• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 17 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Normas para la hostelería en Galicia: así son los dos nuevos niveles que existirán

    El sector, satisfecho con el protocolo que se acaba de aprobar, podrá elegir entre una ocupación del 50% en el interior y 75% en el exterior o un 75% dentro y un 100% en la terraza si cumplen unos requisitos
    Redacción por Redacción
    08 de Sep, 2021
    en Covid-19
    0
    Normas para la hostelería en Galicia: así son los dos nuevos niveles que existirán

    Clientela en el interior de un local de hostelería de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    Las normas para la hostelería cambian en Galicia. El comité clínico ha validado el acuerdo alcanzado entre el sector y la Xunta para que los locales trabajen con unos porcentajes fijos del aforo. Estos no dependerán de la situación sanitaria del municipio en el que se encuentren. El documento, que entrará en vigor el 15 de septiembre, recoge dos niveles principales con distintas ocupaciones.

    Por un lado, los establecimientos que opten por el nivel 1 podrán abrir al 50% en el interior y al 75% en el exterior. Por otro, el nivel 2 deja usar el 75% dentro, el 100% en la terraza y las barras de modo individual o con convivientes. En ambos casos, el cierre se mantiene a las 01.00 horas. Finalmente, la Xunta se reserva un nivel excepcional de seguridad que no se prevé usar. Sería para escenarios de “gravedad extrema”, según advirtió este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Se trata de un modo de “alarma” distinto cuyos detalles se determinarán llegado el momento.

    Los requisitos que deben cumplir los locales del nivel 1 son: distancia de 1,5 metros entre mesas, exposición pública de la ocupación autorizada, medidores de CO2 con notificaciones como máximo cada 4 horas y entrega de mascarillas quirúrgicas nuevas cada 4 horas para la plantilla, que recibirá formación sobre la Covid-19. Mientras, en el nivel 2 se deberá mantener una distancia de 1,5 metros entre las personas de las distintas mesas, un registro de clientes, la exposición pública de la ocupación permitida, medidores de CO2 de uso continuo y la entrega de mascarillas FFP2 al personal laboral, que será sometido a pruebas diagnósticas como mínimo una vez a la semana y recibirá formación sobre la Covid-19.

    La patronal está contenta con este nuevo escenario. El presidente de Hostelería de Galicia, Cheché Real, ha expresado su “satisfacción máxima”. Estas nuevas normas para la hostelería en Galicia les permitirán aprovechar “la máxima capacidad” posible de los locales en la actual situación de alerta sanitaria. Real ha dejado muy claro que esa negociación vino provocada por la denuncia y posterior resolución del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que dejó en suspenso la obligación de presentar “un certificado de garantía sanitaria” para acceder a los locales.

    De hecho, insistió en que para los hosteleros esa era “la mejor opción”. No obstante, la resolución judicial obligó al sector y a la Xunta de Galicia “a sentarse para negociar una y mil formas” de garantizar que “se aproveche al máximo la capacidad” de los locales, al tiempo que se garantiza la seguridad de clientes y trabajadores del sector. En todo caso, afirmó que los hosteleros siguen pensando que el ‘certificado covid’ es la solución más adecuada. De hecho, confían en que el TSXG acepte los argumentos esgrimidos por la Xunta en el recurso presentado.

    Por otra parte, también aclaró que el objetivo último de la hostelería gallega es ocupar “cuanto antes el 100% de la capacidad” de sus locales. Esto estaría supeditado a cómo vaya evolucionando la pandemia. Pero Alberto Núñez Feijóo avisó de que también puede ocurrir lo contrario. Es decir, se podrían reducir los porcentajes si la situación empeora de forma “abrupta”. Con todo, aclaró que “pensamos que esto no va a pasar” y, por tanto, este protocolo se mantendrá a largo plazo para dar estabilidad al sector. Por su parte, el ocio nocturno contará con otro sistema de medidas a partir de octubre.

    43

    Tags: Consellería de SanidadeCovid-19hostelería

    RelacionadosArtículos

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur
    Local

    Sanidade y UVigo prorrogan su convenio para potenciar la investigación a través del Instituto Galicia Sur

    07 de Oct, 2025
    La hostelería local solicita “ayudas directas a corto plazo” por el coste de la electricidad
    Actualidad

    El sector hostelero de la provincia ya tiene nuevo convenio colectivo con un incremento salarial del 7%

    17 de Sep, 2025
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas
    Local

    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas

    22 de Jul, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025
    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR