• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Restricciones en Galicia contra la tercera ola: ¿qué se puede y qué no se puede hacer?

    La Xunta ha replanteado sus medidas para frenar la expansión de la pandemia en la comunidad autónoma, que afronta unas semanas complicadas
    David Lorenzo por David Lorenzo
    13 de Ene, 2021
    en Covid-19
    0
    Restricciones en Galicia contra la tercera ola: ¿qué se puede y qué no se puede hacer?

    Carteles informando de medidas de seguridad sanitaria en un local de restauración. / Foto: Sonia Daponte

    La tercera ola de la pandemia está impactando con fuerza en Galicia, cuya incidencia acumulada no para de subir desde la semana pasada. Por eso, la Xunta ha dado a conocer este miércoles 13 de enero nuevas medidas para frenar la propagación de la Covid-19. El presidente, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido las líneas maestras de estas restricciones en Galicia, que se asemejan en parte a las ya existentes. No obstante, hay muchas singularidades y ello puede dar pie a dudas que intentaremos resolver a continuación.

    ¿Cuáles son los niveles de restricción existentes?
    Siguen existiendo los mismos cuatro niveles: básico, medio, medio-alto y extremo. Sin embargo, desde la medianoche del jueves 14 al viernes 15 de enero todos los concellos se regirán por el nivel medio-alto o por el nivel extremo.

    ¿Qué vigencia tienen estas medidas?
    Se sabe que arrancan a las 00.00 horas del viernes 15 pero Feijóo no ha concretado una fecha de finalización. El presidente de la Xunta mencionó “mediados de febrero” como una fecha orientativa, del mismo modo que indicó que las proyecciones prevén que el pico de la tercera ola se produzca “a finales de enero o principios de febrero”.

    ¿Están cerrados perimetralmente todos los municipios?
    No. Los ayuntamientos encuadrados en el nivel medio-alto de restricciones gozan de libre movilidad entre sí, a excepción de las ciudades de Vigo, Pontevedra y Lugo debido a su “impacto poblacional”. Mientras, las 60 localidades con nivel máximo de restricciones quedan confinadas de forma individual. No se puede ni entrar ni salir salvo por causa de fuerza mayor (trabajo, acudir al lugar de estudios, cuidado de dependientes, ir al médico…). Desaparecen las llamadas ‘almendras’ perimetrales.

    ¿Puedo ir de Galicia a otras comunidades autónomas o países?
    No. Galicia se mantiene cerrada perimetralmente. La Xunta no ha ofrecido una fecha de finalización de esta medida.

    ¿En qué nivel de restricciones está mi ayuntamiento?
    Por defecto, todos los concellos sufren las limitaciones de nivel medio-alto. Pero hay 60 municipios -33 con más de 10.000 habitantes y 27 con menos de 10.000 habitantes- que padecerán prohibiciones de nivel máximo. Son:

    Provincia de A Coruña: A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Carballo, Santiago de Compostela, Ames, Ribeira, Boiro, Rianxo, Noia, Ferrol, Narón, Fene, Cee, Camariñas, Cerceda, Laxe, Vimianzo, Cabanas, Pontedeume, Ortigueira, Outes, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Melide, Oroso, Trazo y Val do Dubra.
    Provincia de Lugo: Vilalba, Viveiro y Xove.
    Provincia de Ourense: Ourense, Barbadás, Carballiño, Verín, Allariz, Monterrei y Xinzo de Limia.
    Provincia de Pontevedra: A Estrada, Poio, Bueu, Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Tui, Vilagarcía, Vilanova, Illa de Arousa, Valga, Pontecesures, Caldas de Reis, Oia, Cuntis, O Rosal y Salvaterra de Miño.

    ¿A qué hora cerrará la hostelería y cuántos clientes se aceptan?
    Los locales cerrarán a las 18.00 horas en todos los municipios. Da igual su incidencia acumulada, su evolución o su cifra de casos activos. Esto implica que un bar de Fornelos de Montes (sin contagios en los últimos 14 días) bajará la persiana a la misma hora que uno de Tui (150 contagios en los últimos 14 días y una incidencia acumulada de 865 casos por cada 100.000 habitantes).

    Todos los establecimientos podrán enviar comida a domicilio hasta las 01.00 horas (pedidos hasta las 00.00 horas) y se permite la recogida en local hasta el toque de queda. Los que estén en municipios con restricciones de nivel medio-alto podrán atender a un máximo de 4 personas por mesa y ocupar un 30% del aforo en el interior y del 50% en el exterior. En nivel máximo se elimina la posibilidad de tener clientes en el interior.

    ¿A qué hora cerrarán los comercios?
    A las 21.30 horas como muy tarde. El aforo en las tiendas se mantiene en el 50% en el nivel medio-alto y en el 30% en el nivel máximo. En todos los centros comerciales de Galicia se prohíbe usar las zonas comunes para otra cosa que no sea “transitar” por ellas. Por ejemplo, no se podrá permanecer parado hablando o usando una zona de descanso.

    ¿Con cuántas personas me puedo reunir?
    Las reuniones públicas y privadas quedan limitadas a un máximo de 4 personas no convivientes.

    ¿Están prohibidas las reuniones de personas no convivientes a partir de las 18.00 horas?
    No. Se trata únicamente de una petición formulada por la Xunta de Galicia a la ciudadanía, dado que no tendría sentido cerrar a esa hora la hostelería y que la gente siga reunida en domicilios, donde baja el uso de la mascarilla. Feijóo ha argumentado que la Xunta no tiene “capacidad” para imponer esa prohibición. El presidente incluso ha instado a no tener ningún tipo de reunión con personas no convivientes a lo largo de todo el día.

    ¿Es posible que nos vuelvan a confinar en nuestros hogares?
    Feijóo ha descartado, al menos por ahora, esta opción pero ha solicitado que la gente adopte una rutina similar a la del confinamiento implantado en primavera. Es decir, que se vaya de casa al trabajo o al lugar de estudios y de ahí se regrese a casa. De hecho, se ha animado a las empresas a impulsar al máximo el teletrabajo. También ha recomendado salir a la calle sólo para comprar los productos estrictamente necesarios, por lo que no se impone dicho confinamiento pero sí se pide que se practique.

    ¿Cómo queda el toque de queda?
    La movilidad nocturna en la vía pública queda limitada de 22.00 a 06.00 horas, por lo que se adelanta una hora ese llamado toque de queda.

    ¿Puedo visitar a un familiar en el hospital?
    Sí. Se contempla como un supuesto permitido, pero sólo está autorizada la presencia de un acompañante por paciente.

    ¿Puedo ir al cine, al teatro o a un auditorio?
    Sí, aunque estos recintos limitarán su ocupación a 250 personas en interiores y a 500 personas en exteriores. Los asistentes deberán permanecer siempre sentados.

    ¿Sigue permitido el deporte federado?
    Sí, aunque estas actividades deportivas quedan limitadas a grupos de máximo 4 personas y un aforo del 50% en el interior.

    ¿Qué se pretende con esas medidas y por qué se toman?
    Principalmente, se busca contener el ritmo de contagios y evitar un colapso del sistema sanitario. Las proyecciones del comité clínico y de la propia Consellería de Sanidade prevén que el pico de la tercera ola se produzca “a finales de enero o principios de febrero” pero, según reveló Feijóo, si no se implantaran estas medidas la curva de contagios no se doblegaría hasta finales de febrero. Además, de no hacer nada, la Xunta asegura que se alcanzaría una presión hospitalaria como la que hubo en el pico de la primera ola.

    ¿Es peor esta tercera ola que las anteriores?
    Por ahora la carga asistencial no empeora a la de la primera ola -la de mayor impacto en los centros sanitarios- ni la incidencia acumulada o los casos activos superan a los de la segunda ola -la más grave en estos parámetros-. Sin embargo, el crecimiento de los contagios sí está siendo más acelerado y se prevé que algunos indicadores registren récords negativos a medida que avance enero.

    ¿Pueden las vacunas ayudar a que se frene esta tercera ola?
    La administración de vacunas avanza a un ritmo lento y todavía no ha inyectado la segunda dosis a nadie, por lo que estrictamente hablando no hay ninguna persona vacunada en Galicia. Está previsto que se suministre esa segunda dosis por primera vez este domingo. Además, la vacuna tardará en llegar a la población general. Por el momento, este proceso se centra en las residencias de mayores y en el personal sanitario más expuesto al coronavirus.

    43

    Tags: coronavirusCovid-19pandemiaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»
    Actualidad

    Cinco años después de la pandemia de Covid, la línea del Miño sigue «lejos de normalizarse»

    07 de Jul, 2025
    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive
    Local

    La Xunta se adelanta (a Caballero) y licita la obra para cambiar la cubierta del Chans-Bembrive

    27 de Jun, 2025
    Se honra la memoria del escritor vigués Domingo Villar: el IES de Navia llevará su nombre
    Local

    Luz verde definitiva a la reparcelación del segundo polígono de Navia, donde se construirá el nuevo instituto

    24 de Jun, 2025
    Rueda confirma que desde febrero conocía la denuncia contra Villares por agresión sexual
    Actualidad

    Rueda confirma que desde febrero conocía la denuncia contra Villares por agresión sexual

    05 de Jun, 2025
    Fichaje estrella en Vigo: nace un festival indie-pop “al lado del mar” con vocación de quedarse
    Música

    Fichaje estrella en Vigo: nace un festival indie-pop “al lado del mar” con vocación de quedarse

    29 de May, 2025
    Local

    «La culpa de que no abran los chiringuitos de playa en Vigo y no sepamos cuándo se van a instalar es de Caballero»

    29 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR