Vigo celebra un hito en el arte urbano internacional con el triunfo del mural de la artista viguesa Eva Casais, que ha sido reconocido como el mejor del mundo en agosto de 2025 por la plataforma Street Art Cities. Ubicado en la protectora de animales Os Biosbardos en Ponteareas, esta obra solidaria no solo se alzó con el galardón mensual, sino que ahora compite por el prestigioso título de Mejor Mural del Año, consolidando su impacto global.
Un lienzo de esperanza que conquista el mundo
El mural, pintado hace apenas un mes, combina colores vivos (rosas, lilas, azules, amarillos y naranjas) para retratar a un perro y un gato como símbolos de la protección animal, acompañados de un pájaro, un conejo y flores. Este gesto altruista, impulsado por una petición de una alumna voluntaria de la protectora, se convirtió en un fenómeno tras las votaciones abiertas hasta el 10 de septiembre. Casais, conocida por sus intervenciones en Vigo como el mural de Matamá, logró movilizar a voluntarios y a empresas como Pinturas EGA, que donó los materiales, para dar vida a una obra que transforma un refugio en un espacio de inspiración.
La victoria en la categoría mensual de Street Art Cities, decidida por usuarios de todo el planeta, pone de relieve la autenticidad de un proyecto modesto frente a murales de gran presupuesto. «Es emocionante que un mural hecho gratis, con donaciones y amor, haya ganado», declara Casais, subrayando cómo este reconocimiento visibiliza las carencias de las protectoras y fomenta la adopción frente a la compra de mascotas.
Un impacto que trasciende el arte
El triunfo de Os Biosbardos no se limita al ámbito artístico. Desde 2011, esta protectora depende de voluntarios y donaciones para rescatar y encontrar hogar a animales abandonados, y esta nominación abre nuevas posibilidades. La visibilidad internacional podría atraer recursos esenciales para sostener su labor, un logro que la artista celebra como un triunfo colectivo. «Si un mural puede ayudar a una causa así, ya ha valido la pena», afirma, recordando su conexión personal con el refugio, donde adoptó a su perra Marina tras una colaboración previa en 2022.
La obra, con su mensaje claro y estética vibrante, encarna un movimiento que une creatividad e impacto social. La colaboración desinteresada (desde los voluntarios hasta el apoyo de Juancho, de Pinturas EGA) resalta la fuerza de una comunidad que, sin infraestructuras ni patrocinadores, ha logrado resonar a nivel global.
Camino al título anual
Con la victoria de agosto asegurada, el mural de Casais avanza ahora hacia la gran final de Mejor Mural del Año 2025, donde competirá con las obras destacadas de los demás meses. Las votaciones, que se extenderán en los próximos meses, dependerán nuevamente de la comunidad internacional de Street Art Cities, ofreciendo a los amantes del arte y defensores de las causas sociales una nueva oportunidad de apoyar esta iniciativa.