• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    jueves, 1 de junio de 2023
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • covid-19

    Povisa predecirá qué pacientes con Covid-19 ingresarán en la UCI usando la inteligencia artificial de Microsoft

    El grupo Ribera Salud, propietario del hospital vigués, ha desarrollado un modelo basado en Microsoft Azure Machine Learning para predecir el empeoramiento clínico, que se prevé clave para afrontar los rebrotes de la pandemia
    Redacción por Redacción
    18 de Sep, 2020
    en Covid-19
    0
    Povisa predecirá qué pacientes con Covid-19 ingresarán en la UCI usando la inteligencia artificial de Microsoft
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    El grupo Ribera Salud, propietario del hospital vigués Povisa, ha puesto en marcha un modelo predictivo, basado en inteligencia artificial, que analiza y procesa variables de cada paciente para predecir su evolución, basándose en datos objetivos analizados por Microsoft Azure y sus herramientas de Machine Learning.

    Esta iniciativa comenzó hace tres años gracias al trabajo en equipo entre Futurs –división tecnológica de Ribera Salud- y Microsoft. El grupo sanitario, más allá de modernizar la aplicación, tenía como objetivo mejorar la calidad asistencial de los pacientes, actuando de forma preventiva gracias a las predicciones sobre el posible empeoramiento clínico de los pacientes como en el caso de la Covid-19.

    A la hora de diseñar el proyecto, Ribera Salud buscaba una herramienta que, a través de datos de alta calidad, posibilitara variables de interés en la historia clínica del paciente y ayudara de forma proactiva a prevenir situaciones adversas evitables. Por ello, optaron por la tecnología Microsoft, que ha facilitado el crecimiento del modelo, así como su rápido desarrollo y una implantación fácil para el uso clínico por parte de los profesionales.

    La tecnología ya está disponible en varios hospitales del grupo y, tal y como han confirmado desde la compañía, próximamente lo estará en Povisa con un enfoque multidisciplinar que incluye dentro de un mismo equipo a profesionales sanitarios y tecnológicos.

    “Empezamos a predecir determinados efectos adversos utilizando técnicas de Machine Learning e incluyendo este tipo de predicciones dentro de la operativa y práctica asistencial del día a día”, explica Mireia Ladios, jefa corporativa de Calidad de Ribera Salud. “Buscábamos que, a pie de cama, con una tableta, la enfermera que estaba viendo al paciente y que podía tomar las medidas en ese momento, se aprovechase de esa predicción y pudiera actuar en consecuencia”.

    Modelo
    Este modelo revolucionario se ha construido a raíz de una selección de variables clínicas, fijadas por los profesionales sanitarios donde el exhaustivo control, recogida y análisis de datos de los pacientes son la base para su creación, brindándole al clínico la oportunidad de revisar y ajustar el plan terapéutico antes de que el paciente empeore más.

    Esta herramienta, apoyada en la inteligencia artificial y, más concretamente, en Machine Learning, ha permitido tener un mayor control de los riesgos de los pacientes sin incurrir en una mayor carga de trabajo para los profesionales sanitarios. Es por ello por lo que este modelo facilita lo que se conoce como el ‘Right Care, Right Now’, es decir, proporcionar los cuidados adecuados en el momento correcto para alcanzar los resultados óptimos para el paciente.

    “El resultado del modelo se obtiene automáticamente varias veces al día, se inserta directamente en un espacio acordado con los propios profesionales dentro de la historia clínica. Esto hace que los profesionales lo perciban como un input natural y no como algo externo, y que utilicen esa información para poder atender a los pacientes a pie de cama. Si esa información tuviera que obtenerse y analizarse por mecanismos tradicionales, sería muy costoso en tiempo y recursos”, señalan desde Ribera Salud.

    Los contagios de Covid-19 vuelven a descontrolarse en el área sanitaria de Vigo: 44 positivos en un solo día

    En el último año ha contribuido a reducir el número de pacientes que desarrollaron una UPP (úlceras por presión) en UCI, hasta un 19% (un 11% de incidencia acumulada). Gracias a estos resultados, se ha puesto en marcha un nuevo modelo para predecir específicamente el empeoramiento clínico de los pacientes Covid-19 hospitalizados. Este modelo se creó con dos objetivos muy claros: brindar al clínico la oportunidad de reajustar el plan terapéutico ante una mala evolución y apoyar al gestor en la toma de decisiones respecto a la necesidad potencial de recursos escasos. Su aplicación podría convertirse en una pieza clave para afrontar eficazmente posibles rebrotes en el futuro.

    “La detección temprana del empeoramiento clínico supone un elemento diferenciador de calidad, en un entorno de alta exigencia como la actual pandemia de coronavirus”, afirma Mireia Ladios, jefa corporativa de Calidad de Ribera Salud. “El exhaustivo control, recogida y análisis de datos de los pacientes es la base para la creación de este modelo predictivo, que permite generar alertas sobre la evolución del paciente, brindando al personal sanitario la información que necesitan para revisar y ajustar el plan terapéutico antes de que el paciente empeore más”, añade.

    Tags: Covid-19Hospital Povisainteligencia artificialMicrosoftRibera Salud

    RelacionadosArtículos

    A Intelixencia Artificial, a debate en Vigo: especialistas de 12 países debaten os principais desafíos xurídicos
    Ciencia y Tecnología

    A Intelixencia Artificial, a debate en Vigo: especialistas de 12 países debaten os principais desafíos xurídicos

    26 de May, 2023
    La IA podría ser el detonante que nos llevara a la extinción
    Ciencia y Tecnología

    La IA podría ser el detonante que nos llevara a la extinción

    12 de May, 2023
    Desconvocada la huelga en el hospital Povisa tras un preacuerdo que incluye una subida salarial del 4 % para 2023
    Salud

    Desconvocada la huelga en el hospital Povisa tras un preacuerdo que incluye una subida salarial del 4% para 2023

    15 de Abr, 2023
    Personal de Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para reclamar «un convenio colectivo justo»
    Salud

    Personal de Povisa inicia las movilizaciones previas a la huelga para reclamar «un convenio colectivo justo»

    11 de Abr, 2023
    El comité de Povisa anuncia una huelga y critica que se vincule el convenio colectivo al concierto con el Sergas
    Salud

    El comité de Povisa anuncia una huelga y critica que se vincule el convenio colectivo al concierto con el Sergas

    31 de Mar, 2023
    Galicia cuenta ya con más de dos millones de personas inmunizadas
    Local

    Sanidade amplía las jornadas para la vacunación en el Cunqueiro: días y horarios para adultos y niños

    21 de Ene, 2023

    Más Vistos

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    La Xunta convoca a los dueños de los terrenos necesarios para construir aparcamientos en Nigrán y Moaña

    por Europa Press
    26 de May, 2023
    0

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    La rampa de Carral entra en funcionamiento y la nueva Porta do Sol recibe su primer árbol

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    Así es ‘Alto de Bouzas’, la nueva promoción de pisos con vistas a la ría de Vigo y “amplias terrazas”

    Así es ‘Alto de Bouzas’, la nueva promoción de pisos con vistas a la ría de Vigo y “amplias terrazas”

    por Redacción
    26 de May, 2023
    0

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    David Guetta ofrecerá un “espectáculo de 4 horas” en Castrelos con dos artistas invitados

    por David Lorenzo
    25 de May, 2023
    0

    El Ifevi se llena de juegos arcade, series japonesas, cosplayers internacionales y streamers como Elesky

    por Redacción
    30 de May, 2023
    0
    El Ifevi se llena de juegos arcade, series japonesas, cosplayers internacionales y streamers como Elesky
    Cultura

    La Kokoro Japan Expo, la feria que transformará el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) en una especie de barrio nipón,

    Leer mas

    ‘El Gran Gallo’, el segundo espectáculo oficial de La Granja de Zenón, recalará en Vigo por Navidad

    por Redacción
    30 de May, 2023
    0
    ‘El Gran Gallo’, el segundo espectáculo oficial de La Granja de Zenón, recalará en Vigo por Navidad
    Espectáculos

    Los espectáculos de La Granja de Zenón se abonan a Vigo, y sobre todo a su fastuosa Navidad. El fenómeno

    Leer mas

    Chanel, Roi Méndez, Leo Rizzi y Vicco protagonizan un nuevo festival en Nigrán

    por Redacción
    31 de May, 2023
    0
    Chanel, Roi Méndez, Leo Rizzi y Vicco protagonizan un nuevo festival en Nigrán
    Música

    Nigrán estrenará este verano un nuevo festival de música que contará con un cartel que evoca en parte al Benidorm

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR