• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 24 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Sanidade permitirá a la policía precintar bares incumplidores y aplaza el registro de entrada

    La Consellería deja para el 5 de marzo el uso de códigos QR, reclama a los locales que monten sus mesas y sillas de diferente manera y pide dos inspecciones semanales con refuerzo de fin de semana en los concellos grandes
    David Lorenzo por David Lorenzo
    25 de Feb, 2021
    en Covid-19
    0
    Sanidade permitirá a la policía precintar bares incumplidores y aplaza el registro de entrada

    Un furgón policial en la Praza da Constitución de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    La normativa sanitaria que entrará en vigor a las 00.01 horas del viernes 26 de febrero permitirá a las fuerzas de seguridad precintar locales de hostelería que incurran en incumplimientos graves. Así lo recoge el texto legal publicado este jueves, que entre otras cosas también detalla la periodicidad con la que las policías deberán de inspeccionar cada establecimiento. En este caso, se trata de una recomendación que lanza la Xunta y no de una obligación.

    El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha arrojado al fin algo de luz sobre el plan de control de este sector, que tenía tres líneas principales de actuación: la clarificación de los aforos, la implantación del registro de entrada y el plan de inspección anunciado hace más de diez días y del que poco se sabía.

    Sobre el primer punto, además de incidir sobre la importancia de los carteles informativos, Sanidade pone por escrito las palabras del conselleiro, Julio García Comesaña, que pedía a los locales un cambio en la forma de montar sus mesas y sillas. Hasta ahora se solían colocar los lugares disponibles en función de la ocupación permitida por el comité clínico. Por ejemplo, si un bar tenía aforo para diez personas en la terraza y se limitaba la presencia de clientes al 50%, se solían habilitar únicamente cinco sillas. Lo que pide ahora la Consellería es que se pongan todas las permitidas en circunstancias normales (diez) y se impida el uso de la mitad (cinco), de tal manera que quede claro a simple vista cómo queda el aforo autorizado. Concretamente, el texto del DOG ordena que “se proceda a inutilizar, mediante bandas o adhesivos, las mesas y sillas que sea necesario de manera que sólo se puedan utilizar las mesas y sillas correspondientes a los porcentajes máximos de uso en cada momento”.

    En segundo lugar, la Xunta deja para el viernes 5 de marzo la entrada en vigor del registro de entrada en los establecimientos de hostelería. Aunque el propio presidente, Alberto Núñez Feijóo, admitió este jueves que no será posible obligar a todos los locales a implantar el control por código QR, el DOG sí contempla la posibilidad de sancionar a aquellos que no lo tengan habilitado a partir de ese día.

    El texto normativo contempla que la persona titular del negocio obtendrá un código QR en la página web del Sergas y, a través de la aplicación autonómica Passcovid, los clientes podrán registrar su presencia mediante la captura de ese código QR. Esto “ayudará a detectar posibles concentraciones de contagios con mayor rapidez”. Dado que esa herramienta móvil apenas tiene calado en la sociedad, cada local podrá disponer de QR personalizados para entregarles a los usuarios que no dispongan de la aplicación. Esto también “permitirá su trazabilidad en caso de detección de casos positivos”.

    Por último, el plan de inspección, que implica a los ayuntamientos, establece distintas periodicidades a la hora de pasar por los locales para asegurarse de que se cumple la normativa. De forma genérica, se recomienda que los concellos sin Policía Local o con menos de tres efectivos en activo promuevan un control semanal por cada negocio de hostelería, con medios propios o ajenos; mientras que aquellos municipios con más de tres efectivos de Policía Local y de hasta 20.000 habitantes deberían de realizar dos visitas semanales por establecimiento.

    Por su parte, los municipios de más de 20.000 habitantes (O Porriño, Ponteareas, Redondela y Vigo dentro del área sanitaria de Vigo), deberían de añadir a esas dos revisiones semanales “medidas de especial vigilancia los fines de semana y los días festivos”. En esas inspecciones se deberá comprobar que los carteles informativos sobre los aforos y las medidas de prevención están visibles, que se cumple la ocupación máxima autorizada en la terraza y en el interior, que la barra está inoperativa, que no hay más de cuatro personas sentadas a cada mesa, que se respetan las distancias de seguridad, que el horario de apertura y cierre se ajusta a lo establecido y que los clientes usan la mascarilla.

    Si se detectan infracciones, los agentes podrán decretar la “suspensión inmediata del espectáculo o actividad y el desalojo y precintado de los establecimientos abiertos al público”. Asimismo, podrán aplicar “aquellas medidas que se consideren necesarias, en atención a las circunstancias concurrentes en cada caso para garantizar la seguridad de las personas y los bienes y la convivencia entre la ciudadanía”.

    Infracciones graves
    A la hora de tomar decisiones, se entenderá que concurre un peligro grave e inminente para las personas en los casos de que no se estén respetando las distancias de seguridad, cuando el no uso de la mascarillas deje de ser “meramente singular, puntual o episódico”, cuando esté presente alguna persona con síntomas compatibles con la Covid-19 o alguna persona obligada a guardar cuarentena, cuando concurra una infracción grave de las medidas de limpieza y desinfección, cuando se sobrepase el aforo máximo, haya aglomeraciones de personas o se supere el máximo de personas en una mesa.

    La autoridad sanitaria autonómica podrá solicitar a los ayuntamientos información sobre las actuaciones de control realizadas y las denuncias levantadas, determinando la periodicidad de esta información. Asimismo, la actuación realizada por las fuerzas y cuerpos de seguridad será objeto de evaluación dentro de los órganos de coordinación y colaboración policial ya constituidos, en los cuales se dará cuenta de los incumplimientos observados de las medidas de prevención establecidas.

    43

    Tags: Consellería de SanidadecoronavirusCovid-19restricciones

    RelacionadosArtículos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024
    Ya se pueden ver y votar los mejores microcortometrajes inspirados en la Navidad de Vigo
    Local

    Si quieres asistir al encendido de Navidad (o vives en el centro) esto te interesa

    14 de Nov, 2024
    Ya es oficial: estos son los 36 días que se espera un ‘boom’ de afluencia en Navidad
    Local

    Ya es oficial: estos son los 36 días que se espera un ‘boom’ de afluencia en Navidad

    13 de Nov, 2024
    El 112 registra más de 200 incidencias en Galicia la noche de San Juan
    Local

    Ya se puede solicitar permiso para las hogueras de San Juan… pero hay restricciones

    12 de Jun, 2024
    Evacuada en helicóptero al Cunqueiro una mujer que sufrió un desvanecimiento en el mar en Cangas
    Salud

    Trabajadores de ambulancias amenazan con una nueva huelga si la Xunta no interviene el servicio la próxima semana

    05 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Día histórico en Vigo coa saída do primeiro tren de viaxeiros con destino a Ourense
    Más Vigo

    Problemas de morosidade da compañía do ferrocarril entre Ourense e Vigo

    Comeza un novo período de actividade nas accidentadas obras do ferrocarril de Ourense a Vigo. Durante os catro anos seguintes,...

    por Redacción
    19 de Sep, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR