• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 1 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CURVA DE SAN GREGORIO

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    La Curva de San Gregorio estrena espectaculares murales de José Miranda y Rafael Ambel, un homenaje a la historia del barrio, desde los castros celtas hasta la era industrial, con guiños a las cantareiras del Día das Letras Galegas
    David Augusto por David Augusto
    20 de May, 2025
    en Arte
    0
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    El pasado sábado, 17 de mayo, la Curva de San Gregorio se transformó en un lienzo de historia y color con la inauguración de una serie de murales pintados por los artistas José Miranda y Rafael Ambel. Coincidiendo con la celebración del Día das Letras Galegas, dedicado este año a las cantareiras y la poesía popular oral, esta iniciativa impulsada por la Asociación Vecinal Curva de San Gregorio ha revitalizado los muros de la plaza del barrio, convirtiéndolos en un homenaje a la identidad del barrio y sus raíces. Los murales, que combinan tradición y modernidad, narran su evolución desde sus orígenes celtas hasta la era industrial, con guiños al icónico tranvía y los astilleros.

    Un proyecto nacido de la comunidad

    La idea de embellecer los muros surgió de un grupo de trabajo formado dentro de la Asociación Vecinal Curva de San Gregorio para conmemorar el Día das Letras Galegas. “Queríamos celebrar el 17 de mayo en la plaza y decidimos decorarla”, explicó, a Vigoé, Ángel Vila, presidente de la asociación. La propuesta inicial era recuperar la memoria de espacios desaparecidos del barrio, pero la coincidencia con la festividad gallega llevó a los organizadores a rendir un homenaje a las cantareiras y pandereteiras, protagonistas de la edición 2025 de las Letras Galegas.

    Para llevar a cabo el proyecto, la asociación contactó con José Miranda, profesor de dibujo y pintura en el colectivo vecinal y un artista con profundo arraigo en el barrio. “Ángel se puso en contacto conmigo para pintar y dinamizar unos muros vacíos”, relata Miranda. “Al principio, la idea era reflejar espacios desaparecidos, pero aprovechando las Letras Galegas hicimos un guiño a las cantareiras”. Miranda invitó a colaborar a su amigo y colega Rafael Ambel, un pintor valenciano afincado en Vigo, conocido por su obra expresiva y su visión crítica del urbanismo local, como demostró en su exposición ‘Vigo, punto de vista‘ en 2015. Juntos, los artistas han creado una secuencia de murales que no solo embellece la plaza, sino que narra la historia de la Curva de San Gregorio con un enfoque didáctico y emocional.

    Una narrativa visual de la historia del barrio

    Los murales, pintados en los muros de la plaza de la Curva de San Gregorio, ofrecen un recorrido visual por la evolución del barrio, desde sus orígenes hasta la modernidad. “En la secuencia de murales representamos un poco lo que ha sido el desarrollo del barrio”, detalló Ángel Vila. El primer mural, obra de José Miranda, recrea un castro celta, en alusión al cercano Castro Castriño, considerado uno de los puntos de partida de la ciudad olívica. Esta pieza conecta a los vecinos con las raíces prehistóricas de la zona, recordando su importancia en la formación de Vigo.

    El segundo mural rinde homenaje a las cantareiras y pandereteiras, figuras centrales del Día das Letras Galegas 2025, representadas por nombres como Adolfina y Rosa Casás de Cerceda o las Pandeireteiras de Mens. Junto a ellas, aparece el tranvía, un símbolo icónico de la Curva de San Gregorio que evoca la Vigo de principios del siglo XX. “En el mural podemos encontrar una visita al pasado con el tranvía, un icono de la curva”, destacó Miranda. Este elemento nostálgico sigue presenta en la memoria de los vecinos, que recuerdan las historias de las líneas que conectaban el barrio con el centro de la ciudad hasta su desaparición en 1968.

    La tercera pared está dedicada a los astilleros, un pilar de la historia industrial de Vigo. Los murales recorren desde la carpintería de ribera, con sus técnicas tradicionales, hasta la construcción del emblemático Alfageme. Esta narrativa visual no solo celebra la tradición marítima de Vigo, sino que también conecta con la memoria colectiva de un barrio profundamente ligado al mar.

    Un permiso unánime

    El proyecto requirió la colaboración de la comunidad de propietarios de los edificios que albergan los muros. “Hablamos con la comunidad para pedirle permiso y ellos estuvieron encantados con la idea”, afirma Ángel Vila. Esta respuesta unánime refleja el entusiasmo del barrio por iniciativas que promuevan la cultura y el arte urbano, especialmente en un espacio como la Curva de San Gregorio, que en 2017 ya fue escenario de un mural de la artista Lula Goce. Aquella obra, que representaba a dos niños y conmovió a la ciudad, fue cubierta por una nueva edificación en 2021, un recordatorio de la naturaleza efímera del arte urbano en entornos en constante cambio.

    A diferencia de aquel mural perdido, los nuevos murales de Miranda y Ambel buscan dejar una huella duradera, integrándose en la vida diaria de la plaza. La elección de la Curva de San Gregorio como lienzo no es casual: su ubicación estratégica en el corazón del barrio, la convierte en un punto de encuentro ideal para iniciativas comunitarias. La plaza, ahora decorada con colores vibrantes y referencias históricas, se ha transformado en un espacio de diálogo entre el pasado y el presente.

    Un tándem de talento

    José Miranda, como profesor de la asociación vecinal, aporta un conocimiento íntimo del barrio y una sensibilidad especial para capturar su esencia. Su experiencia en el dibujo y la pintura, combinada con su rol como educador, le permitió liderar el proyecto con un enfoque inclusivo, invitando a la comunidad a sentirse parte del proceso. “Surgió desde la asociación, y para mí fue un honor trabajar en algo que dinamiza el barrio”, señaló Miranda.

    Por su parte, Rafael Ambel, con una trayectoria que incluye exposiciones en París, Argentina y múltiples ciudades españolas, aporta una perspectiva externa que enriquece el proyecto. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y docente en el Instituto Politécnico de Vigo, Ambel es conocido por su uso del color. Su colaboración con Miranda combina la precisión técnica con una visión artística que eleva los murales a un nivel de calidad excepcional.

    El arte urbano como motor de cambio en Vigo

    Los murales de la Curva de San Gregorio se suman a la creciente escena del arte urbano en Vigo, una ciudad que en los últimos años ha apostado por transformar sus muros en lienzos al aire libre. Iniciativas como el festival Vigo Cidade de Cor han consolidado a Vigo como un referente del street art en España.

    Sin embargo, la historia de la Curva de San Gregorio también recuerda la fragilidad de estas intervenciones. La pérdida del mural de Lula Goce en 2021, cubierta por una nueva construcción, subrayó la necesidad de una planificación urbanística que contemple la preservación del arte. En este contexto, el proyecto de Miranda y Ambel destaca por su integración con la comunidad, asegurando que los murales no sean solo una obra estética, sino un reflejo de la identidad y las aspiraciones del barrio.

    Los nuevos artistas de Vigo reclamarán su muro este sábado en la Porta do Sol

    43

    Tags: Curva de San GregorioJose MirandamuralesRafael AmbelVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo vuelve a la línea de salida con uno de sus megacontratos: licita otra vez el servicio de ayuda en el hogar
    Local

    Vigo vuelve a la línea de salida con uno de sus megacontratos: licita otra vez el servicio de ayuda en el hogar

    30 de Jun, 2025
    La Guardia lidera el cartel musical de las fiestas de San Roque en Vigo, cuyo pregón correrá a cargo del Celta
    Local

    Una veintena de comisiones de fiestas de Vigo pide a Caballero que sufrague los gastos de no tener atracciones

    30 de Jun, 2025
    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor
    Local

    La transformación de Bouzas avanza: un nuevo pontón llega a Peiraos do Solpor

    30 de Jun, 2025
    Local

    Vitrasa amplía las frecuencias y el horario de su línea bandera

    30 de Jun, 2025
    Detenido un hombre en Vigo por golpear a su expareja en la cabeza con una piedra
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras lesionar a una mujer, a la que golpeó con una lata de cerveza y causó un corte en la sien

    30 de Jun, 2025
    fiestas de bouzas 2024
    Local

    El gobierno de Vigo rechaza debatir una moción urgente sobre las fiestas de Coia y Bouzas

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    Conciertos de Castrelos 2025: se buscan artistas con estos requisitos

    Arranca la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: así queda el listado, los precios y lo que cuesta a Vigo

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    Resulta absurdo que la ciudad de Vigo siga siendo la única población donde no existe señalización oficial sobre el Camino...

    por Julio Alonso
    30 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR