• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    arte

    El Marco reúne el «ilusionismo» de Alfredo Alcain con 80 obras en un itinerario circular

    La exposición de Alfredo Alcain (Madrid, 1936) en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (Marco) reúne desde este sábado más de ochenta obras desde 1965 hasta 2021, entre pinturas, dibujos, y esculturas
    Redacción por Redacción
    29 de Ene, 2022
    en Arte
    0
    El Marco reúne el «ilusionismo» de Alfredo Alcain con 80 obras en un itinerario circular

    Alfredo Alcain. Tríptico de la sandía, julio 1990. Óleo e colaxe sobre madeira, 59 x 169,5 cm.

    La exposición de Alfredo Alcain (Madrid, 1936) en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (Marco) reúne desde este sábado más de ochenta obras desde 1965 hasta 2021, entre pinturas, dibujos, y esculturas. Más que una retrospectiva, se plantea como un intento de valorar a un artista con un camino muy personal, un recorrido incuestionable dentro de la historia del arte en España, y un gran reconocimiento por parte de la crítica y artistas de diferentes generaciones –incluso las más jóvenes–, frente a una presencia institucional menor de la que debiera.

    El alcalde, Abel Caballero, fue el encargado de inaugurar la muestra junto al propio artista y el director del museo y comisario de la exposición, Miguel Fernández-Cid. Según explicó, a partir de una selección de obras que van señalando distintas etapas de su trabajo, desde los años sesenta hasta la actualidad, el montaje se articula como un itinerario circular por las salas frontales de la primera planta, sacando partido de la estructura y amplitud de los espacios.

    «Alcain trabaja como un ilusionista (¿qué es, al fin, un artista?): pinta con pausa, ante nuestros ojos repite modo e intención, sin guardar cartas ni trucos; todo lo desvela, lo despliega, empezando por sus intereses y devociones. Y lo hace de un modo natural: abre caminos pero justifica cada paso plástico dado», apunta Fernández-Cid.

    Tras un guiño inicial en los arcos de acceso a salas –El chuletón (1978), flanqueado por una pieza de Teresa Moro que reproduce la mirilla de la puerta de la casa-estudio del artista, a modo de hilo conductor entre las dos muestras– la visita arranca con tres cuadros en los que se quieren señalar algunas constantes de Alcain, como su personal sentido del humor –ingenuo, sarcástico, ácido– y su recurrencia a una iconografía popular y a sistemas de composición a modo de imágenes muy dispares integradas en el cuadro: una especie de escaparate (el interior de una mercería, o de una ferretería), con un muestrario de objetos que en el caso de Alcain tienen una fuerte ligazón emocional.

    Al público le recibe Autorretrato en el curso del tiempo, una pieza con múltiples citas autobiográficas, incluida la placa funeraria de su muerte el día de su nacimiento. A ambos lados, Autorretrato del 44, que presenta en aire pop la imagen colegial de los estudiantes de la posguerra y el primer franquismo; y Lugar para descansar, en el que reproduce la lápida de una persona fallecida el mismo día de su nacimiento.

    Palitos de colores sobre azul, septiembre 2017. Óleo sobre tea, 130 x 162 cm.

    Así, junto a la idea del paso del tiempo, y a la presencia constante del humor –en cierto modo cercano al de su amigo José Luis Cuerda–, la exposición se inicia con esa declaración de intenciones y ese juego tan contemporáneo del yo y el otro, que él formula ya en los años sesenta. Alcain, magnífico conversador, y autor de textos prácticamente inéditos sobre otros artistas, es también un lector voraz y está muy al tanto de la actualidad artística y cinematográfica.

    En las grandes salas frontales se plantean dos espacios diferenciados: por una parte, las variaciones sobre los bodegones –cezanianos, pop, morandianos, pintados, construidos, en tres dimensiones– y el despliegue en piezas de los papeles de Vasar. La intención es mostrar el modo de trabajar de Alcain en el tiempo; su modo de ser recurrente en temas, incorporando siempre la sintonía del momento, y su empeño en ser “uno y colectivo”, integrando pequeñas obras de artistas amigos.

    Autorretrato del 44, abril 1990. Óleo sobre madeira, 112,5 x 150 x 4 cm.

    En la otra gran sala, sus cuadros de los últimos veinte años, junto a esculturas de pequeño formato en bronce y madera (bodegones y arquitecturas), ponen de relieve esa faceta casi manual de la obra de Alcain, que suma y añade pincelada a pincelada, objeto a objeto, y su afecto por ver crecer la obra.

    En los corredores y salas intermedias, otros ejemplos de su pintura y obra en papel –como los dibujos de teléfono, situados junto a las vitrinas con material documental que acompaña la muestra– dialogan con el lenguaje pop de los años sesenta, principalmente la serie de modelos icónicos de barrios castizos de Madrid (escaparates y fachadas, lugares y objetos de uso popular en vías de extinción), estableciendo relaciones, transmitiendo su intención y el amor por la pintura, visible en las numerosas citas y referencias.

    43

    Tags: Alfredo AlcainMARCO

    RelacionadosArtículos

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    Cientos de vigueses reclaman en la calle el fin del genocidio en Palestina
    Local

    Vigo se pintará las manos de rojo para homenajear a los profesionales sanitarios de Gaza

    19 de Sep, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    Fillas de Cassandra desvelará el universo de ‘Hibernarse’ en una noche mágica en el MARCO
    Música

    Fillas de Cassandra desvelará el universo de ‘Hibernarse’ en una noche mágica en el MARCO

    19 de Jun, 2025
    Unicorn Wars llega al MARCO
    Cine

    Unicorn Wars llega al MARCO

    04 de Feb, 2025
    El MARCO se suma al Año Castelao con una exposición y unas jornadas sobre su figura
    Exposiciones

    El MARCO se suma al Año Castelao con una exposición y unas jornadas sobre su figura

    09 de Ene, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR