• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Sanidad recomienda retrasar la tercera dosis a los cinco meses de pasar la Covid-19

    A los niños que aún no hayan recibido ningún pinchazo se les administrará una única inyección a las ocho semanas del contagio y no cuatro
    EFE por EFE
    25 de Ene, 2022
    en Covid-19
    0
    Sanidade recuerda la posibilidad de vacunarse contra la gripe hasta el 15 de enero

    La Comisión de Salud Pública recomienda a los adultos vacunados que se hayan infectado de coronavirus esperar cinco meses desde que superan la Covid-19 para ponerse la tercera dosis, mientras que a los niños que aún no hayan recibido ningún pinchazo se les administrará una única inyección a las ocho semanas del contagio y no cuatro.

    Es la nueva recomendación de la Comisión de Salud Pública, que el pasado 5 de enero redujo a cuatro semanas el plazo de tiempo que tenía que pasar entre la infección y el pinchazo de recuerdo para los adultos con la pauta completa, decisión que, desde entonces, ha sido ampliamente cuestionada por los expertos, especialmente inmunólogos, que lo encuentran un «absurdo inmunológico».

    Ahora, el consejo de los directores generales del Ministerio de Sanidad y de las comunidades es que transcurran cinco meses entre infección y refuerzo, aunque se podrá recibir antes: el mínimo que habrá que esperar es de 4 semanas.

    «Respuesta inmune más potente»

    «La evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras tener la pauta completa de primovacunación hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes del virus, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron dos dosis», ha explicado el Ministerio de Sanidad al informar de la decisión.

    Además, los contagios por ómicron «aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad».

    Pauta completa

    Por ello, en las personas con pauta completa que pasan la infección sintomática o asintomática, el tiempo que tiene que pasar desde el diagnóstico positivo hasta el recuerdo «será de un mínimo de 4 semanas», si bien «se recomienda su administración a los 5 meses tras el diagnóstico de la infección».

    No será posible recibir el certificado europeo de recuperación para aquellos que no se hayan realizado una prueba PCR, es decir, que todos aquellos que han notificado la infección con un autotest de antígenos seguirán sin tener acceso a ese documento, según han explicado a EFE desde el Ministerio de Sanidad.

    No obstante, las mismas fuentes explican que la mayoría de los infectados no tiene a día de hoy el certificado covid caducado, puesto que la validez es de 9 meses tras haberse recibido la segunda dosis.

    En el caso de que alguno de los infectados necesite tener la tercera dosis puesta para poder viajar, se podrá vacunar desde cuatro semanas después de la infección.

    Modificación de la normativa

    Además, el Ministerio explica que España está promoviendo una modificación de esa normativa europea del certificado covid para que no se dé lugar a este tipo de problemas.

    De momento, para los que no se han contagiado, la planificación de la tercera dosis queda igual: a los cinco meses de la segunda dosis para aquellos que fueron vacunados con ARNm y tres para los que recibieron AstraZeneca o Janssen.

    Niños contagiados: solo una dosis a las ocho semanas

    En el caso de los niños de 5 a 11 años, lo aconsejable ahora es que aquellos que aún no han recibido ninguna dosis se pongan solo una a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección.

    Si la infección se diagnostica después de la primera dosis, se administrará la segunda a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección, manteniendo siempre el intervalo de 8 semanas que se ha establecido entre pinchazos para ellos a diferencia de los 21 días marcados para los adultos.

    Es decir, tendrán que haber pasado no solo 8 semanas desde la primera inyección, sino también desde el diagnóstico: los primeros niños que empezaron a vacunarse el 15 de diciembre tienen que recibir la segunda la primera semana de febrero, pero si se contagian ahora deberán esperar los dos meses desde que se infectan.

    Retraso del intervalo

    De esta forma, también para los pequeños se ha cambiado el intervalo: la actualización número 10, del 27 de diciembre, fijó que la población infantil entre 5 y 11 años con antecedente de infección, independientemente de la fecha de confirmación, se pusiera una sola dosis a partir de las 4 semanas después del diagnóstico o fecha de inicio de síntomas.

    Si el contagio venía tras haber recibido la primera dosis, debían completar la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 4 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis. Pero con este cambio, ese intervalo se retrasa a las ocho semanas del contagio en ambos casos.

    «Aplanamiento de la sexta ola»

    Mientras tanto, la sexta ola sigue dando señales de «aplanamiento», aunque con una incidencia acumulada aún muy alta (3.381), ha reconocido la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha pedido que «nos sigamos cuidando para poder mirar al virus de otra manera en los próximos meses». Si se eliminará la mascarilla en exteriores o no, Rodríguez ha reiterado que «cualquier decisión se tomará en el seno del Consejo Interterritorial de Salud y en la Comisión de Salud Pública».

    Precisamente para detallar la evolución de la pandemia, la estrategia de vacunación y las acciones llevadas a cabo por el Gobierno será por otra parte el objetivo de la comparecencia de Carolina Darias ante la Comisión de Sanidad y Consumo el próximo jueves.

    Aunque un día antes volverá a dar una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Interterritorial, que se reunirá nuevamente mañana por la tarde para analizar la evolución de la sexta ola. 

    43

    Tags: Covid-19vacuna

    RelacionadosArtículos

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi
    Salud

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi

    11 de Nov, 2024
    El Sergas alerta de una estafa a usuarios que van a recibir la dosis de refuerzo contra la Covid-19
    Salud

    Arranca la campaña para vacunar a 27.000 adolescentes gallegos

    18 de Sep, 2024
    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis
    Salud

    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis

    20 de Jun, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios
    Salud

    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios

    29 de Dic, 2023
    El miedo a las vacunas
    Más Vigo

    El miedo a las vacunas

    18 de Nov, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Necesidades de Vigo, según Chao: tranvía, muelles y escuelas
    Más Vigo

    Necesidades de Vigo, según Chao: tranvía, muelles y escuelas

    "En Madrid, donde se halla convaleciendo de una dolencia que le retuvo mes y medio en “forzoso encierro”, firma don...

    por Redacción
    20 de Mar, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR