• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 10 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Quién, cuándo, cómo y por qué vacunarse contra la gripe

    ¿Qué síntomas diferencian la gripe de la covid? ¿Me puedo vacunar de la gripe si me he contagiado de coronavirus? ¿Y si estoy embarazada? ¿Y si tengo alergia al huevo?
    EFE por EFE
    25 de Oct, 2021
    en Covid-19
    0
    Máis de 50.000 persoas piden cita para vacinarse da gripe na área sanitaria de Vigo

    Una mujer se vacuna de la gripe en el centro de salud de Matamá. / Foto: Chuvi

    ¿Qué síntomas diferencian la gripe de la covid? ¿Me puedo vacunar de la gripe si me he contagiado de coronavirus? ¿Y si estoy embarazada? ¿Y si tengo alergia al huevo? La convivencia de ambos virus este año hace que vacunarse contra la gripe sea más importante que nunca, especialmente para los grupos de riesgo.

    El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña «Yo me vacuno. Este año también marco la diferencia» para hacer un llamamiento a que la población más vulnerable, sus contactos y los profesionales sanitarios y sociosanitarios se vacunen este año contra la gripe, campaña que se desarrollará entre la segunda quincena del mes de octubre y la primera semana de noviembre.

    Durante la temporada 2019-2020, 619.000 personas acudieron a Atención Primaria por gripe, hubo 27.700 hospitalizaciones, 1.800 requirieron cuidados intensivos y se contabilizaron 3.900 muertes asociadas. Pero la vacuna evitó el 26 % de las hospitalizaciones, el 40 % de los ingresos en UCI y el 37 % de las muertes en mayores de 65 años.

    ¿Pueden coincidir ambos virus?

    El año pasado la gripe apenas circuló por las medidas de control y distanciamiento social puestas en marcha contra la pandemia de Sars-CoV-2; su levantamiento ahora hace más probable que ambos virus puedan coincidir y que con ello se incrementen las complicaciones en los grupos de riesgo. Además, el efecto sinérgico entre los dos duplica el riesgo de muerte en caso de coinfección.

    Con el objetivo de aclarar todas las dudas, Sanidad ha publicado un documento de preguntas y respuestas en el que explica, entre otras, cuestiones relacionadas con la vacunación contra ambas patologías.

    ¿A quién se recomienda la vacuna de la gripe?

    Mayores de 65 años; personas de entre 6 meses y 65 años con un alto riesgo de complicaciones por alguna condición o enfermedad de base; grupos que pueden transmitir la gripe a los anteriores, personal sanitario y sociosanitario y ciertos colectivos considerados esenciales. También embarazadas y menores entre los 6 meses y 2 años con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación, así como pacientes con inmunodepresión.

    ¿Cuál es la efectividad?

    Depende fundamentalmente de la edad y el estado de salud y la similitud entre los virus de la gripe que está circulando y aquellos con los que se fabricó la vacuna. Sin embargo, si la persona infectada está vacunada, la enfermedad será con alta probabilidad menos grave. Pese a que hay que pincharse cada año, es muy segura y tiene un gran impacto para evitar hospitalizaciones y muertes.

    ¿Qué tipos de vacunas se van a comercializar este año?

    La mayoría son inactivadas (no vivas) que contienen fracciones de virus o proteínas víricas. Por tanto, no contienen virus vivos y no pueden causar la enfermedad de la gripe. También está autorizada una vacuna atenuada que solo debe usarse en población infantil y joven sana. Los virus contenidos en esta vacuna, al estar debilitados, no ocasionan la gripe.

    ¿Em quiénes está contraindicada?

    Menores de 6 meses; personas alérgicas a los principios activos o a algún componente de la vacuna o que han tenido una reacción alérgica grave a una vacuna de la gripe con anterioridad. En personas que tengan fiebre o una infección aguda, deberá posponerse hasta que se hayan recuperado.

    ¿Qué efectos secundarios tiene?

    El más frecuente es molestia y/o dolor en el lugar de la inyección. Estas reacciones locales suelen durar menos de 48 horas y rara vez interfieren con la vida normal de las personas vacunadas. Otras reacciones como fiebre, malestar o dolores musculares también pueden aparecer tras la vacunación; suelen iniciarse en las primeras 6-12 horas y suelen durar 1-2 días.

    ¿Pueden vacunarse los alérgicos al huevo?

    Sí. Aunque la mayoría de las vacunas frente a la gripe se fabrican utilizando una tecnología basada en huevos y contienen trazas de proteínas de huevo, todos los estudios indican que las reacciones alérgicas graves son muy improbables.

    ¿Puede administrarse conjuntamente con otras?

    Sí, en lugares anatómicos diferentes, incluidas la vacuna de ARNm frente a la covid-19 y el neumococo.

    ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo los diferencia de la Covid-19?

    Fiebre, dolor de garganta, mucosidad nasal, tos seca, cefalea, dolor muscular y cansancio son los más usuales de la gripe, que comienzan de 1 a 4 días tras la entrada del virus al organismo. Algunas personas se infectan pero no desarrollan la enfermedad, aunque sí pueden transmitirla a otras.

    El nuevo coronavirus y el virus de la gripe tienen presentaciones clínicas muy parecidas: ambos comparten vías de transmisión y causan enfermedades respiratorias, con una gran variedad de síntomas, que pueden ser desde inexistentes o leves hasta graves y muertes.

    La fiebre, tos y la pérdida de olfato/gusto son síntomas comunes en la gripe y en la Covid-19. La fatiga, el dolor de garganta, de cabeza y muscular parecen producirse con menos frecuencia en la covid que, por el contrario, presenta más dificultad respiratoria que en la gripe.

    Lo que varía es la proporción de pacientes con sintomatología grave, pues en el caso del coronavirus, el 80% son leves o asintomáticas, el 15 % graves que requieren oxígeno, y el 5 % son infecciones críticas que necesitan ventilación, porcentajes que son más elevados en el caso de infección gripal.

    ¿Existe mayor riegos de coger el coronavirus o que sea más grave si estoy vacunado contra la gripe?

    No. La vacunación es la mejor forma de protección frente a ambas y sus complicaciones.

    ¿Pueden vacunarse los que han pasado la Covid-19 y sus contactos estrechos?

    En pacientes que han superado la covid o la padecen de forma leve o asintomática se recomienda la vacunación tras finalizar los días de aislamiento recomendados.

    Los contactos estrechos de un caso confirmado que pertenezcan a los grupos en los que se recomienda la vacunación frente a la gripe podrán vacunarse una vez superado el periodo de cuarentena sin haber desarrollado síntomas.

    Además de la vacunación, se recomiendan las siguientes medidas de prevención:

    • Taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con pañuelos desechables.
    • Lavarse con frecuencia las manos.
    • Procurar no reutilizar los pañuelos.
    • Limitar el contacto, en la medida de lo posible, con otras personas si se tiene malestar, fiebre u otros síntomas de gripe para evitar contagiarlas.
    • Evitar el contacto con personas enfermas para evitar que nos contagien.

    43

    Tags: Covid-19gripevacuna

    RelacionadosArtículos

    Se prolonga hasta finales de mes la campaña de vacunación ante la gripe, que pone el foco en los menores de 60
    Salud

    Se prolonga hasta finales de mes la campaña de vacunación ante la gripe, que pone el foco en los menores de 60

    10 de Ene, 2025
    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi
    Salud

    Caballero, entre las 12.000 personas vacunadas de gripe y Covid en el Ifevi

    11 de Nov, 2024
    Arranca la campaña contra la gripe, COVID-19 y VRS
    Salud

    Arranca la campaña contra la gripe, COVID-19 y VRS

    23 de Sep, 2024
    Galicia se blinda contra la gripe y el Covid-19
    Salud

    Galicia se blinda contra la gripe y el Covid-19

    20 de Sep, 2024
    El Sergas alerta de una estafa a usuarios que van a recibir la dosis de refuerzo contra la Covid-19
    Salud

    Arranca la campaña para vacunar a 27.000 adolescentes gallegos

    18 de Sep, 2024
    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis
    Salud

    Europa acelerará el desarrollo final de la vacuna gallega contra la tuberculosis

    20 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    Caballero confía en que el nuevo contrato mejore el servicio: «Vigo es una ciudad difícil para el autobús público»

    Exigen a Caballero que tire de la ‘línea directa’ con Moncloa para evitar «un nuevo sablazo» en el billete de bus

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Lo que queda de La Casa de la Juventud
    Más Vigo

    Lo que queda de La Casa de la Juventud

    Esta es, o ha sido, La Casa de la Juventud, de la ciudad de Vigo. Se trata de un antiguo...

    por Julio Alonso
    10 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Músicos callejeros
    Más Vigo

    Músicos callejeros

    Unos y otros, utilizando sus instrumentos con mayor o menor talento, ambientan el paso de los viandantes y ponen la banda sonora...

    por Julio Alonso
    19 de Jul, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    Una ‘estrella del rock de las letras europeas’ presenta su fascinante última novela en Vigo
    Libros

    Una ‘estrella del rock de las letras europeas’ presenta su fascinante última novela en Vigo

    El próximo lunes 12 de mayo, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Museo de Arte Contemporáneo de...

    por David Augusto
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR