial de los expertos por su novedosa configuración. Los profesores Fernando Javier Costas Goberna y Antonio de la Peña Santos son los autores del libro “Los barcos de los petroglifos de Oia”, una obra fruto de seis años de investigación que ha sido editada por la Autoridad Portuaria de Vigo con la colaboración del Instituto de Estudios Vigueses.

    Costas Goberna nos guía para mostrar el estado actual de los restos. Partiendo de Santa María de Oia, muy cerca del famoso monasterio, y subiendo una pista de asfalto, el experto abre paso por un empinado camino cerrado por las zarzas. Ni una sola señal o indicación hacia el grabado, ni del Ayuntamiento ni de la Xunta, el abandono es total.
    Más de 3.000 años
    Ambos estudiosos realizan un exhaustivo repaso a los restos arqueológicos que se encuentran al pie del Océano Atlántico y se han centrado en uno de ellos con especial interés por acoger la única representación en Galicia de un barco mediterráneo. “Podemos afirmar, basándonos en las velas, el mástil y los cabos que los tres barcos representados en los petroglifos de Oia siguen el modelo de las embarcaciones mediterráneas de hace más de 3.000 años”, señala Goberna.
    Se trata de una gran losa de granito con un total de 17 figuras, la gran mayoría de animales, a orillas del riachuelo Vilar. Las riadas causan enormes destrozos en la losa, pero los daños continúan produciéndose a diario y Costas Goberna muestra múltiples señales de ello. “Mirad aquí, no hay líquenes, la piedra está siendo golpeada de forma continua por rocas que caen traídas por el agua”, alerta.
    A su alrededor, la maleza se apodera de todo y es casi imposible divisar más allá de unos metros. “Soy consciente de que no podemos conservar todos los petroglifos que hay en Galicia, pero existen ejemplos muy singulares, como este que tenemos aquí, que deberíamos proteger”, añade. Francisco Costas Goberna relata la “sorpresa” de numerosos expertos extranjeros cuando llegan a este lugar y observan su mal estado de conservación. “Alucinan”, dice.
    Volado con pólvora
    El petroglifo de Auga dos Cebros no es un hallazgo nuevo, todo lo contrario, fue descubierto hace casi 100 años, pero su historia es más digna de una película de Indiana Jones y así lo relatan en su libro los dos investigadores. La primera noticia que existe del petroglifo de Auga dos Cebros procede del periódico “La Voz del Tecla”, editado en A Guarda, donde se publicaba un relato cuando menos curioso.

    La noticia no tiene desperdicio y relata lo siguiente. “Pedornes. Un tesoro. Bien informados podemos dar a la publicidad el siguiente sucedido: Corre de mano en mano de la gente crédula un libro llamado “El San Cipriano” en cuyas páginas puede el lector hallar indicaciones concretas de lugares donde se encuentran los tesoros que cualquier mortal puede meter en el bolsillo y darse al día siguiente pisto de gran señor. Pues bien un individuo de Oya, que a pié juntillas creyó el embuste del calumniado S. Cipriano, en la página dónde se afirmaba que de la parte de allá del río Vilar, y dentro de una roca, marcada con un barco y dos ancletas se encontraba un valiosísimo tesoro capaz de hacer dichoso a cualquier miserable, llamó en su ayuda a otros más crédulos que él y provistos de barrenas, pólvora y otros utensilios de barrenar piedra y hacerla volar hecha pedazos, se fueron con la esperanza en el alma hacia la codiciada y misteriosa roca. Trabajaron con afán en barrenarla, llenaron de pólvora el agujero, pusiéronle mecha, prendieron fuego, retirándose los esperanzados a prudente distancia, ¡fuego! gritó un ciprianista… y cuando el humo se desvaneció y los ojos de los concurrentes se clavaron en el fondo del peñasco desecho, triste se encontraron con la realidad de que habían pagado su pecado de mentecatos, pues el tesoro había volado y sus esperanzas quedaron burladas”.

    El profesor Costas Goberna recuerda el relato con tristeza por los graves daños causados, pero no puede dejar de tomárselo a broma. “Ya no hay solución a lo que hicieron, pero se puede acondicionar la zona para salvar lo que queda y lo primero que habría que hacer es un pequeño desvío del riachuelo para evitar más daños”, señala.
    El autor, la gran incógnita
    En 2006, con las grandes riadas que afectaron al Val Miñor, quedó al descubierto la tercera representación de una embarcación que se conoce en un petroglifo de la Edad Bronce y que hacen únicos a los grabados de la ladera de Santa María de Oia. “Lo que nos queda pendiente es conocer la sociedad autora de los petroglifos, para que estos dejen de tener el carácter artístico que se les da ahora para adquirir la verdadera dimensión que tuvieron en su momento”.
    Más complicado es encontrar un perfil del los autores del petroglifo: “No sabemos si pertenecía a los nativos de la zona o si fue uno de los tripulantes de la nave, pero está claro que se salvó por un capricho”. Su motivación también es un misterio. “Puede ser un exvoto en agradecimiento por llegar a buen puerto ó puede ser un ruego para pedir el favor para un viaje”, señala Goberna antes de aclarar que con un instrumento metálico cualquiera de aquellas figuras podría completarse en unas tres horas. Sin embargo, sí se puede sacar como conclusión la existencia de “la vía marítima en los contactos comerciales entre la islas británicas y el Mediterráneo motivadas por el estaño, indispensable para la aleación del cobre”.

    Publicado en elmundo.es en mayo de 2011

    43

    RelacionadosArtículos

    Aumenta la venta de cursos y formaciones sobre trading
    Ciencia y Tecnología

    Word gratis: Las mejores alternativas gratuitas que no sacrifican calidad

    13 de Ago, 2025
    Viajar en grupo a Egipto: ventajas de un viaje organizado frente a viajar por libre
    Viajes

    Viajar en grupo a Egipto: ventajas de un viaje organizado frente a viajar por libre

    13 de Ago, 2025
    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios
    Actualidad

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    12 de Ago, 2025
    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios
    Actualidad

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    12 de Ago, 2025
    Tensión en el AVE a Vigo al aproximarse al grave incendio forestal en Ourense: desalojo sin aire acondicionado ni conexión
    Actualidad

    Tensión en el AVE a Vigo al aproximarse al grave incendio forestal en Ourense: desalojo sin aire acondicionado ni conexión

    12 de Ago, 2025
    Cientos de «fochancas» colonizan la A-55: así está la lamentable y bochornosa autovía entre Vigo y Porriño
    Actualidad

    Megacontrato para ocho carreteras del área de Vigo: 25 millones para 170 kms

    12 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR