• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Poesía en las calles de Vigo en honor a Jack Kerouac

    Redacción por Redacción
    26 de Oct, 2014
    en Arte
    0

    Atraídos por las voces, algunos viandantes se paran a contemplar y no aguantan más de unos segundos, pero muchos otros sonríen, se sientan y ya no se levantan hasta que acaba la actuación. La representación no deja indiferente a nadie y las improvisaciones se encadenan en una esquina de la plaza que se abrió al público al construir el moderno edificio del Colegio de Arquitectos en Vigo.

    Xoana Baz y Aroa Rodríguez, Inversa Teatro o Tiatreros captan la atención de todas las miradas en el arranque del primer Festival Polipoético que se celebra en la ciudad, una cita dedicada al escritor norteamericano Jack Kerouac como icono de la generación “beat” y la nueva apuesta por una poesía “menos casposa”.

    Marcos de la Fuente jugó al baloncesto profesional y estudió fisioterapia, pero ahora, junto a Vanesa Álvarez, se dedica a organizar propuestas culturales desde el pub La Fiesta de los Maniquíes. “Esto es darle una vuelta a la poesía, la del siglo XXI, la poesía de los años 2011 y 2012. No se coge un libro y se lee. Se hace teatro, proyecciones, monólogos, cuentos… es una manera de expresarse reuniendo todas las formas posible”, señala poco después de abrir la cita con una grabación.

    El festival se desarrolló desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada en el ágora de La Moreneta, en el escenario de La Fiesta de los Maniquíes, y en otros escenarios improvisados situados entre estos dos bares de Vigo, como la plaza de La Farola o la Plaza de Portugal. Seis horas ininterrumpidas de imágenes, música, teatro, performance, monólogos, cuentos y acciones poéticas en las que 24 artistas englobados dentro de 14 propuestas.

    Tienen vocación de continuidad y esperan abrir una puerta. “Es la primera pero no la última, es el germen de lo que nos gustaría que continuase en próximos años, ya con apoyo institucional, sponsors, algo grande, con gente de todo el mundo”, añade Marcos.

    Su actuación consistió en grabar una respiración en un megáfono y reproducirla ante el público. “Mi propuesta era que todos respirásemos al mismo ritmo y lograr una respiración global para que pudieran apreciar mejor lo que pasaba”, señala tras admitir que el 42 aniversario de la muerte de Jack Kerouac llegó “un poco de casualidad”.

    “La poesía ya no es casposa”

    “Es el máximo exponente de la generación beat, con él cambió la poesía de mediados de siglo. De repente está en el jazz, se grita desde un coche o se sangra. Es el iniciador de un movimiento que olvida la poesía como algo casposo para que sea algo gamberro, erótico y atrevido. Ya lo hacían en 1950 y se sigue haciendo 60 años después, sigue siendo igual de moderno, eso es lo bueno”, explica.

    En cualquiera de las propuestas el público toma parte activa. “Es fundamental interactuar, en este tipo de cosas si le hablas a un persona durante cinco minutos seguidos, se duerme. Tienes que gritarles, escupirles si hace falta, proyectar algo sobre ellos, enseñarles un pezón…”, asegura el organizador.

    A tanto no llegó ninguno de los artistas, aunque la gran mayoría de ellos fuerza la participación de los espectadores o improvisa en directo para provocar la reacción. “Hago performance audiovisual en directo, todo es experimental, nada está pregrabado, todo es sonido en directo y se va haciendo mezcla de vídeo en tiempo real. Son diferentes aparatos, algunos hechos por mí, desde objetos del chino hasta sintetizadores. Nunca sabes lo que vas a hacer, es experimental”, afirma Juanma Lodo antes de actuar.

    Galicia y Portugal

    De Vigo, A Coruña, Oporto o Lisboa llegaron algunas de las propuestas. Todos ellos de forma desinteresada porque “aquí no cobra nadie” y para participar en un escenario que no es fácil encontrar. “Si no vas a festivales, no hay sitios, solo quedan reductos en algunos locales. Hay una gran confusión entorno al término polipoético y eso es lo que se busca. Sorprender, tiene público especial, que se pregunta a ver qué hay”, explica.

     

    “El arte de la palabra como denuncia, como distracción, como medio o como fin. Sola o mezclada con el sonido, la imagen, y el movimiento. En susurros o exclamaciones, en ágoras modernos, en clubes de medianoche o en paradas de autobús. Los artistas salen al lugar de donde vienen: a las plazas, las calles y los bares”, remata Marcos de la Fuente en su presentación del festival.

    43

    RelacionadosArtículos

    Local

    David vence a Goliat: la leyenda del histórico bar de Vigo que sobrevive al ‘gigante’ urbanístico Barrio do Cura

    13 de Oct, 2025
    Vigo suma otro bloqueo, esta vez en el Ifevi: la Xunta ofrece «mano tendida» y Caballero denuncia «coacción»
    Local

    Caballero afea la ausencia de Rueda en Conxemar y denuncia que «no quiere ampliar» el Ifevi 

    13 de Oct, 2025
    Actualidad

    Rueda se reunirá con el presidente de AENA para abordar la coordinación de aeropuertos

    13 de Oct, 2025
    Hasta 30.000 euros en premios para el mejor diseño del nuevo ‘macrocomplejo’ deportivo del área de Vigo
    Nigrán

    Hasta 30.000 euros en premios para el mejor diseño del nuevo ‘macrocomplejo’ deportivo del área de Vigo

    13 de Oct, 2025
    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios
    Local

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    13 de Oct, 2025
    Vitrasa prorroga su contrato en Vigo pero reclama al Concello 3,2 millones más por la vía judicial
    Local

    Las Pass Vigo fallan y pasan cobros indebidos a menores

    13 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    Esta es una esquina con historia que va quedando en el olvido. Se trata de la Rúa Alfonso XIII, de...

    por Julio Alonso
    13 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR