• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    lunes, 25 de enero de 2021
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Más de 200 curaciones en 24 horas propician el mayor descenso de casos activos desde que se alcanzó el pico

    Los contagios nuevos siguen rondando el centenar por tercer día consecutivo pese a caer el número de PCR practicadas. Bajan las incidencias acumuladas pero sube la tasa de positividad
    David Lorenzo por David Lorenzo
    04 de Dic, 2020
    en Covid-19
    0
    Más de 200 curaciones en 24 horas propician el mayor descenso de casos activos desde que se alcanzó el pico
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Las curaciones se han convertido en las protagonistas del informe difundido este viernes por la Consellería de Sanidade para dar cuenta del estado de la pandemia en el área sanitaria de Vigo. La cifra se ha duplicado con respecto a días anteriores y ha crecido hasta las 208 altas epidemiológicas. Un dato elevado que propicia el mayor descenso de casos activos desde que se alcanzó el pico de 2.530 pacientes con Covid-19 el pasado 7 de noviembre. Según Sanidade, hay 1.869 con la enfermedad activa, 108 menos que el día anterior.

    No obstante, el parte de la Consellería trae otros guarismos que no invitan tanto a la celebración. Nuevamente, y sin explicación conocida, caen las PCR practicadas: sólo 1.222 en 24 horas. Y a pesar de eso, los contagios nuevos siguen rondando el centenar (102 concretamente), lo que ha provocado que la tasa de positividad diaria se eleve al 7,77% y la media semanal aumente ligeramente hasta el 5,46%.

    Al menos ese nivel de casos nuevos es sensiblemente inferior al del viernes pasado y al de hace dos semanas. De esta manera, las incidencias acumuladas mejoran notablemente. La de los últimos 7 días disminuye hasta los 107 contagios por cada 100.000 habitantes. La de los últimos 14 días pasa a ser de 251 positivos por cada 100.000 habitantes, rozando esa barrera de 250 que la Xunta toma como referencia para situar a un municipio en un nivel de restricciones u otro. Por su parte, la ciudad de Vigo prolonga su caída continuada hasta los 222 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.

    La situación también se empieza a serenar en los hospitales, donde se atiende a 76 pacientes. En este cuarto día consecutivo reduciendo la presión asistencial, las UCI son las que más notan este ligero alivio. Trece personas reciben cuidados intensivos, dos menos que la jornada anterior y cuatro menos que el miércoles. Aunque Povisa ha tenido que habilitar de nuevo su unidad de críticos para enfermos con coronavirus, la del Álvaro Cunqueiro da cobertura a tres personas menos.

    Este es el resumen del informe que Sanidade publica el mismo día en el que entra en vigor el nuevo marco legal sanitario. Galicia inicia una desescalada de la segunda ola en la que la ciudad de Vigo parte desde un ‘nivel medio-alto’ de restricciones, con las reuniones entre no convivientes limitadas a 4 personas, con libre circulación junto a Mos, Nigrán y Gondomar pero eliminando a Redondela y O Porriño de la llamada ‘almendra’ de movilidad. Los locales de hostelería en esos cuatro municipios, en Cangas y A Guarda -que permanecen aisladas- ya pueden abrir hasta las 17.00 horas con una ocupación máxima del 30% en el interior y del 50% en el exterior.

    Mientras, Moaña, Tui, Ponteareas, Redondela y O Porriño se sitúan en el nivel máximo de restricciones, es decir, cerradas perimetralmente, con reuniones de hasta 4 personas y con los establecimientos de hostelería abriendo sólo hasta las 17.00 horas, sin poder servir consumiciones en el interior y limitando el aforo de sus terrazas al 50%.

    Las principales estadísticas del área sanitaria de Vigo a 4 de diciembre, tomando como base los datos oficiales difundidos por la Consellería de Sanidade, son las siguientes:
    Pacientes activos: 1.869 (-108 en 24 horas).
    Pacientes en aislamiento domiciliario: 1.793 (-107 en 24 horas).
    Pacientes en hospitales: 76 (-1 en 24 horas).
    Pacientes en planta: 63 (+1 en 24 horas).
    Pacientes en UCI: 13 (-2 en 24 horas).
    Fallecidos: 222 (+2 en 24 horas).
    Curados: 8.297 (+208 en 24 horas).
    Acumulado de casos: 10.388 (+102 en 24 horas).
    PCR realizadas: 190.148 (+1.222 en 24 horas).

    Desescalada de la segunda ola en Galicia: ¿cómo queda la situación en Vigo y su área?

    Nuevos casos diagnosticados por pruebas diagnósticas de infección activa en los últimos 14 días (el mapa se actualiza automáticamente cada día a las 10.00 horas).

    Tags: área sanitaria de VigoConsellería de SanidadecoronavirusCovid-19

    RelacionadosArtículos

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas
    Covid-19

    Galicia prohíbe las reuniones de personas no convivientes y cierra la hostelería durante tres semanas

    25 de Ene, 2021
    Galicia acaba el fin de semana con 635 denuncias por incumplir la normativa sanitaria
    Covid-19

    Galicia acaba el fin de semana con 635 denuncias por incumplir la normativa sanitaria

    25 de Ene, 2021
    La incidencia en el área sanitaria de Vigo se pone por encima de 600 y la presión asistencial se acerca al récord
    Covid-19

    La incidencia en el área sanitaria de Vigo se pone por encima de 600 y la presión asistencial se acerca al récord

    25 de Ene, 2021
    Fallece una mujer con Covid-19 que estaba hospitalizada en el Álvaro Cunqueiro
    Covid-19

    Galicia registra 14 fallecidos, uno de ellos en Vigo, y suma 91 víctimas en una semana

    24 de Ene, 2021
    Un policía local de Vigo desenfunda su arma para detener a un conductor temerario tras una persecución
    Covid-19

    La Policía Local de Vigo denuncia a un supermercado por exceso de aforo

    24 de Ene, 2021
    Semana negra en el área de Vigo con más de 1.800 contagios y el doble de pacientes en los hospitales
    Covid-19

    Semana negra en el área de Vigo con más de 1.800 contagios y el doble de pacientes en los hospitales

    24 de Ene, 2021

    Más Vistos

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    por Eduardo Rolland
    23 de Ene, 2021
    0

    Investigan al gerente de una empresa de Ponteareas por falsificar la firma de una mujer muerta hace más de dos años

    Encuentran con heridas de arma blanca el cadáver de un hombre en Mondariz

    por Redacción
    23 de Ene, 2021
    0

    Galicia cerrará las actividades no esenciales  en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    Galicia cerrará las actividades no esenciales en concellos de más de 10.000 habitantes si la incidencia supera los 1.000 casos

    por Redacción
    19 de Ene, 2021
    0

    Vigo pasa al nivel máximo de restricciones junto a otros 55 concellos, 10 en su área sanitaria

    Vigo pasa al nivel máximo de restricciones junto a otros 55 concellos, 10 en su área sanitaria

    por Redacción
    18 de Ene, 2021
    0


    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    por Eduardo Rolland
    24 de Ene, 2021
    0
    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano
    Celta

    Una ciudad rica, con un puerto excelente, dispuesta en anfiteatro y con una rica historia: “Pueblo antiquísimo, cuya fundación no...

    Leer mas

    La Policía Local de Vigo denuncia a un supermercado por exceso de aforo

    por Redacción
    24 de Ene, 2021
    0
    Un policía local de Vigo desenfunda su arma para detener a un conductor temerario tras una persecución
    Covid-19

    Agentes de la Policía Local de Vigo cursaron denuncia la mañana de este sábado contra un supermercado en el que...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Rechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy
    Necesarias Siempre activado