• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Redondela y O Porriño, cara y cruz de la evolución de la pandemia en el área sanitaria de Vigo

    Ponteareas y Tui mantienen una buena progresión en su incidencia acumulada mientras Salvaterra, Baiona o Gondomar empeoran sus datos
    Redacción por Redacción
    17 de Dic, 2020
    en Covid-19
    0
    Redondela y O Porriño, cara y cruz de la evolución de la pandemia en el área sanitaria de Vigo

    Terrazas en O Porriño. / Foto: Concello de O Porriño

    Si la situación de Redondela era realmente preocupante la semana pasada, la localidad ha conseguido doblegar la curva de contagios en los últimos días. En el informe del lunes todavía sumaba 111 contagios en los últimos 14 días, pero el parte de este jueves refleja 79 casos de Covid-19 en ese mismo periodo de tiempo, un descenso muy significativo que invita a pensar que la medidas están dando resultado. No obstante, esa disminución progresiva que se ha ido dando cada día no ha permitido todavía romper la barrera de los 250 positivos por cada 100.000 habitantes, por lo que la guardia debe seguir alta en este municipio. Hay que recordar que la media del área sanitaria de Vigo, que es más alta que la de Galicia, asciende a 197.

    Dentro del área olívica también han mejorado su situación en las últimas horas la ciudad de Vigo, Ponteareas y Tui. Todas ellas están por debajo de esos 250 casos por 100.000 habitantes. El concello del Baixo Miño mantiene una progresión destacada a raíz de las restricciones vigentes.

    La cara opuesta se puede encontrar en O Porriño, que al empezar esta semana sumaba 50 contagios en 14 días y ahora ya arrastra 63, lo que le sitúa en una incidencia acumulada superior a 250. También han visto cómo empeoraba su situación en las últimas horas los ayuntamientos de Salvaterra de Miño, Gondomar, A Guarda, Mos y Baiona.

    En este concello del Val Miñor han entrado en vigor nuevas restricciones este mismo jueves. La villa real pasa de golpe de nivel básico a máximo debido al aumento de los contagios. Después de que el subcomité clínico del pasado viernes obviara este panorama, el comité se vio forzado a actuar el martes. Baiona suma 46 casos de Covid-19 en dos semanas, lo que supone más de 250 positivos por cada 100.000 habitantes. Otro municipio en el que ha saltado una pequeña alerta es A Cañiza, que mostraba un escenario cómodo pero este jueves, con sólo 13 infecciones, ha superado esos 250 contagios por 100.000 habitantes.  

    La situación en cada ayuntamiento del área sanitaria de Vigo, teniendo en cuenta los últimos 14 días, es la siguiente:
    Vigo: 539 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Redondela: 79 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    O Porriño: 63 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Cangas: 56 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Tomiño: 51 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Ponteareas: 47 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Baiona: 46 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Gondomar: 40 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    A Guarda: 37 contagios (incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Moaña: 35 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Salvaterra de Miño: 28 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Tui: 28 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Mos: 27 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Nigrán: 27 contagios (incidencia acumulada entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes)
    A Cañiza: 13 contagios (incidencia superior a 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    O Rosal: 12 contagios (incidencia acumulada entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes)
    Salceda de Caselas: 11 contagios (incidencia acumulada entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes)
    Pazos de Borbén, Mondariz, Covelo, As Neves y Crecente: entre 1 y 9 contagios (incidencia acumulada entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes)
    Oia, Arbo, Fornelos de Montes y Mondariz-Balneario: sin contagios

    43

    Tags: área sanitaria de VigocoronavirusCovid-19O PorriñoRedondela

    RelacionadosArtículos

    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    Arden dos toneladas de baterías dentro del recinto del Centro Tecnolóxico de O Porriño
    O Porriño

    Arden dos toneladas de baterías dentro del recinto del Centro Tecnolóxico de O Porriño

    07 de Oct, 2025
    Investigan la aparición de dos personas calcinadas en el interior de un vehículo en Campo Lameiro
    O Porriño

    Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño

    06 de Oct, 2025
    El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo incorpora una nueva terapia gracias a una huerta sanitaria biosaludable
    Salud

    El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo incorpora una nueva terapia gracias a una huerta sanitaria biosaludable

    06 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»

    06 de Oct, 2025
    Aimen convierte O Porriño en la capital de la tecnología láser
    Ciencia y Tecnología

    Aimen convierte O Porriño en la capital de la tecnología láser

    06 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR